LA MUJER VIAJERA
Han sido numerosas mujeres las que viajaron cuando aún no se les permitía ni votar y sus días se limitaban a los quehaceres domésticos.
Mujeres que tenían ansías de conocer el mundo y explorarlo. Algunas de las más notables que han pasado a la historia han sido: Nellie Bly, nacida en 1864 y periodista infiltrada, ella fue la primera mujer en dar la vuelta al mundo en 72 días y lo que se decía de ella era: “es una intrépida mujer que viaja sin la protección de un hombre”; Harriet Chalmers Adams nacida en 1875 fue la mujer que fundó el primer club de mujeres geógrafas para mujeres viajeras y aventureras como ella y; Freya Stark (1893), que viajó por Oriente Medio siendo la primera mujer en acceder a Luristán (Irán), experimentó enfermedades como la disentería y el Dengue pero eso no evitó que se la conociera, como la reina nómada.
Las mujeres no han dejado de viajar y cada día viajan más. En la actualidad, lo hacen en solitario o acompañadas o como les da la gana. Desde Consulta del Viajero, las animamos a hacerlo y les facilitamos algunos tips para conocer algunos riesgos o medidas que deben de tener en cuenta:
- Infórmate sobre el destino, puede que llegues a un lugar y no se te permita alquilar un coche o debas vestir de alguna forma determinada.
- Notifica siempre tu viaje e itinerario a algún amigo o familiar.
- Lleva siempre el móvil cargado y con el plano de la zona donde estés descargado.
En cuanto a temas sanitarios por destinos tropicales:
- Acude a una consulta de vacunación internacional si el destino es tropical o subtropical o vas de trekking por Europa.
- Si estás pensando en quedarte embarazada: Te recomendamos que no te quedes embarazada durante el viaje y que cuando regreses, esperes al menos 2 meses si has viajado sola o 3, si has viajado con tu pareja masculina. La gestación puede suponer un riesgo para ti y para tu bebe si en el destino al que viajas hay riesgo de Zika o Malaria o si te tienen que administrar vacunas de virus vivos para viajar.
- Si ya estás embarazada, te recomendamos que no viajes a destinos tropicales a no ser que sea imprescindible, para evitar sustos durante la gestación. Si no te queda más remedio que viajar, acude a un centro de vacunación internacional con tiempo, para que te asesoren de los riesgos a los que te expones y para que te puedan administrar las vacunas pertinentes o te aconsejen sobre la mejor forma de prevenir la malaria.
- Debes saber que si tomas anticonceptivos habitualmente y te prescriben profilaxis (pastillas) frente a la malaria para tomar durante tu viaje, el efecto del anticonceptivo puede disminuir (como cuando tomas antibiótico), siendo más susceptible a un posible embarazo.
- Si te aconsejan tomar doxiciclina frente a la malaria deberás tener especial cuidado al exponerte al sol y asegurarte siempre de protegerte con crema solar 50 y pantalla total. Además debes saber que al ser un antibiótico, tu flora vaginal puede alterarse y aparecer la molesta vaginitis, por lo que nunca viajes sin óvulos vaginales para tratarte.
- Utiliza siempre preservativo en tus relaciones sexuales, hay países en los que el VIH y las enfermedades de transmisión sexual son muy prevalentes.
- Ten cuidado con lo que comes y bebes. Recuerda, todo cocinado, nada crudo, agua embotellada, no ingerir hielos y nunca descuidar tu vaso o tu copa.
- Utiliza un buen repelente de mosquitos para el viaje, ¡no todos son efectivos!.
- No toques animales mamíferos, si sufres una mordedura o arañazo, infórmate sobre la vacuna frente a la rabia.
- Contrata un buen seguro de viaje, ojalá no lo tengas que utilizar, pero si lo necesitas, que sea bueno.
Si no te atreves a viajar sola, existen varias asociaciones y empresas que organizan viajes para mujeres, como FocusOnWomen o la anglosajona TheSoloFemale.
¡Lánzate a la aventura si es lo que quieres! y deja que te asesoremos en temas de salud en Consulta del Viajero.
Aut: Marta Arsuaga
ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA
Peligro de Gripe Aviar en Viajeros: Qué Debes Saber Antes de Tu Próximo Destino
Peligro de Gripe Aviar en Viajeros: Qué Debes Saber Antes de Tu Próximo Destino La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves, pero en casos raros puede transmitirse a los humanos. Aunque el riesgo de contagio humano es bajo, los viajeros...
10 Impactantes Logros en Enfermedades Erradicadas que Transformaron el Mundo
Enfermedades Erradicadas: Un Triunfo de la Salud Global y la Medicina del Viajero La lucha contra las enfermedades infecciosas ha sido un desafío constante para la humanidad, pero gracias a los avances en la salud pública y la medicina, hemos logrado erradicar algunas...
Cómo cuidar la microbiota durante los viajes
Cómo cuidar la microbiota durante los viajes: guía esencial para viajeros Viajar es una experiencia emocionante, pero puede suponer un reto para nuestra salud intestinal. La microbiota, ese conjunto de microorganismos que habitan en nuestro intestino, juega un papel...