Tailandia
Conocida como «La Tierra de las Sonrisas», es un destino exótico del sudeste asiático que atrae a viajeros de todo el mundo. Antes de embarcarte en esta aventura, es fundamental conocer las vacunas para viajar a Tailandia, asegurando así un viaje seguro y sin contratiempos.
Idioma: Tailandés
Población: 69 millones de habitantes
Capital: Bangkok
Moneda:Baht tailandés (THB)
Horario: UTC +7 horas
Religión: Budismo theravada

Vacunas para viajar a Tailandia
Cuando planeas viajar a Tailandia, uno de los aspectos más importantes a considerar es tu salud. Aunque no existen vacunas obligatorias para ingresar al país, es fundamental estar al día con las recomendaciones sanitarias para disfrutar de tu experiencia de manera segura. Las autoridades sanitarias y expertos en viajes recomiendan ciertas vacunas, dependiendo de la duración y tipo de actividades que realizarás durante tu estancia en Tailandia.
Vacunas Obligatorias
Vacunas obligatorias: Ninguna.
Actualmente, Tailandia no exige ninguna vacuna obligatoria para los turistas. Sin embargo, es importante consultar con un especialista en medicina del viajero antes de viajar, ya que podrían cambiar las indicaciones vacunales según la situación epidemiológica del país.
Vacunas Recomendadas
Si bien no es necesario presentar ninguna vacuna obligatoria, estas son las vacunas para viajar a Tailandia que se recomiendan para la mayoría de los viajeros:
- Hepatitis A: Esta vacuna es esencial, ya que el virus se transmite a través de alimentos o agua contaminados, y el riesgo puede aumentar en determinadas áreas del país.
- Hepatitis B: La vacunación contra la Hepatitis B es recomendable, sobre todo si tendrás un contacto prolongado con la población local o si planeas realizar actividades médicas o voluntariado.
- Tétanos, Difteria y Tosferina (TDAP): Asegúrate de estar al día con tu refuerzo de TDAP, especialmente si tu último refuerzo fue hace más de 10 años.
Vacunas Recomendables
- Triple Vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis): Si no has sido vacunado o no has tenido estas enfermedades, asegúrate de estar inmunizado antes de tu viaje.
- Varicela: Recomendable si no has contraído la varicela o no has sido vacunado.
Vacunas según el tipo y duración del viaje
Si tu viaje a Tailandia incluye visitas a zonas rurales, estancias prolongadas o actividades al aire libre, estas vacunas para viajar a Tailandia podrían ser necesarias:
- Dengue: Recomendada en función del destino, la duración del viaje y el momento del viaje, sobre todo durante la temporada de lluvias.
- Encefalitis Japonesa: Recomendada si tu viaje te llevará a áreas rurales o agrícolas, sobre todo durante la temporada de lluvias.
- Meningitis Tetravalente: Importante para quienes permanezcan por periodos largos o en situaciones de mayor riesgo.
- Rabia: Si planeas interactuar con animales o estar en zonas rurales, es recomendable.
- Fiebre Tifoidea: Vacuna recomendable si vas a consumir alimentos o bebidas en áreas con riesgo sanitario elevado.
- Cólera: Aunque el riesgo es bajo para la mayoría de los turistas, considera esta vacuna si tu viaje incluye áreas rurales o con condiciones sanitarias deficientes.
- COVID-19: Es esencial contar con la vacunación completa contra el COVID-19, ya que sigue siendo un requisito en muchos países.
- Gripe: La vacuna contra la gripe es recomendable para aquellos que viajan durante la temporada de mayor riesgo de contagio.
- Neumococo: Recomendable para personas mayores o con condiciones médicas preexistentes.
Enfermedades
Cuando planeas viajar a Tailandia, es importante estar informado sobre las enfermedades que pueden representar un riesgo en este destino del sudeste asiático. Aunque no existen vacunas específicas para algunas de estas enfermedades, es crucial adoptar medidas preventivas para proteger tu salud.
A continuación, te explicamos las principales enfermedades transmitidas por mosquitos en Tailandia, y las precauciones que debes tomar antes y durante tu viaje.
Zika
Para prevenir el Zika al viajar a Tailandia, las medidas de prevención son similares a las del dengue:
- Usa repelente de mosquitos eficaz.
- Evita viajar a áreas con brotes conocidos, especialmente si estás embarazada.
- Consulta a tu médico antes del viaje si estás en situación de riesgo.
Dengue
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos del género Aedes, que son más activos durante el día. El dengue es común en áreas urbanas y rurales de Tailandia, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los mosquitos proliferan.
