COLOMBIA ESTÁ DE MODA

En los últimos años hemos visto una creciente demanda por viajar a Colombia. Las rutas habituales abarcan desde su colonial capital, a las ciudades caribeñas como Cartagena, enclaves míticos como Tayrona o la selva tropical amazónica en Leticia.

Facilidades para viajar a Colombia desde España

Desde España, tenemos varias facilidades a la hora de viajar a Colombia. Existen múltiples vuelos semanales hacia el país, lo que permite ajustar las fechas de viaje con mayor flexibilidad. Además, al comprar los billetes con antelación, los precios pueden ser más asequibles en comparación con otros destinos de Latinoamérica.

Otro aspecto positivo de viajar a Colombia es la facilidad del idioma y la cultura compartida, lo que hace que la adaptación sea más sencilla para los viajeros hispanohablantes.

Sin embargo, antes de viajar a Colombia, es fundamental acudir a la consulta del viajero.

Enfermedades transmitidas por mosquitos en Colombia

Al viajar a Colombia, es imprescindible tomar precauciones contra enfermedades transmitidas por mosquitos. Nunca debemos olvidar el repelente y seguir las recomendaciones generales para evitar las picaduras. Consulta nuestro decálogo de picaduras de mosquitos para obtener más consejos.

Las principales enfermedades a considerar son:

1. Fiebre Amarilla

Aunque la vacunación contra la Fiebre Amarilla no es obligatoria para ingresar al país, sí es altamente recomendable en ciertos itinerarios. Esta enfermedad puede causar síntomas graves e incluso ser mortal. Para más información sobre la vacuna y su importancia, visita nuestro artículo sobre vacunas para viajar a Colombia.

2. Dengue

El Dengue, conocido como la «fiebre del quebrantahuesos» por los intensos dolores musculares que ocasiona, es una enfermedad endémica en Colombia. Durante 2024, ha habido brotes epidémicos en toda Sudamérica, afectando a millones de personas. Actualmente, existe una vacuna contra el Dengue que puede ser recomendada dependiendo del tipo de viaje y las condiciones de salud del viajero.

3. Zika

El virus Zika es especialmente preocupante para mujeres embarazadas o aquellas con deseo gestacional, ya que puede provocar malformaciones neurológicas en el feto. No existe vacuna contra el Zika, por lo que la prevención mediante el uso de repelentes y ropa adecuada es clave.

4. Malaria

La Malaria es una enfermedad parasitaria grave presente en algunas zonas de Colombia, sobre todo en el sur y el este del país. Si tu itinerario incluye estas regiones, puede ser recomendable tomar medicación preventiva. Antes de viajar a Colombia, consulta con un especialista para evaluar si necesitas tratamiento profiláctico.

5. Otras enfermedades virales

En Colombia también se han registrado casos de enfermedades como:

  • Oropouche
  • Mayaro
  • Encefalitis virales

Aunque son menos frecuentes, es importante estar informado sobre sus síntomas y formas de prevención.

Planifica tu viaje a Colombia con seguridad

Colombia es un destino fascinante con paisajes impresionantes, una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa. Sin embargo, antes de viajar a Colombia, es fundamental acudir a la consulta del viajero para recibir información personalizada sobre vacunas y precauciones sanitarias.

👉 No olvides visitar la consulta del viajero con tiempo para asegurarte de que tu viaje sea seguro y sin contratiempos.

Colombia blog 2

Enfermedades transmitidas por la ingesta de comida o bebida contaminada

Enfermedades como la diarrea del viajero por bacterias como E. coli, salmonella, shigella, por virus o por parásitos. Recuerda tomar siempre agua embotellada y comer todo cocinado ( más información en nuestro decálogo de diarrea del viajero)

Otras recomendaciones

  • Evita contacto con animales mamíferos y en caso de mordedura o arañazo infórmate sobre la vacuna frente a la rabia.
  • No camines descalzo por la tierra, hay parásitos que pueden penetrar la piel sana.
  • Si estás buscando un embarazo o estás tú o tu pareja embarazada, consúltanos antes de ir.

Estando informado en temas de salud se disfruta mucho más del viaje.

Aut: Marta Arsuaga/Manuel Gil

ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA

Día mundial del Chagas 2025

Día mundial del Chagas 2025

¿Qué relación tiene el açai y la enfermedad de Chagas? Este 14 de abril, con motivo del Día Mundial del Chagas 2025, te invitamos a reflexionar sobre esta enfermedad mientras disfrutas de un helado de açai… pero, ¿sabías que esta combinación tiene más en común de lo...

7 errores al hacer un botiquín del viajero

7 errores al hacer un botiquín del viajero

 7 errores al hacer un botiquín para viajar (que pueden arruinarte el viaje) Preparar un buen botiquín es una de esas tareas que muchas veces se dejan para el final… o se hacen mal. Y lo cierto es que cometer errores al hacer un botiquín puede complicar tu salud, tu...