SALIDAS AL CAMPO Y GARRAPATAS

 Con la llegada del buen tiempo, aumenta el deseo de disfrutar al aire libre. ¡Ten cuidado! porque es también el momento en el que las garrapatas van en busca de alimento. Es crucial revisar la piel después de actividades al aire libre, especialmente durante la primavera y el otoño, para evitar picaduras y posibles enfermedades.

Cuando empieza el buen tiempo enseguida nos entra el ansia por salir a la naturaleza y disfrutar de los días más largos y templados. A las garrapatas les entra el mismo ansia y salen a buscar una fuente de alimento.

Los montañeros o cazadores habituales tienen integrada en su retina la revisión de la piel tras haber hecho una actividad al aire libre pero los menos acostumbrados a estas escapadas al campo no lo tienen tan interiorizado.

Siempre que se salga a la naturaleza durante los meses de primavera y hasta el otoño se debe estar alerta. 

¿ Sabes cómo evitar las picaduras?

  • Vestir con pantalón largo.
  • Utilizar repelentes con DEET 40% en la piel expuesta.
  • Intentar no atravesar follaje y caminar por senderos abiertos y amplios ayuda a evitar las garrapatas,
  • Revisar la piel, sobre todo la zona de los pliegues (axilas, ingles, glúteos), cuando termines la actividad. Recuerda que la garrapata que se acaba de adherir a la piel puede ser muy pequeña y confundirse con un lunar o una verrugita.
  • Si encuentras una garrapata, retírala lo antes posible, cuanto más tiempo esté anexionada a la piel, mayor probabilidad de que te transmita alguna enfermedad.

¿ Sabes cómo retirar una garrapata?

  • Lo mejor es utilizar unas pinzas en extremo romo y plano y cogerla con las pinzas colocadas en paralelo con la piel,
  • Extraer desde la cabeza, la zona más pegada a nuestra piel, 
  • Asegúrate de retirarla completamente.
  • Puedes tomarla una foto para que en el caso de que te aparezcan síntomas, poder reconocer la especie de la garrapata, y poder hacer un mejor diagnóstico de sospecha de la enfermedad. 
  • Habrás oído otras formas de retirarlas con alcohol, gasolina, quemándolas…, evita estas acciones.

¿ Qué hacer si me ha picado una garrapata que ya me he retirado?

  • Desinfecta la zona.
  • Revisar el resto del cuerpo.
  • Quédate tranquilo, lo más frecuente es que la picadura de garrapata no transmita ninguna enfermedad.
  • Si te aparece en los siguientes días: fiebre,  dolores articulares, cansancio, un sarpullido alrededor de la picadura o dolor de cabeza, consulta con el médico. 

Si quieres conocer más sobre las garrapatas y las enfermedades que transmiten, consúltanos www.consultadelviajero.com

Aut: Marta Arsuaga

ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA

Día mundial del Chagas 2025

Día mundial del Chagas 2025

¿Qué relación tiene el açai y la enfermedad de Chagas? Este 14 de abril, con motivo del Día Mundial del Chagas 2025, te invitamos a reflexionar sobre esta enfermedad mientras disfrutas de un helado de açai… pero, ¿sabías que esta combinación tiene más en común de lo...

7 errores al hacer un botiquín del viajero

7 errores al hacer un botiquín del viajero

 7 errores al hacer un botiquín para viajar (que pueden arruinarte el viaje) Preparar un buen botiquín es una de esas tareas que muchas veces se dejan para el final… o se hacen mal. Y lo cierto es que cometer errores al hacer un botiquín puede complicar tu salud, tu...