Actualmente, existe una vacuna específica recomendada para los viajeros, no obstante prevenir las picaduras es fundamental. Aquí tienes algunas recomendaciones para protegerte contra el dengue:
- Usa repelentes de insectos con DEET o icaridina.
- Viste ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente en áreas con alta presencia de mosquitos.
- Duerme con mosquiteros o en habitaciones con aire acondicionado.
Las medidas preventivas son clave para minimizar el riesgo de contraer dengue, además se valorará la prevención vacunal incluida en la lista de vacunas para viajar a Tailandia.
Malaria
Para los viajeros que planean visitar áreas de alto riesgo, se recomienda la profilaxis antimalárica. Estas son las principales medidas preventivas que puedes tomar contra la malaria al viajar a Tailandia:
- Consulta con un médico para obtener información sobre la medicación preventiva contra la malaria, si es necesario.
- Usa mosquiteros tratados con insecticida si te alojas en zonas rurales.
- Aplica repelente de insectos y usa ropa protectora para evitar las picaduras.
Alertas Sanitarias
Si estás planificando viajar a Tailandia, es importante que te mantengas informado sobre las posibles alertas sanitarias que puedan afectar tu viaje. En este momento, no hay alertas sanitarias significativas en Tailandia, lo que significa que el país está considerado como un destino seguro desde el punto de vista de la salud pública.
Información del País
Tailandia es un destino fascinante que combina modernidad, tradición y paisajes naturales espectaculares. Desde la vibrante Bangkok, con sus templos budistas, mercados callejeros y vida nocturna, hasta la tranquila Chiang Mai, donde se puede disfrutar de la cultura local, la naturaleza y festivales como el de las Linternas Yi Peng, el país ofrece experiencias únicas en cada región. Las playas e islas del sur, como Phuket y Phi Phi, invitan al relax y a la aventura en un entorno tropical de ensueño.
Para disfrutar del viaje con seguridad, es fundamental informarse sobre las vacunas para viajar a Tailandia, especialmente si se van a visitar zonas rurales o costeras. Además, Tailandia ofrece opciones para todo tipo de viajeros, desde quienes buscan aventura con deportes extremos y senderismo, hasta los interesados en la espiritualidad y las tradiciones budistas. Con una cultura rica, hospitalidad legendaria y diversidad de paisajes, Tailandia se presenta como una elección ideal para una experiencia completa y segura.
Climas y Estaciones
Tailandia tiene un clima tropical que se caracteriza por ser caluroso y húmedo durante la mayor parte del año. El país se divide en tres estaciones principales: la estación calurosa, la estación lluviosa y la estación fresca. Cada estación ofrece diferentes experiencias y actividades para los viajeros.
- Estación Calurosa (Marzo a Mayo): Esta es la época más calurosa del año en Tailandia, con temperaturas que pueden superar los 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit) en algunas áreas. El clima es generalmente seco, y el sol brilla intensamente en todo el país. Esta estación es ideal para los amantes del calor y las playas, ya que las costas y las islas ofrecen condiciones óptimas para tomar el sol y disfrutar del agua cálida del mar. Sin embargo, debes tener cuidado con la exposición prolongada al sol y mantenerte hidratado.
- Estación Lluviosa (Junio a Octubre): Durante la estación lluviosa, Tailandia experimenta monzones que provocan lluvias intensas y frecuentes, especialmente en las regiones del sur y centro del país. Esta es la temporada de mayores precipitaciones y, a veces, pueden producirse inundaciones temporales en algunas áreas. A pesar de las lluvias, la estación lluviosa también tiene su encanto, ya que la vegetación se vuelve exuberante y los campos adquieren un verde vibrante. Los precios suelen ser más bajos en esta época y hay menos turistas, lo que puede resultar beneficioso para aquellos que buscan un ambiente más tranquilo.
- Estación Fresca (Noviembre a Febrero): La estación fresca es considerada la mejor época para visitar Tailandia. Las temperaturas son más suaves, con días cálidos y noches más frescas. Es un alivio después de la temporada de lluvias y del calor extremo. Esta época es muy popular entre los turistas, por lo que es aconsejable reservar con anticipación. Las playas y las islas siguen siendo una opción popular, ya que el clima es agradable para disfrutar de actividades al aire libre. También es una época propicia para explorar las ciudades y los templos sin sufrir el calor extremo.
En resumen, Tailandia es un país que puede visitarse durante todo el año, pero las estaciones fresca y lluviosa ofrecen diferentes experiencias. Cualquiera que sea la época en que decidas viajar, Tailandia te recibirá con su encanto cultural, playas paradisíacas, una rica gastronomía y su famosa hospitalidad tailandesa.
