Confirmado un nuevo caso de fiebre de Crimea-Congo en 2025 en España: ¿estamos preparados?
La fiebre de Crimea-Congo ha vuelto a aparecer en España. La Junta de Castilla y León ha confirmado un nuevo caso en 2025: un hombre de 70 años ha sido hospitalizado en Salamanca tras la picadura de una garrapata del tipo Hyalomma. Aunque su estado es estable, presenta síntomas graves. Las autoridades sanitarias han activado los protocolos especiales para proteger tanto al paciente como al personal sanitario.
La noticia que publicamos en El Confidencial, vuelve a poner sobre la mesa una realidad cada vez más presente en nuestro entorno: la fiebre de Crimea-Congo en 2025 confirma que este riesgo ya no es remoto.
¿Qué es la fiebre de Crimea-Congo?
Se trata de una enfermedad vírica poco frecuente pero potencialmente letal. Es, hasta la fecha, la única fiebre hemorrágica endémica en la península ibérica. Sus síntomas pueden incluir fiebre alta, dolores musculares intensos y, en algunos casos, hemorragias internas. La tasa de mortalidad puede alcanzar el 40 %.
La transmisión se produce principalmente por la picadura de garrapatas infectadas, aunque también puede ocurrir por contacto con la sangre o fluidos de personas o animales enfermos. Actualmente, no existe tratamiento específico ni vacuna aprobada.
Crimea-Congo en 2025: un riesgo real y creciente
Este nuevo caso no es un hecho aislado. Los epidemiólogos llevan tiempo advirtiendo del riesgo de que este virus se establezca en España. Las razones principales son:
-
La llegada de garrapatas infectadas a través de aves migratorias procedentes de África.
-
El impacto del cambio climático, que favorece la expansión y supervivencia de estos vectores.
Por su gravedad, la fiebre de Crimea-Congo está incluida en el listado de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO). Cualquier caso sospechoso o confirmado debe notificarse de forma inmediata a las autoridades sanitarias.
Cómo prevenir la fiebre de Crimea-Congo
El riesgo de transmisión aumenta entre abril y octubre, coincidiendo con el mayor nivel de actividad de las garrapatas. Las recomendaciones clave son:
-
Usar ropa que cubra brazos y piernas en zonas rurales o con vegetación densa.
-
Aplicar repelente de insectos en la piel y la ropa.
-
Revisar el cuerpo al regresar del campo, prestando especial atención a ingles, axilas y cuero cabelludo.
-
Si encuentras una garrapata adherida, acude a un centro de salud para retirarla de forma segura.
Detectar la enfermedad a tiempo es fundamental para recibir tratamiento de soporte y evitar nuevos contagios.
Crimea-Congo en 2025: una llamada de atención
Este caso confirma que la fiebre de Crimea-Congo ya no es una enfermedad lejana. Su presencia en nuestro territorio exige una vigilancia activa, protocolos bien definidos y una población informada.
Si tienes previsto viajar a zonas rurales, tropicales o con riesgo de picaduras de garrapatas, infórmate antes de partir. En consultadelviajero.com puedes conocer los riesgos sanitarios según el destino, resolver tus dudas y acceder a recomendaciones personalizadas relacionadas con la Crimea-Congo en 2025 y otras enfermedades emergentes.
La prevención comienza con una buena planificación.
Marta Arsuaga/Manuel Gil
ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA
Bañarse en el río Ganges
¿Es seguro bañarse en el Ganges? Entre fe, rito y salud públicaEl Ganges fluye entre lo sagrado y lo amenazante. Como contaría Abbie Kozolchyk, “el río parece susurrar historias de pureza milenaria”, pero basta un chapuzón para enfrentarse a realidades mucho menos...
Auge del sarampión
Viajar en tiempos del auge del sarampión: lo que necesitas saber antes de tu próximo destinoEl mundo está más conectado que nunca. Viajamos más, más lejos y más rápido. Pero en este 2025 global y dinámico, una palabra ha empezado a sonar cada vez más en aeropuertos,...
Comida tailandesa
Comida tailandesa callejera: sabores auténticos que conquistan el paladar (con precauciones) La comida tailandesa es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Tailandia cada año. Aromática, picante, colorida y siempre sorprendente, esta...