Tanzania

Adéntrate en un mundo de asombrosa naturaleza, fascinantes culturas y aventuras inolvidables en Tanzania

Antes de emprender esta increíble aventura, es fundamental conocer las vacunas para viajar a Tanzania y las medidas sanitarias recomendadas para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. 

Idioma: Inglés & Suajili

Población: 62 millones de habitantes

Capital: Dodoma

Moneda: Chelín Tanzano (TZS)

Horario GMT: +3 horas

Religión: Cristianismo, Islam y religiones africanas

sight seeing 52

Vacunas

Obligatoria: 

  • No

Recomendadas:

    • Hepatitis A
    • Hepatitis B
    • Tétanos, Difteria y Tosferina
  • Fiebre Tifoidea

Otras:

  • Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
  • Varicela
  • Rabia
  • Meningitis meningocócica tetravalente
  • Polio.
  • COVID19
  • Gripe
  • Neumococo

Enfermedades

Malaria

  Alertas Sanitarias

No hay alertas sanitarias actualmente.

 Información del País

Descubre Tanzania: Naturaleza, Cultura y Aventuras Inolvidables

Explora la naturaleza salvaje de Tanzania

Empezando por el famoso Parque Nacional del Serengeti, disfruta de la majestuosidad de la Gran Migración, donde millones de ñus y cebras recorren las vastas llanuras en busca de pastos frescos. Este espectáculo natural, considerado uno de los más impresionantes del mundo, convierte a Tanzania en un destino imprescindible para los amantes de la vida silvestre.

Los safaris en Tanzania ofrecen la oportunidad de avistar a los Cinco Grandes (león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte) en su hábitat natural. Las reservas naturales como el Cráter del Ngorongoro ofrecen un entorno único donde la fauna y la belleza paisajística se combinan en un escenario inolvidable.

Para los viajeros más aventureros, el Monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África, supone un desafío incomparable. Sus rutas de ascenso atraviesan distintos ecosistemas, desde densos bosques tropicales hasta glaciares en la cumbre, ofreciendo vistas espectaculares y una experiencia de superación personal inigualable.

Zanzíbar y la riqueza cultural de Tanzania

Después de la aventura en la sabana, nada mejor que relajarse en las paradisíacas playas de Zanzíbar. Este archipiélago en el océano Índico es famoso por sus arenas blancas, aguas turquesas y vibrante cultura suajili. En la histórica Ciudad de Piedra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podrás recorrer calles laberínticas llenas de historia, mezquitas y antiguas casas coloniales.

Más allá de sus playas idílicas, Tanzania es hogar de diversas comunidades con culturas fascinantes. Conocer a los guerreros masái es una experiencia enriquecedora, donde es posible aprender sobre sus costumbres, vestimenta y estilo de vida tradicional. Explorar los mercados locales o compartir con tribus como los hadza, uno de los últimos pueblos cazadores-recolectores de África, permite adentrarse en una historia y tradición que se mantiene viva.

La magia de las playas y el Océano Índico

Tanzania no solo ofrece paisajes de sabana y montañas imponentes, sino también costas de ensueño. Además de Zanzíbar, islas como Pemba y Mafia son joyas ocultas para quienes buscan tranquilidad y belleza natural. Estas islas son destinos ideales para practicar buceo y snorkel, con arrecifes de coral llenos de vida marina.

En la costa swahili, la cultura local se mezcla con influencias árabes y africanas, creando una atmósfera única. La hospitalidad de la gente y la gastronomía, basada en mariscos frescos y especias, hacen que cada momento sea una inmersión en la auténtica esencia tanzana.

Turismo responsable y sostenibilidad

Tanzania ha implementado numerosas iniciativas de conservación para proteger su biodiversidad. La caza furtiva y la deforestación han sido amenazas constantes, pero gracias a esfuerzos de organizaciones locales e internacionales, muchas especies en peligro han encontrado refugio en parques nacionales y reservas privadas.

Participar en safaris sostenibles, apoyar a las comunidades locales y respetar las normas medioambientales son acciones clave para que el turismo siga siendo un motor de desarrollo sin dañar el entorno.