Visa y documentación
Los requisitos de Visa y documentos de viaje para Tailandia pueden variar según la nacionalidad del viajero y la duración de la estancia.
Requisitos de la Visa
- Exención de Visa: Los ciudadanos de algunos países pueden ingresar a Tailandia sin Visa por un período limitado de tiempo. Esta exención puede variar entre 14 y 90 días, dependiendo del país de origen. Es importante verificar si tu país está incluido en el programa de exención de Visa antes de viajar.
- Visa de Turista: Si tu nacionalidad no está cubierta por la exención de Visa o si deseas quedarte en Tailandia por más tiempo, es posible que necesites obtener una Visa de turista. Esta Visa generalmente tiene una validez de 60 días y puede ser extendida una vez por otros 30 días mientras estás en Tailandia. Puedes solicitar la Visa de turista en una embajada o consulado tailandés en tu país de origen.
Documentación Obligatoria
- Pasaporte: Asegúrate de tener un pasaporte válido con una vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de entrada a Tailandia.
- Billete de avión de ida y vuelta: Es posible que se te solicite presentar un billete de avión de regreso a tu país de origen o hacia otro destino después de tu estancia en Tailandia, para demostrar que tienes la intención de salir del país antes de que expire tu Visa o exención de Visa.
- Comprobante de alojamiento: Puedes ser requerido para presentar una reserva de hotel o una carta de invitación de alguien en Tailandia que se haga responsable de tu estancia mientras estás en el país.
- Fondos suficientes: Es posible que debas demostrar que tienes fondos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en Tailandia.
- Seguro de viaje: Aunque no es un requisito oficial, se recomienda tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y de repatriación en caso de emergencia.
Es importante verificar con la embajada o consulado de Tailandia en tu país antes de viajar para obtener información actualizada sobre los requisitos de Visa y documentos necesarios para tu viaje. Recuerda que los requisitos pueden cambiar, por lo que es fundamental contar con la información más reciente antes de partir.
Seguridad y salud
Tailandia es generalmente un destino seguro para los turistas, pero como en cualquier país, es importante tomar precauciones y estar consciente de ciertos aspectos relacionados con la seguridad y la salud. Aquí hay algunos consejos para garantizar una experiencia segura y saludable en Tailandia:
Seguridad
- Delitos menores: Tailandia es conocida por ser un país seguro, pero como en cualquier lugar con turismo masivo, es recomendable estar atento a los carteristas y ladrones en áreas concurridas, como mercados y transporte público. Mantén tus pertenencias seguras y vigila tus objetos de valor.
- Seguridad vial: Si planeas conducir en Tailandia, ten en cuenta que el tráfico puede ser caótico y las normas de conducción pueden ser diferentes a las de tu país. Siempre usa casco si alquilas una moto y sé cauteloso al cruzar calles concurridas.
- Manifestaciones y protestas: Infórmate sobre las condiciones políticas y sociales antes de viajar, ya que Tailandia ha experimentado protestas en el pasado. Evita participar o acercarte a manifestaciones, y sigue las noticias locales para estar al tanto de cualquier situación de seguridad.
- Actividades al aire libre y en el agua: Al participar en actividades como senderismo, buceo, snorkel o deportes acuáticos, asegúrate de que las empresas operadoras sean confiables y cumplan con las normas de seguridad. No te aventures en áreas restringidas o peligrosas.
Salud
- Vacunas: Antes de viajar a Tailandia, se recomienda acudir a la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales para conocer las vacunas necesarias o recomendadas, como la vacuna contra la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y la vacuna contra la fiebre amarilla si provienes de una zona de riesgo.
- Enfermedades transmitidas por mosquitos: Tailandia es un área con riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el zika y la malaria en algunas regiones. Utiliza repelente de insectos y ropa de manga larga especialmente durante el atardecer y amanecer.
- Higiene alimentaria: Ten cuidado con lo que comes y bebes. Bebe siempre agua embotellada y evita los cubitos de hielo en bebidas. Opta por comer en restaurantes y puestos de comida confiables, donde la higiene es adecuada.
- Atención médica: Asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de emergencia. Los hospitales internacionales en las principales ciudades ofrecen servicios de calidad, pero en áreas más remotas, la atención médica puede ser limitada.
Siguiendo estas precauciones y manteniéndote informado, puedes disfrutar de un viaje seguro y saludable a Tailandia y aprovechar al máximo esta hermosa y fascinante experiencia cultural.
