Sri Lanka
En el corazón del océano Índico, Sri Lanka se presenta como un diamante en bruto, un destino que ha comenzado a deslumbrar a viajeros de todo el mundo. Su belleza natural, cultura rica y gente amable se entrelazan en un tapiz fascinante que deja una impresión duradera.
Sin embargo, antes de viajar, es esencial conocer las vacunas para viajar a Sri Lanka y las medidas de prevención recomendadas para disfrutar del destino con total seguridad.
Idioma: Cingalés
Población: 22 millones de habitantes
Capital: Sri Jayawardenepura Kotte
Moneda: Rupia de Sri Lanka (LKR)
Horario: GMT +5:30
Religión: Budismo

Vacunas
Obligatoria:
- No
Recomendadas:
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Tétanos, Difteria y Tosferina
Recomendables
- Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
- Varicela
Según el tipo y duración del viaje
- Encefalitis japonesa
- Meningitis tetravalente
- Rabia
- Fiebre Tifoidea
- Cólera
- COVID19
- Gripe
- Neumococo
Enfermedades
- Dengue
- Zika
- Malaria
Alertas Sanitarias
No hay alertas sanitarias actualmente.
Información del País
Vacunas para viajar a Sri Lanka: Todo lo que Necesitas Saber Antes de tu Viaje
Sri Lanka es un destino que combina naturaleza, historia y cultura en un entorno fascinante. Desde sus paradisíacas playas hasta sus templos sagrados, cada rincón de la isla ofrece una experiencia inolvidable. Sin embargo, antes de aventurarte en este exótico país, es fundamental conocer las Vacunas para viajar a Sri Lanka y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de un viaje seguro y sin preocupaciones.
Playas de ensueño y experiencias inolvidables
Las costas de Sri Lanka parecen sacadas de una postal. Desde las doradas arenas de Negombo hasta la serenidad de Mirissa, cada playa tiene un carácter único. Si eres amante del surf, las olas de Arugam Bay te desafiarán con su energía, mientras que la playa de Unawatuna es perfecta para relajarse y nadar en aguas cristalinas.
Más allá de sus playas, Sri Lanka te invita a explorar su rica biodiversidad y su impresionante legado cultural.
Historia y espiritualidad en cada rincón
Sri Lanka es una encrucijada de culturas, religiones e historia que han dejado un patrimonio monumental.
- Anuradhapura, antigua capital del país, es un santuario budista donde estupas y dagobas se alzan majestuosas, testigos de un glorioso pasado.
- En Kandy, el Templo del Diente de Buda es un sitio de gran importancia espiritual, donde los fieles y visitantes quedan maravillados por su mística energía.
- Sigiriya, también conocida como la Roca del León, es uno de los lugares más impresionantes de Sri Lanka, con vistas panorámicas que dejan sin aliento.
Naturaleza salvaje: un encuentro con la vida silvestre
Si eres amante de la naturaleza, Sri Lanka te sorprenderá con sus parques nacionales y reservas naturales, donde puedes admirar especies exóticas en su hábitat natural.
- En Yala National Park, los leopardos de Sri Lanka se pasean entre la densa vegetación, ofreciendo un espectáculo único para los visitantes.
- Udawalawe National Park es el hogar de manadas de elefantes asiáticos que recorren el parque con majestuosidad.
- Sinharaja Rainforest, la última selva tropical virgen del país, es una joya de biodiversidad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Gastronomía: un festín de sabores exóticos
Sri Lanka es un paraíso gastronómico con platos llenos de color, sabor y especias que conquistan el paladar.
- Los currys cingaleses pueden ser tan picantes o suaves como prefieras, siempre llenos de matices.
- El kottu roti, un plato callejero hecho con pan plano picado, verduras y carne, es una explosión de sabor.
- Los platos de pescado fresco, especialmente en las regiones costeras, son un imperdible para cualquier visitante.
Cada comida es una celebración de la diversidad culinaria de la isla, reflejando sus múltiples influencias culturales.
La hospitalidad de Sri Lanka: sonrisas y calidez
Uno de los mayores tesoros de Sri Lanka es su gente. Los cingaleses son conocidos por su calidez y hospitalidad, siempre dispuestos a compartir su cultura con los viajeros. Ya sea en un pequeño pueblo rural o en las vibrantes calles de Colombo, serás recibido con una sonrisa genuina y un espíritu acogedor.
Vacunas para viajar a Sri Lanka: Protección y Prevención
Para disfrutar de Sri Lanka con total tranquilidad, es fundamental conocer las vacunas para viajar a Sri Lanka y otras recomendaciones sanitarias antes de tu viaje. Algunas de las vacunas recomendadas incluyen:
Consulta con un especialista en salud del viajero para recibir recomendaciones personalizadas según la duración y actividades de tu viaje.
Sri Lanka: Un destino inolvidable que te espera
Con su mezcla de naturaleza salvaje, historia milenaria y playas de ensueño, Sri Lanka es un destino que lo tiene todo. Pero la clave para disfrutarlo al máximo es viajar bien preparado. Conoce las vacunas para viajar a Sri Lanka, planifica tu ruta y prepárate para descubrir un país fascinante que te recibirá con los brazos abiertos.
¿Listo para viajar? No olvides consultar nuestra guía de salud para viajeros y asegurarte de que cuentas con las vacunas necesarias para tu aventura en Sri Lanka.