Consejos para viajar a Tanzania con tranquilidad

Antes de emprender un viaje a Tanzania, es importante tener en cuenta algunos aspectos esenciales para disfrutar de la experiencia sin preocupaciones. Desde la planificación del itinerario hasta la elección de alojamientos y actividades, una buena preparación puede marcar la diferencia.

  1. Temporada ideal para viajar Tanzania tiene dos estaciones secas principales: de junio a octubre y de enero a febrero. Durante estos meses, los safaris son más espectaculares y las condiciones climáticas más favorables para la exploración.
  2. Moneda y pagos La moneda oficial es el chelín tanzano, aunque en zonas turísticas el dólar estadounidense es ampliamente aceptado. Es recomendable llevar efectivo para zonas rurales donde no siempre hay acceso a cajeros automáticos.
  3. Transporte y desplazamientos Para moverse dentro del país, es común utilizar vuelos internos entre parques nacionales y ciudades principales. Las carreteras pueden estar en mal estado, por lo que se recomienda contratar servicios de transporte con guías experimentados.
  4. Respeto por la cultura local Tanzania es un país con gran diversidad cultural y religiosa. En algunas regiones, especialmente en Zanzíbar, se recomienda vestir con modestia para respetar las costumbres locales.
  5. Salud y bienestar Es fundamental contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica y emergencias. Además, seguir medidas básicas de higiene y prevención garantizará un viaje sin contratiempos.

Tanzania, un destino que lo tiene todo

Desde los majestuosos safaris en el Serengeti hasta las playas paradisíacas de Zanzíbar, Tanzania ofrece una combinación perfecta de aventura, cultura y naturaleza. Cada rincón del país invita a descubrir paisajes únicos, conocer comunidades fascinantes y sumergirse en un entorno salvaje y vibrante.

Con una buena planificación y respetando las recomendaciones de viaje, Tanzania se convierte en una experiencia inolvidable. Si buscas un destino que lo tenga todo, Tanzania es el lugar perfecto para tu próxima aventura.

¿Listo para descubrir la magia de Tanzania? Prepara tu viaje y disfruta de todo lo que este increíble destino tiene para ofrecer.

CLIMA Y ESTACIONES

Tanzania tiene un clima diverso debido a su extenso territorio y variada geografía, que incluye montañas, llanuras, costas y áreas selváticas. En general, el clima de Tanzania es cálido durante todo el año, pero hay diferencias significativas según la región y la altitud. Las principales estaciones climáticas son:

  1. Temporada Lluviosa (Larga Lluvia): De marzo a mayo. Durante esta época, la temporada de lluvias es más intensa y prolongada en la mayoría de las regiones del país. Las lluvias suelen ser abundantes y pueden provocar inundaciones temporales en algunas áreas. La humedad es alta y las temperaturas pueden ser más moderadas debido a las precipitaciones.
  2. Temporada Seca (Larga Seca): De junio a octubre. Esta es la temporada más seca y fresca en la mayor parte de Tanzania. Las lluvias son escasas, y los días son cálidos y soleados, mientras que las noches pueden ser frescas, especialmente en las áreas de mayor altitud. Es un momento ideal para realizar safaris y explorar parques nacionales.
  3. Temporada de Lluvias Cortas: De noviembre a diciembre. Esta es una temporada de lluvias más breve y menos intensa que la lluvia larga. Aunque puede haber algunas lluvias, el clima sigue siendo generalmente cálido y agradable.
  4. Temporada Seca Corta:  De enero a febrero. Esta temporada se caracteriza por condiciones secas y cálidas. Es un buen momento para visitar las playas de la costa suajili y disfrutar de aguas cristalinas.

Clima por Regiones:

  • Costa e Islas: La costa de Tanzania y las islas, como Zanzíbar, tienen un clima cálido y húmedo durante todo el año, con temperaturas máximas que oscilan entre 25°C y 30°C. La humedad es alta, especialmente durante la temporada de lluvias.
  • Tierras Altas y Montañas: Las tierras altas, incluyendo la región alrededor del Monte Kilimanjaro, son más frescas debido a la altitud, con temperaturas más bajas durante la noche. Las temperaturas varían según la altitud, y en las cumbres más altas del Kilimanjaro, se pueden experimentar temperaturas bajo cero.
  • Serengueti y Parques Nacionales: En las áreas de parques nacionales como el Serengueti, las estaciones secas son ideales para safaris, ya que la vida salvaje tiende a concentrarse alrededor de fuentes de agua escasas.