Transporte
El transporte en Tailandia es variado y ofrece múltiples opciones para que los viajeros se desplacen por el país. Aquí tienes una descripción de las principales opciones de transporte disponibles en Tailandia:
- Tuk-tuks: Los tuk-tuks son una forma popular y pintoresca de transporte en las ciudades tailandesas, especialmente en áreas turísticas. Son pequeños vehículos motorizados de tres ruedas, abiertos en los laterales, y pueden llevar a varias personas a la vez. Los tuk-tuks son ideales para distancias cortas y proporcionan una experiencia divertida y única, aunque los precios pueden ser negociables, así que asegúrate de acordar el precio antes de subirte.
- Taxis: Los taxis son comunes en las ciudades tailandesas y ofrecen una opción más cómoda y con aire acondicionado para moverse. Asegúrate de que el taxímetro esté encendido o negocia el precio antes de comenzar el viaje. En el aeropuerto y en algunas áreas turísticas, también hay taxis oficiales con tarifas fijas.
- Transporte público: Las ciudades principales, como Bangkok, tienen un sistema de transporte público bien desarrollado. El Skytrain (BTS) y el metro (MRT) son opciones rápidas y convenientes para moverse por Bangkok. Además, hay autobuses con aire acondicionado que cubren diferentes rutas dentro y entre ciudades.
- Trenes: Tailandia cuenta con una red ferroviaria que conecta muchas ciudades y regiones del país. Los trenes son una opción económica y pintoresca para viajar largas distancias. Existen diferentes clases de trenes, desde los trenes nocturnos con literas hasta los trenes rápidos con asientos reclinables. Es recomendable reservar con anticipación, especialmente durante las temporadas turísticas.
- Autobuses: Los autobuses son una opción popular para viajar entre ciudades y regiones en Tailandia. Hay autobuses de diferentes clases, desde autobuses VIP con asientos cómodos y aire acondicionado hasta autobuses locales más sencillos. Los autobuses son una opción económica, pero los tiempos de viaje pueden ser más largos que los trenes o vuelos.
- Vuelos internos: Para cubrir distancias más largas o para llegar a destinos más remotos, los vuelos internos son una opción rápida y conveniente. Tailandia cuenta con varios aeropuertos internacionales y compañías aéreas que ofrecen vuelos domésticos a diferentes destinos.
En resumen, Tailandia ofrece una amplia gama de opciones de transporte para que los viajeros puedan desplazarse por el país de manera segura y cómoda. La elección del medio de transporte dependerá de la distancia a recorrer, el presupuesto y las preferencias personales de cada viajero.
Eventos y Festividades
Tailandia es famosa por sus festividades coloridas y emocionantes que atraen a turistas de todo el mundo. Estos son algunos de los eventos y festividades de interés turístico internacional que no te querrás perder si visitas Tailandia:
- Songkran (13 al 15 de abril): El Songkran es el festival tailandés del agua y también marca el inicio del año nuevo tailandés. Durante estos tres días, las personas se lanzan agua unas a otras en un gesto de purificación y buena suerte. Las principales ciudades, como Bangkok y Chiang Mai, se convierten en gigantescas fiestas acuáticas, donde turistas y locales disfrutan mojándose mutuamente con pistolas de agua y cubos. Es una experiencia refrescante y llena de diversión en medio del calor de abril.
- Loy Krathong (Fecha varía según el calendario lunar): Loy Krathong, también conocido como el Festival de las Luces, se celebra en toda Tailandia durante la luna llena del mes de noviembre. Durante esta festividad, las personas lanzan pequeñas embarcaciones hechas de hojas de plátano y decoradas con velas, flores y monedas, llamadas «krathongs», en ríos, lagos y otros cuerpos de agua. Esta hermosa tradición simboliza la liberación de las preocupaciones y la atracción de buena suerte para el próximo año.
- Festival Vegetariano de Phuket (Fecha varía según el calendario lunar): Este festival es una celebración única en la que los participantes se abstienen de consumir carne y alimentos de origen animal durante nueve días. La comunidad china de Phuket organiza este festival, que incluye impresionantes procesiones de devotos que se perforan la piel con objetos afilados en un acto de purificación. El ambiente festivo y las deliciosas opciones de comida vegetariana hacen de este evento una experiencia inolvidable.
- Festival de las Linternas de Yi Peng (Fecha varía según el calendario lunar): Este evento se celebra en Chiang Mai, donde miles de linternas de papel, conocidas como «khom loi», se lanzan al cielo para simbolizar la liberación de problemas y deseos. Los cielos llenos de linternas crean un espectáculo impresionante y mágico. Además de las linternas, el festival incluye desfiles, actividades culturales y ceremonias budistas.
