La Nueva Vacuna Contra el VRS: Lo Que los Viajeros Necesitan Saber

 Cuando pensamos en viajar, las imágenes de paisajes exóticos y aventuras inolvidables suelen llenar nuestra mente. Para lograrlo, en la consulta del viajero, te ayudamos cuidando de tu salud. Y este año, una nueva recomendación médica está ganando protagonismo: la vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Si tienes más de 60 años o padeces alguna enfermedad crónica, esta vacuna podría ser tu mejor aliada en el próximo viaje.

¿Qué es el VRS y por qué debería preocuparte?

El VRS no es un recién llegado. Es una causa común de infecciones respiratorias graves, especialmente en niños y adultos mayores. En 2019, el VRS fue la undécima causa global de infecciones respiratorias bajas graves, según datos del Global Burden of Disease (GBD). En los Estados Unidos, cada año se reportan entre 60,000 y 160,000 hospitalizaciones relacionadas con el VRS en adultos mayores, y hasta 10,000 fallecimientos.

Para los viajeros, la exposición al VRS puede ser aún mayor, particularmente al visitar países con tasas más altas de infecciones respiratorias o durante temporadas de alta circulación del virus. Si tienes condiciones como enfermedades pulmonares, cardiovasculares o diabetes, tu riesgo se multiplica.

Una nueva defensa: Las vacunas contra el VRS

Afortunadamente, 2023 marcó un antes y un después en la prevención del VRS con la aprobación de tres nuevas vacunas:

  1. Arexvy (GSK): Una vacuna adyuvada basada en proteínas de prefusión.
  2. Abrysvo (Pfizer): Una vacuna de dosis única que utiliza proteínas estabilizadas.
  3. mRESVIA (Moderna): Basada en tecnología de ARN mensajero, esta vacuna es la más reciente en el mercado.

Estas vacunas están diseñadas para personas mayores de 60 años y han demostrado una alta efectividad en la prevención de infecciones respiratorias graves. Por ejemplo, los ensayos clínicos han mostrado tasas de eficacia del 55% al 86%, dependiendo de la vacuna y del tiempo transcurrido desde su aplicación.

VRS y viajes: ¿Por qué es relevante para ti?

Viajar expone al cuerpo a nuevos entornos, climas y, por supuesto, virus. Esto hace que la vacunación contra el VRS sea una consideración clave en la consulta del viajero, especialmente si:

  • Viajas durante la temporada alta del VRS: En climas templados, esto abarca los meses de invierno, de noviembre a mayo en el hemisferio norte o de mayo a septiembre en el hemisferio sur.
  • Visitas regiones tropicales: Aquí, el VRS puede estar presente durante todo el año, con picos en temporadas de lluvias.

Si tienes 60 años o más y viajas a una región con alta circulación de VRS, la vacunación puede ser una excelente ayuda.

¿Quién debería considerar la vacuna?

Aunque la recomendación principal es para personas mayores de 75 años o de 60 a 74 años con condiciones médicas crónicas, los viajeros en las siguientes situaciones también deberían valorar la vacunación:

  • Personas con enfermedades crónicas, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Viajeros que planean visitar zonas de alta circulación del virus durante la temporada pico.
  • Adultos de entre 50 y 60 años con condiciones de salud significativas, para quienes la vacuna Arexvy ya está aprobada en EE. UU.

Consejos para planificar la vacunación

Para los viajeros, el momento de la vacunación es clave. Estas son algunas pautas esenciales:

  • ¿Cuándo vacunarte? Idealmente, al menos dos semanas antes del viaje para garantizar la máxima protección.
  • ¿Cómo administrarla? La dosis es única e intramuscular. Puede aplicarse junto con otras vacunas como la de la gripe o la COVID-19, aunque se recomienda discutir posibles efectos secundarios leves con tu médico.
  • Duración de la protección: Aunque actualmente no se recomienda una segunda dosis, futuros avances podrían cambiar estas pautas.

El futuro de la vacunación contra el VRS

La incorporación de la vacuna contra el VRS a las recomendaciones de salud para viajeros es un paso importante. Sin embargo, aún hay margen para mejorar. Los investigadores están trabajando en regímenes de dosis más prolongadas y en combinaciones con otras vacunas respiratorias, como la de la gripe. Hasta entonces, la consulta del viajero es el mejor momento para evaluar si esta nueva herramienta es adecuada para ti.

Conclusión: Viaja protegido, viaja tranquilo

El VRS es una amenaza seria, especialmente para los viajeros mayores o con condiciones médicas preexistentes. Gracias a las nuevas vacunas, podemos reducir significativamente los riesgos asociados. Antes de tu próxima aventura, agenda una cita en la consulta del viajero para analizar si esta vacuna debería ser parte de tu plan de viaje. Después de todo, proteger tu salud es el primer paso para disfrutar de un viaje inolvidable.

¿Estás listo para viajar? ¡Asegúrate de hacerlo de manera segura!

Fdo: Manuel Gil/Marta Arsuaga

ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA

Cómo cuidar la microbiota durante los viajes

Cómo cuidar la microbiota durante los viajes

Cómo cuidar la microbiota durante los viajes: guía esencial para viajeros Viajar es una experiencia emocionante, pero puede suponer un reto para nuestra salud intestinal. La microbiota, ese conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino, juega un papel...