En general, Tanzania es un destino atractivo durante todo el año, pero las preferencias de viaje y actividades deseadas pueden influir en la elección de la temporada para visitar este hermoso país africano.

REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE

Los requisitos de Visa y documentos de viaje para ingresar a Tanzania pueden variar según tu nacionalidad y el propósito de tu visita. A continuación, te proporcionamos información general sobre los requisitos comunes para obtener una Visa y los documentos necesarios para viajar a Tanzania:

Requisitos de Visa:

  • Visa de Turista: La mayoría de los visitantes que planean ingresar a Tanzania con fines turísticos necesitarán obtener una Visa de Turista. Esta Visa generalmente tiene una validez de 30 días y se puede obtener en el aeropuerto de llegada o en las embajadas o consulados de Tanzania en tu país de origen.
  • Visa de Negocios: Si tienes la intención de realizar actividades comerciales en Tanzania, necesitarás obtener una Visa de Negocios. Esta Visa es válida por un período determinado y también se puede obtener antes de tu viaje en las embajadas o consulados.
  • Visa de Tránsito: Si vas a hacer una escala o tránsito en Tanzania y no tienes la intención de quedarte en el país por más de 7 días, puedes obtener una Visa de Tránsito en el aeropuerto de llegada.

Documentos de Viaje:

  • Pasaporte: Debes tener un pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia restante desde la fecha de ingreso a Tanzania.
  • Visa: Si necesitas una Visa para ingresar a Tanzania, asegúrate de obtenerla antes de viajar y llevar una copia impresa contigo.
  • Billetes de Avión: Es recomendable tener los billetes de avión de ida y vuelta para demostrar tus planes de viaje.
  • Comprobante de Alojamiento: Es recomendable tener confirmación de reserva de alojamiento durante tu estancia en Tanzania.
  • Comprobante de Fondos Suficientes: Es posible que se te pida mostrar evidencia de fondos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en Tanzania.
  • Vacunas: Asegúrate de consultar las vacunas recomendadas y obligatorias para viajar a Tanzania y llevar el Certificado Internacional de Vacunación, especialmente si provienes de un país con riesgo de fiebre amarilla.

Es importante verificar los requisitos de Visa y documentos de viaje específicos para tu nacionalidad y tipo de viaje con la Embajada o Consulado de Tanzania en tu país antes de viajar. También puedes consultar el sitio web oficial del gobierno de Tanzania para obtener información actualizada sobre Visas y documentos de viaje.

SEGURIDAD Y SALUD

Tanzania es un destino turístico popular en África, pero como en cualquier otro lugar, es importante estar informado sobre la seguridad y salud antes y durante tu viaje. Aquí tienes algunas consideraciones importantes:

Seguridad:

  • Delitos Menores: En las áreas urbanas, especialmente en ciudades como Dar es Salaam y Zanzíbar, ten precaución con los carteristas y ladrones de bolsos. Mantén tus pertenencias seguras y evita mostrar objetos de valor en público.
  • Transporte Público: Al usar el transporte público, como los matatus (minibuses), ten en cuenta que pueden estar abarrotados y la conducción puede ser imprudente. Es preferible viajar en servicios de transporte más seguros y organizados.
  • Áreas Remotas: Al visitar áreas remotas o parques nacionales, asegúrate de ir acompañado de un guía autorizado y seguir las indicaciones de los guardaparques para garantizar tu seguridad.
  • Delitos de Oportunidad: Ten precaución con estafadores y personas que puedan intentar aprovecharse de los turistas. Asegúrate de contratar servicios y excursiones con agencias de viajes confiables y establecidas.

Salud:

  • Vacunas: Antes de viajar a Tanzania Se recomienda acudir a la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales para asegurarte de estar al día con las vacunas recomendadas, como la fiebre amarilla, la hepatitis A y B, la fiebre tifoidea y las vacunas contra el tétanos y la polio.
  • Malaria: Tanzania es una zona de riesgo para la malaria. Es esencial tomar medidas preventivas, como usar repelente de insectos, llevar ropa de manga larga, y pantalones largos al anochecer y al amanecer, y dormir bajo mosquiteros tratados con insecticida.
  • Agua y Alimentos: Bebe solo agua embotellada y evita consumir alimentos crudos o no cocinados en lugares no confiables. Lava tus manos regularmente o utiliza desinfectante de manos.
  • Seguro de Viaje: Asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y repatriación en caso de ser necesario.