- Carnaval del Sur de Tailandia (Fecha varía según el lugar): El carnaval del sur de Tailandia es un evento animado y colorido que se lleva a cabo en diferentes ciudades del sur del país. Durante este carnaval, las calles se llenan de desfiles, carrozas adornadas, música en vivo y bailes tradicionales. Es una oportunidad para sumergirse en la rica cultura y tradiciones de la región.
Estos son solo algunos de los eventos y festividades que hacen de Tailandia un destino fascinante y emocionante para los turistas. Si tienes la oportunidad de presenciar alguna de estas celebraciones durante tu visita, sin duda serán momentos inolvidables de tu viaje.
Emergencias
Es importante estar preparado en caso de emergencias durante tu viaje a Tailandia. Aquí tienes algunos contactos imprescindibles y consejos útiles para enfrentar situaciones inesperadas:
Números de emergencia
- Policía: 191
- Ambulancia y Servicios Médicos de Emergencia: 1669
- Bomberos: 199
Embajada o Consulado:
Si eres ciudadano extranjero y necesitas asistencia consular, comunícate con tu embajada o consulado en Tailandia. Asegúrate de tener a mano el número de contacto y la dirección de la embajada o consulado de tu país.
Embajada de España en Tailandia
- Dirección: Lake Rajada Office Complex, Piso 23, 193 Rajadapisek Road, Klongtoey, Bangkok 10110, Tailandia
- Teléfonos desde Tailandia: 02 661 82 84 / 02 661 82 85 / 02 661 82 86 / 02 661 82 87
- Teléfonos desde España: +66 2 661 82 84 / +66 2 661 82 85 / +66 2 661 82 86 / +66 2 661 82 87
- Fax: 02 661 92 20
- Teléfono de Emergencia Consular: 081 868 7507 (solo para ciudadanos españoles en casos de urgente necesidad)
- Sitio web oficial: Embajada de España en Tailandia
Embajada de Tailandia en España
- Dirección: Calle Joaquín Costa, 29, 28002 Madrid, España
- Teléfono: (34) 91 563 2903
- Fax: (34) 91 564 0033
- Horario de oficina: Lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas (excepto festivos)
- Sección Consular: Horario de atención de lunes a viernes, de 09:30 a 13:30 horas
- Correo electrónico: [email protected]
- Sitio web oficial: Embajada Real de Tailandia en Madrid
Consulado Honorario de Tailandia en Barcelona
- Dirección: C/ Almogàvers, 174, 08018 Barcelona, España
- Honorario Cónsul: Sr. Manuel Matachana Aramburu
- Nota: Este consulado fue inaugurado oficialmente el 24 de enero de 2024
Seguro de viaje
Antes de viajar a Tailandia, asegúrate de obtener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y de repatriación en caso de emergencia. Lleva contigo una copia de la póliza y los números de contacto de la compañía de seguros.
Asistencia médica
En caso de enfermedad o lesión, busca asistencia médica en hospitales o clínicas internacionales. Los principales centros turísticos tienen instalaciones médicas de calidad. Pregunta en tu alojamiento o en la recepción del hotel por recomendaciones cercanas.
Estafas y situaciones de riesgo
Como en cualquier destino turístico, ten cuidado con posibles estafas y situaciones de riesgo. No entregues tu pasaporte a extraños, no consumas drogas ilegales y evita situaciones que puedan poner en peligro tu seguridad.
Robos y pérdida de documentos
Si eres víctima de robo o pierdes tus documentos (pasaporte, tarjetas de crédito, etc.), comunica inmediatamente a la policía y a tu embajada o consulado para recibir asistencia y reportar la situación.
Condiciones climáticas
Tailandia puede experimentar condiciones climáticas extremas, como inundaciones o tifones en ciertas áreas. Mantente informado sobre las condiciones climáticas locales y sigue las indicaciones de las autoridades en caso de cualquier aviso de emergencia.
Reglas culturales y religiosas
Infórmate sobre las reglas culturales y religiosas en Tailandia para evitar situaciones de conflicto o ofensa. Por ejemplo, muestra respeto a los templos budistas y evita tocar a las personas en la cabeza, ya que es considerada una parte sagrada del cuerpo.
Esperamos que tu viaje a Tailandia sea seguro y lleno de momentos maravillosos. Al estar preparado y consciente de los contactos y consejos mencionados anteriormente, podrás disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad.
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
VIDEOCONSULTA MÉDICA
El asesoramiento más completo para su viaje.
RELOCATION/EXPATRIACIÓN
A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.
TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS
Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN
Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar.
