Comida tailandesa callejera: sabores auténticos que conquistan el paladar (con precauciones)
La comida tailandesa es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Tailandia cada año. Aromática, picante, colorida y siempre sorprendente, esta gastronomía va mucho más allá de un simple pad thai. En cada esquina, los mercados callejeros ofrecen platos tradicionales recién preparados, cargados de sabor y cultura. Pero como en cualquier destino exótico, conviene conocer no solo lo que se come, sino también cómo hacerlo de forma segura
La comida tailandesa, un festín callejero lleno de historia y sabor
Pocos destinos en el mundo ofrecen una experiencia culinaria tan vibrante y accesible como Tailandia. La comida tailandesa callejera no solo es económica y deliciosa, sino también una auténtica expresión de identidad cultural. Cada plato refleja siglos de influencias chinas, indias y del sudeste asiático, con una combinación equilibrada entre lo dulce, salado, ácido y picante.
El emblemático pad thai, salteado al wok con fideos de arroz, brotes de soja, tofu, huevo y cacahuetes, es solo el comienzo. En los mercados locales también podrás probar el som tam (ensalada de papaya verde con chile y lima), las brochetas moo ping (cerdo marinado a la parrilla), currys aromáticos o dulces de coco preparados al momento. Todo esto, cocinado en plena calle, ante tus ojos.
Un arte cotidiano al alcance de todos
Lo fascinante de la comida tailandesa es que no necesitas ir a un restaurante de lujo para disfrutarla. Basta con recorrer los mercados nocturnos o las aceras de cualquier ciudad para encontrar puestos ambulantes que preparan platos al instante, con ingredientes frescos y técnicas tradicionales como el vapor, el salteado o la parrilla. Comer en la calle en Tailandia es parte integral del viaje, tanto como visitar templos o playas.
Dónde probar la mejor comida tailandesa callejera: mercados imprescindibles
Si hay un lugar donde la comida tailandesa cobra vida con todo su esplendor, es en los mercados callejeros. No solo son el mejor sitio para probar platos auténticos, sino también un reflejo del ritmo y la vida cotidiana del país. A continuación, algunos de los más populares:
Mercado de Chatuchak – Bangkok
Con más de 15.000 puestos, es uno de los mercados más grandes del mundo. Aunque es conocido por ropa, artesanía y decoración, también hay una zona dedicada a la comida tailandesa, donde puedes probar pad thai, satay de pollo, batidos tropicales y dulces locales. Abre los fines de semana y es ideal para quienes quieren combinar compras y gastronomía.
Mercado Nocturno de Chiang Mai (Chiang Mai Night Bazaar)
Ubicado en el norte del país, este mercado ofrece una experiencia más relajada pero igual de sabrosa. Es famoso por el khao soi (sopa de curry con fideos crujientes) y los currys del norte. También hay música en directo y puestos de artesanos locales.
Mercado flotante de Damnoen Saduak – Provincia de Ratchaburi
A unos 100 km de Bangkok, este mercado ofrece una experiencia única: comprar y comer directamente desde botes. Aquí se pueden degustar platos típicos como fideos en caldo, frutas frescas y dulces tradicionales tailandeses, mientras se navega por los canales.
Mercado de Ratchada (Train Night Market) – Bangkok
Más moderno y con ambiente joven, este mercado combina moda, bares y una zona gastronómica muy completa. Ideal para probar reinterpretaciones modernas de la comida tailandesa tradicional, como baos, pinchos al estilo fusion y helados con nitrógeno.
Cada uno de estos mercados refleja una faceta distinta de la gastronomía local, y recorrerlos es una manera deliciosa de entender la cultura tailandesa desde sus sabores.
En este mapa interactivo encontrarás algunos de los mercados callejeros más emblemáticos de Tailandia, ideales para disfrutar de auténtica comida tailandesa.
Pero no todo es sabor: cuidado con los riesgos sanitarios
A pesar de lo tentadora que resulta, esta experiencia puede implicar ciertos riesgos si no se eligen bien los lugares donde comer. Enfermedades como la fiebre tifoidea, transmitida por alimentos o agua contaminados, siguen presentes en muchas zonas del sudeste asiático. Esta infección puede presentarse con fiebre alta prolongada, malestar general, dolor abdominal e incluso síntomas neurológicos, sin necesidad de que aparezca diarrea.
Recomendaciones básicas para evitar problemas
-
Elige puestos concurridos y limpios, donde la comida se prepare al momento.
-
Asegúrate de que los alimentos estén bien cocinados y se sirvan calientes.
-
Evita frutas ya peladas, salsas caseras a temperatura ambiente o hielo no industrial.
-
Lávate las manos o usa gel hidroalcohólico antes de comer.
Consulta médica antes de viajar: una decisión inteligente
En la Consulta del Viajero te ayudamos a planificar tu viaje con tranquilidad a Tailandia. Te informamos sobre las vacunas recomendadas, medidas de prevención, y te damos consejos personalizados para que puedas disfrutar de la comida tailandesa y de tu experiencia en el sudeste asiático sin poner en riesgo tu salud.
Solicita tu cita con antelación y viaja con la mejor protección posible 📅
Marta Arsuaga/Manuel Gil
ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA
Bañarse en el río Ganges
¿Es seguro bañarse en el Ganges? Entre fe, rito y salud públicaEl Ganges fluye entre lo sagrado y lo amenazante. Como contaría Abbie Kozolchyk, “el río parece susurrar historias de pureza milenaria”, pero basta un chapuzón para enfrentarse a realidades mucho menos...
Primer caso de fiebre de Crimea-Congo en 2025
Confirmado un nuevo caso de fiebre de Crimea-Congo en 2025 en España: ¿estamos preparados?La fiebre de Crimea-Congo ha vuelto a aparecer en España. La Junta de Castilla y León ha confirmado un nuevo caso en 2025: un hombre de 70 años ha sido hospitalizado en Salamanca...
Auge del sarampión
Viajar en tiempos del auge del sarampión: lo que necesitas saber antes de tu próximo destinoEl mundo está más conectado que nunca. Viajamos más, más lejos y más rápido. Pero en este 2025 global y dinámico, una palabra ha empezado a sonar cada vez más en aeropuertos,...