Consejos Adicionales:

  • Registra tus datos de viaje en la embajada o consulado de tu país en Tanzania, para que puedan contactarte en caso de emergencia.
  • Informa a tus familiares o amigos sobre tus planes de viaje y comparte tu itinerario con ellos.
  • Respeta las costumbres y tradiciones locales. Viste de manera modesta en áreas conservadoras y sigue las normas culturales locales.
  • Mantente informado sobre las condiciones locales y cualquier aviso de seguridad emitido por tu embajada o consulado.

Siguiendo estas precauciones y estando consciente de tu entorno, podrás disfrutar de un viaje seguro y saludable en Tanzania, explorando sus asombrosos paisajes y culturas únicas.

TRANSPORTE

El transporte en Tanzania puede ser variado y desafiante en algunas regiones, pero ofrece opciones para viajar dentro del país y explorar sus maravillosos destinos. Aquí tienes información sobre los principales medios de transporte en Tanzania:

  • Vuelos Domésticos: Tanzania cuenta con varias compañías aéreas que operan vuelos domésticos entre las ciudades principales y regiones turísticas. Los vuelos son una opción rápida y cómoda para viajar largas distancias, especialmente si deseas llegar a áreas remotas o reservas de vida silvestre. Los aeropuertos principales incluyen el Aeropuerto Internacional Julius Nyerere en Dar es Salaam y el Aeropuerto Internacional Kilimanjaro en Arusha.
  • Autobuses y Matatus: Los autobuses y matatus (minibuses) son medios de transporte populares para viajar dentro y entre ciudades en Tanzania. Los autobuses, en general, son más grandes y ofrecen servicios regulares entre las principales ciudades. Los matatus son más pequeños y operan en rutas más cortas, siendo una opción conveniente para viajes dentro de las áreas urbanas.
  • Taxis: Los taxis son comunes en las ciudades más grandes, como Dar es Salaam y Arusha. Puedes encontrar taxis en estaciones de taxi designadas o simplemente haciendo señas en la calle. Es recomendable negociar el precio antes de abordar el taxi o asegurarte de que el taxímetro esté en funcionamiento.
  • Boda-Bodas y Dala-Dalas: Las boda-bodas son mototaxis que se utilizan para desplazamientos cortos en áreas urbanas. Son una opción rápida pero menos segura, así que asegúrate de tomar precauciones y usar casco si decides utilizar este medio de transporte. Los dala-dalas son minibuses de transporte público y son una opción económica para viajar dentro de las ciudades y entre localidades cercanas.
  • Ferrocarril: Tanzania cuenta con una red ferroviaria, siendo el tren de pasajeros una opción para viajar entre ciudades como Dar es Salaam, Morogoro, Dodoma e incluso hasta Mbeya en el sur del país.

Es importante tener en cuenta que el transporte en algunas áreas rurales puede ser menos frecuente y más desafiante. En tales casos, puede ser útil contar con guías locales o conductores experimentados. Al viajar en cualquier medio de transporte, es recomendable tener precaución, especialmente con tus pertenencias, y estar atento a las regulaciones y costumbres locales para una experiencia de viaje más segura y cómoda.

EVENTOS Y FESTIVIDADES

Tanzania es un país rico en cultura y tradiciones, y ofrece una variedad de eventos y festividades interesantes que atraen a turistas de todo el mundo. Estos son algunos de los eventos y festivales de interés turístico internacional en Tanzania:

