LA TUBERCULOSIS Y LOS VIAJES: RECOMENDACIONES EN EL DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra cada 24 de marzo, desde Consulta del Viajero queremos recordar la importancia de mantenernos informados sobre esta enfermedad, especialmente si vas a realizar un viaje internacional a zonas con alta incidencia.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. Afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede comprometer otros órganos. A pesar de los avances médicos, la tuberculosis sigue siendo un problema de salud global, con millones de casos diagnosticados cada año.
Es altamente contagiosa y se transmite por vía aérea. Al toser, estornudar o hablar, una persona infectada libera diminutas gotas que contienen la bacteria, las cuales pueden ser inhaladas por otras personas. No obstante, no todas las personas expuestas desarrollan la enfermedad: algunas solo presentan tuberculosis latente, contenida por su sistema inmunológico.
Factores de riesgo para desarrollar tuberculosis activa
- Sistema inmunológico debilitado (por VIH, diabetes, tratamientos inmunosupresores o enfermedades crónicas graves)
- Desnutrición o condiciones de vida precarias
- Consumo excesivo de tabaco y alcohol
- Exposición frecuente en espacios cerrados sin ventilación
Síntomas de la tuberculosis
Aunque en la cultura popular se asocia con tos con sangre (a veces llamada «tisis»), los síntomas pueden variar. En su forma pulmonar, los más comunes son:
- Tos seca persistente (≥ 3 semanas)
- Pérdida de peso involuntaria
- Sudoración nocturna
- Fatiga general
- Fiebre y escalofríos
La tuberculosis también puede afectar otros sistemas: digestivo, urinario, óseo o nervioso.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico incluye pruebas de laboratorio, radiografías y pruebas cutáneas o de sangre. El tratamiento consiste en una combinación de entre 4 y 6 antibóticos durante al menos seis meses. Es vital completar el tratamiento para evitar recaídas y cepas resistentes.
Tuberculosis y viajes internacionales: ¿Debemos preocuparnos?
Para la mayoría de los viajeros por turismo, el riesgo de contagio es bajo. Sin embargo, viajeros cooperantes, personal sanitario o quienes visitan zonas endémicas deben extremar precauciones. Si planeas un viaje internacional, es fundamental conocer los riesgos relacionados con la tuberculosis.
Países con alta prevalencia de tuberculosis:
- Lesotho
- Sudáfrica
- República Centroafricana
- Filipinas
- Papúa Nueva Guinea
Consulta la prevalencia por regiones en el sitio del Ministerio de Sanidad.
Recomendaciones para viajeros
- Evita el contacto cercano con personas enfermas
- Usa mascarilla en hospitales o transporte público en zonas endémicas
- Mantén una buena higiene (lavado frecuente de manos)
- Prefiere alojamientos bien ventilados
- Consulta con un médico del viajero antes de tu viaje
Nota: Aunque existe la vacuna BCG, no se recomienda su administración en viajeros adultos.
¿Cómo prevenir la transmisión?
- Cubrirse al toser o estornudar
- Usar mascarilla si se tiene TB activa
- Ventilar espacios cerrados
- Cumplir el tratamiento completo si se ha diagnosticado TB
- Realizar pruebas si se ha estado expuesto a un caso confirmado
24 de marzo: Día Mundial de la Tuberculosis
Esta fecha conmemora el descubrimiento de la bacteria en 1882 por Robert Koch. Impulsado por la OMS, el objetivo es generar conciencia, promover diagnósticos tempranos y mejorar el acceso a tratamientos en todo el mundo.
La tuberculosis sigue presente en muchas regiones del mundo. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, es importante recordar que, aunque el riesgo para turistas es bajo, viajar informado y tomar precauciones básicas es clave. La prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado son esenciales para controlar esta enfermedad.
Fdo: Marta Arsuaga/Manuel Gil
ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA
Día mundial del Chagas 2025
¿Qué relación tiene el açai y la enfermedad de Chagas? Este 14 de abril, con motivo del Día Mundial del Chagas 2025, te invitamos a reflexionar sobre esta enfermedad mientras disfrutas de un helado de açai… pero, ¿sabías que esta combinación tiene más en común de lo...
Terremoto en Myanmar
Terremoto en Myanmar: qué pasó y cómo actuar durante un seísmo El pasado 28 de marzo de 2025, un potente terremoto en Myanmar de magnitud 7.7 sacudió la región de Mandalay, con repercusiones sentidas hasta India y Tailandia. Este evento sísmico ha puesto en alerta a...
7 errores al hacer un botiquín del viajero
7 errores al hacer un botiquín para viajar (que pueden arruinarte el viaje) Preparar un buen botiquín es una de esas tareas que muchas veces se dejan para el final… o se hacen mal. Y lo cierto es que cometer errores al hacer un botiquín puede complicar tu salud, tu...