QUÉ APETECIBLE ES UN BAÑITO EN AGUAS DULCES DURANTE NUESTRA AVENTURA TROPICAL
Todos lo sabemos, viajar a un destino tropical es apasionante pero también tiene sus puntos negativos y uno de ellos es ¡el calor!, si, ese calor húmedo y sofocante que nos empapa y a veces nos quita la respiración y las ganas de hacer cosas.
Así que, cuando vemos una cascada, un lago o un rio, no podemos resistir el ansía de refrescarnos y querer zambullirnos en esas aguas cristalinas, pero, ¿es buena idea? Pues depende de en qué lugar del mundo nos encontremos.
En las aguas dulces de los países tropicales podemos encontrar diferentes parásitos, el Schistosoma o Bilharzia penetra a través de la piel sana cuando uno se sumerge en el agua, en ocasiones se puede notar la entrada porque comenzamos a sentir picor en la piel, es el llamado prurito del nadador. El problema de este parásito es que nos puede causar fiebre, lesiones dermatológicas, malestar general y otros síntomas unas semanas después del baño y a largo plazo puede dar problemas hepáticos o de la vía urinaria. Si te has bañado alguna vez en aguas dulces en África, Sudeste Asiático, Caribe o Brasil consulta para hacer un cribado de esta enfermedad.
En agua dulce también se pueden encontrar amebas de vía libre, estas amebas entran en nuestro cuerpo desde las fosas nasales para llegar hasta el cerebro y allí causar una enfermedad muy grave.
Por no hablar de la gran contaminación que pueden tener las aguas al rebasar el número establecido de microorganismos que pueden contener. De esta forma podemos sufrir gastroenteritis, dermatitis y otras dolencias.
Así que la próxima vez que pienses en bañarte en un lago, ten en cuenta estas enfermedades y valora el riesgo.
Pregúntanos en Consulta del Viajero donde es seguro bañarse, y de esta forma podrás prevenir estas enfermedades con la seguridad que te ofrece un médico especializado en patología tropical.
Fdo: Marta Arsuaga
ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA
Virus Nipah en Kerala
Brote de virus Nipah en Kerala: 7 claves para entender esta amenaza silenciosa Un nuevo brote de virus Nipah en Kerala ha encendido las alarmas sanitarias. Aunque suene exótico y lejano, este virus no es ciencia ficción: es real, potencialmente letal y ya ha causado...
Enfermedades globales
Enfermedades globales: de amenazas locales a un problema que sigue viajando Las enfermedades no conocen fronteras. Aunque durante siglos algunas afecciones parecían confinadas a regiones específicas, los flujos migratorios, las rutas comerciales y, en las últimas...
Golpe de calor: la amenaza silenciosa del verano
Golpe de calor: la amenaza silenciosa del verano Con la llegada del verano y la activación de la primera ola de calor en España, es importante recordar que el "golpe de calor" no es un concepto abstracto ni una exageración mediática: es una emergencia sanitaria real,...