  • Festival Internacional de Cine de Zanzíbar (ZIFF): El Festival Internacional de Cine de Zanzíbar es uno de los eventos culturales más importantes en Tanzania. Se celebra anualmente en Zanzíbar y presenta una amplia selección de películas de África y otras partes del mundo. Es una oportunidad para los amantes del cine para disfrutar de proyecciones, talleres y charlas sobre la industria cinematográfica.
  • Sauti za Busara: Sauti za Busara es un festival de música que se lleva a cabo anualmente en la isla de Zanzíbar. El festival reúne a músicos y artistas de diferentes géneros y países africanos para ofrecer espectáculos en vivo. Los ritmos vibrantes y la diversidad musical hacen de este evento una experiencia cultural enriquecedora.
  • Festival del Dhow de Bagamoyo: Este festival se celebra en la ciudad costera de Bagamoyo y rinde homenaje a la historia y el patrimonio marítimo de Tanzania. Los dhows, barcos tradicionales de vela, son el centro de atención durante el evento, con regatas y espectáculos que destacan la destreza de los pescadores y navegantes locales.
  • Mes del Turismo en Arusha: Arusha, una ciudad cercana al Parque Nacional del Serengeti y el Monte Kilimanjaro, celebra el Mes del Turismo en octubre. Este evento incluye exhibiciones culturales, actividades deportivas y oportunidades para explorar las atracciones turísticas de la región.
  • Maratón del Monte Kilimanjaro: Este evento atrae a corredores y atletas de todo el mundo para participar en una maratón única alrededor de la majestuosa montaña. Es una oportunidad para los deportistas y entusiastas del running de vivir una experiencia única en un entorno impresionante.

Estos son solo algunos ejemplos de los eventos y festivales que se llevan a cabo en Tanzania y que atraen a turistas de diferentes partes del mundo. Estas celebraciones brindan una oportunidad para sumergirse en la cultura tanzana, disfrutar de la música, el cine y las tradiciones locales, y vivir momentos inolvidables durante tu viaje. Es importante verificar las fechas exactas de estos eventos antes de planificar tu viaje para asegurarte de no perderte ninguna de estas experiencias únicas.

EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES

En caso de emergencia en Tanzania, es importante tener a mano los contactos imprescindibles para solicitar ayuda y asistencia rápidamente. Aquí tienes una lista de los principales contactos de emergencia en Tanzania:

Números de Emergencia:

  • Policía: 112
  • Ambulancia: 112
  • Bomberos: 112

Asistencia a Turistas

  • Policía de Turismo: +255 784 737 506 / +255 767 737 506

Asistencia Médica de Emergencia:

  • Ambulancia (Dar es Salaam): 118 / 022 211 1119
  • Ambulancia (Arusha): 0732 974 007
  • Ambulancia (Zanzíbar): +255 242 230 481

Hospitales de Referencia en Dar es Salaam

  • Aga Khan Hospital: +255 22 211 5151 / +255 22 211 5152
  • Muhimbili National Hospital: +255 22 215 1366 / +255 22 215 1367

Oficina de Turismo de Tanzania

Embajada o Consulado en Tanzania

Si eres ciudadano extranjero, asegúrate de tener a mano el número de teléfono y la dirección de la embajada o consulado de tu país en Tanzania para recibir asistencia en caso de emergencias.

Embajada de España en Tanzania

  • Dirección: 99 B Kinondoni Road, P.O. Box 842, Dar es Salaam
  • Teléfonos: (+255) 22 266 60 18 / (+255) 22 266 60 19 / (+255) 22 266 69 36
  • Correo electrónico: emb.daressalaam@maec.es

Además, España cuenta con consulados honorarios en Zanzíbar y Arusha:

Consulado Honorario en Zanzíbar

  • Dirección: Chukwani Family Bungalows, Urban West, Zanzíbar
  • Teléfono: (+255) 778 383 833
  • Correo electrónico: claroclara@hotmail.com
  • Cónsul Honoraria: Dª. Clara Riera Roig

Consulado Honorario en Arusha

  • Dirección: Njiro Block F, Plot 515, Arusha City, P.O. Box 8365, Arusha
  • Teléfono: (+255) 759 334 274
  • Correo electrónico: malaika@itakasafaris.com
  • Cónsul Honorario: D. Ángel Pujol Aznar

Consulado Honorario de Tanzania en Barcelona

Consejos Adicionales

  • Registra tus datos de viaje en la embajada o consulado de tu país en Tanzania, para que puedan contactarte en caso de emergencia.
  • Infórmate sobre la seguridad y las medidas de emergencia antes de viajar y sigue las indicaciones de las autoridades locales para garantizar una estancia segura y tranquila.

VIDEOCONSULTA MÉDICA

El asesoramiento más completo para su viaje.

RELOCATION/EXPATRIACIÓN

A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.

TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS

Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN

Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar. 

sight seeing 49