Guía del mejor viajero: viaje seguro y saludable

 Viajar es mucho más que hacer la maleta y reservar un billete. Para el mejor de los viajeros, la preparación comienza mucho antes del despegue, con preguntas esenciales que garantizan su salud y seguridad. Estas preguntas no solo ayudan a prevenir problemas, sino que permiten disfrutar del viaje al máximo, minimizando riesgos.

A continuación, te presentamos las 5 preguntas clave que debes hacerte antes de viajar.

1. ¿He visitado la consulta del viajero?

La consulta del viajero es el primer paso de cualquier viaje seguro y saludable, especialmente si el destino implica riesgos sanitarios específicos. En esta cita, un profesional especializado te orientará sobre:

  • Vacunas recomendadas según el país

  • Profilaxis contra enfermedades como la malaria

  • Precauciones sanitarias generales (agua, alimentos, picaduras)

Algunas vacunas requieren ser administradas con semanas de antelación para ser efectivas. No lo dejes para última hora: una buena planificación marca la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y un problema de salud en el extranjero.

Consejo práctico: agenda la consulta al menos 4 semanas antes de tu viaje.

2. ¿Cuál es la mejor época para viajar y minimizar el riesgo de mosquitos?

En muchos destinos tropicales, la incidencia de enfermedades como dengue, zika o malaria varía a lo largo del año. La mejor estrategia es evitar las temporadas de lluvias, cuando aumenta la proliferación de mosquitos.

El viajero prevenido también:

  • Usa repelentes adecuados (DEET, icaridina, IR3535)

  • Viste ropa de manga larga y colores claros

  • Elige alojamientos con mosquiteras o aire acondicionado

  • Consulta los boletines sanitarios del país de destino

Planificar el viaje en la estación adecuada es clave para mantener un viaje seguro y saludable.

3. ¿He contemplado las vacunas necesarias para niños y mayores?

Cuando se viaja en familia, hay que tener en cuenta que niños y personas mayores requieren precauciones especiales. Sus sistemas inmunológicos pueden responder de forma diferente, y algunos tratamientos deben adaptarse.

  • Niños: Verifica el calendario de vacunación y consulta si necesitan dosis adicionales.

  • Mayores: Revisa vacunas específicas para su edad y posibles interacciones con enfermedades crónicas o medicamentos habituales.

La consulta del viajero ofrece una evaluación personalizada por edades y condiciones médicas.

Este paso es fundamental si quieres garantizar un viaje seguro y saludable para toda la familia.

4. ¿Qué debo incluir en mi botiquín de viaje y qué hacer si regreso con síntomas?

Un buen viajero lleva un botiquín completo, adaptado al tipo de viaje y destino. Algunos elementos indispensables:

  • Analgésicos y antipiréticos

  • Repelente e hidratante para picaduras

  • Antiséptico, gasas, vendas, tiritas

  • Sales de rehidratación oral

  • Termómetro

  • Medicación habitual + receta médica

  • Tratamiento específico (antimaláricos, por ejemplo)

Si al regresar presentas fiebre, malestar, diarrea persistente o erupciones, acude de inmediato a un especialista en medicina tropical. El diagnóstico temprano es vital para tratar enfermedades importadas y proteger a quienes te rodean.

5. ¿Tengo contratado un seguro médico de viaje con cobertura completa?

Un seguro médico internacional no es opcional: es la mejor garantía de que estarás cubierto ante cualquier emergencia médica, accidente o necesidad de repatriación.

Revisa que el seguro incluya:

  • Atención médica en destino

  • Hospitalización y tratamiento

  • Repatriación sanitaria

  • Cobertura para enfermedades tropicales

Tener un seguro es una condición esencial para garantizar un viaje seguro y saludable.


Planificar es viajar con inteligencia

Un viajero inteligente no solo piensa en vuelos y hoteles. La salud, la prevención y la seguridad forman parte esencial del viaje. Hacerse estas cinco preguntas antes de partir es la mejor forma de disfrutar de la experiencia con total tranquilidad.

  • Consulta médica del viajero
  • Elección de la mejor época para viajar
  • Vacunación actualizada para todos los acompañantes
  • Botiquín completo y adaptado al destino
  • Seguro médico internacional con buena cobertura

Viaja con responsabilidad, prepárate bien y vive la aventura sin riesgos. La salud también hace las maletas. Porque el secreto de un buen viaje es convertirlo en un viaje seguro y saludable.

¿Listo para preparar tu viaje con seguridad? Reserva ya tu cita con nuestros especialistas en medicina del viajero 

Marta Arsuaga/Manuel Gil

ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA

Enfermedades globales

Enfermedades globales

Enfermedades globales: de amenazas locales a un problema que sigue viajando Las enfermedades no conocen fronteras. Aunque durante siglos algunas afecciones parecían confinadas a regiones específicas, los flujos migratorios, las rutas comerciales y, en las últimas...