CLIMA Y ESTACIONES
Sri Lanka, la «Perla del Océano Índico», goza de un clima tropical que la convierte en un destino atractivo durante todo el año. El país tiene dos estaciones principales y una variación en las condiciones climáticas según la región:
- Temporada de Monzones:
- Monzón del Sudoeste (Mayo a Septiembre): Durante esta temporada, la mayoría de las regiones occidentales y del sur de Sri Lanka experimentan fuertes lluvias. Las lluvias son más intensas en las regiones montañosas y las zonas costeras. Esta es la mejor época para visitar la región este del país, incluidos lugares como Trincomalee y Arugam Bay.
- Temporada Seca:
- Estación Seca (Octubre a Abril): Esta es la temporada alta para el turismo en Sri Lanka. Durante estos meses, las regiones occidentales y del sur disfrutan de condiciones secas y soleadas, lo que es ideal para explorar ciudades como Colombo, Galle y Bentota, así como las playas de la costa sur. También es un buen momento para visitar el Triángulo Cultural y el Parque Nacional de Yala.
- Cambio de Monzones:
- Monzón del Noreste (Diciembre a Marzo): Durante esta época, las regiones del norte y el este de Sri Lanka experimentan lluvias moderadas. Las temperaturas son agradables, lo que hace que sea un buen momento para explorar las áreas culturales y disfrutar de la costa este.
Es importante tener en cuenta que Sri Lanka tiene una variación microclimática debido a su topografía diversa, que incluye montañas, selvas tropicales y costas. Por lo tanto, las condiciones climáticas pueden variar en diferentes partes del país en cualquier momento dado.
En resumen, la elección de la mejor época para visitar Sri Lanka dependerá de tus preferencias y de las actividades que tengas planeadas. Si buscas playas soleadas y actividades al aire libre, la temporada seca es la mejor opción. Sin embargo, si deseas explorar la cultura y la vida salvaje, la temporada de monzones en ciertas regiones puede ofrecer experiencias únicas.
REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE
Antes de viajar a Sri Lanka, es importante asegurarse de tener la documentación adecuada para ingresar al país. Aquí tienes información sobre los requisitos de visa y otros documentos necesarios:
Requisitos de la Visa
- La mayoría de los viajeros a Sri Lanka necesitarán obtener una visa de turista antes de su llegada al país.
- Puedes solicitar una visa de turista en línea a través del sitio web oficial del Departamento de Inmigración y Emigración de Sri Lanka o en la Embajada de Sri Lanka en tu país de origen.
- La visa de turista suele tener una validez de 30 días, pero puede extenderse una vez por un período adicional de 60 días si deseas prolongar tu estadía en Sri Lanka.
- Asegúrate de tener una copia impresa de tu visa a la llegada, ya que te la pedirán en el control de pasaportes.
Documentación Obligatoria
- Pasaporte: Tu pasaporte debe ser válido durante al menos seis meses a partir de la fecha de llegada a Sri Lanka. Asegúrate de tener suficientes páginas en blanco para sellos de entrada y salida.
- Billete de Regreso o Prueba de Viaje Continuo: Es posible que debas mostrar un billete de regreso o pruebas de viaje continuo fuera de Sri Lanka al llegar al país. Esto demuestra que tienes la intención de salir de Sri Lanka al final de tu visita.
- Documentos de Reserva de Alojamiento: A veces, se te puede solicitar que muestres documentos de reserva de alojamiento para demostrar dónde te hospedarás durante tu estancia en Sri Lanka.
- Seguro de Viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación en caso de emergencia.
- Tarjeta de Crédito/Débito: Es útil llevar una tarjeta de crédito o débito como respaldo financiero durante tu viaje.
Es importante verificar los requisitos de visa específicos para tu nacionalidad antes de viajar, ya que pueden variar. La información proporcionada aquí es válida a partir de mi última actualización en septiembre de 2021, pero las regulaciones pueden cambiar con el tiempo. Consulta la Embajada de Sri Lanka en tu país o el sitio web oficial del Departamento de Inmigración y Emigración de Sri Lanka para obtener información actualizada sobre los requisitos de visa y documentación.
SEGURIDAD Y SALUD
ri Lanka es un destino hermoso y hospitalario, pero como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones para garantizar tu seguridad y salud durante tu visita. Aquí tienes algunos consejos útiles:
Seguridad
- Información Actualizada sobre Seguridad: Antes de viajar, verifica las últimas actualizaciones de seguridad para Sri Lanka a través de fuentes oficiales, como el gobierno de tu país y la Embajada de Sri Lanka.
- Evita Áreas Restringidas: No te aventures en áreas que puedan estar restringidas o en zonas remotas sin notificar a las autoridades locales o a tu embajada.
- Cuidado de tus Pertinencias: Mantén tus pertenencias seguras en todo momento, especialmente en áreas concurridas y mercados.
- Conducción Segura: Si planeas conducir en Sri Lanka, ten en cuenta que las carreteras pueden ser desafiantes. Conduce con precaución y sigue las normas de tráfico locales.
- Respeto Cultural: Sri Lanka es un país con una rica herencia cultural y religiosa. Respeta las creencias y prácticas locales, como cubrirte los hombros y las piernas al visitar lugares religiosos.
Salud
- Vacunas y Medicamentos: Acude a la consulta médica del viajero al menos un mes antes de tu viaje para asegurarte de que tus vacunas estén al día. Considera la posibilidad de vacunarte contra enfermedades como la fiebre tifoidea y la hepatitis A y B.
- Prevención del Dengue: Sri Lanka es un país en el que el dengue es endémico. Utiliza repelente de insectos y usa ropa que cubra la mayor parte de tu cuerpo, especialmente en áreas propensas a mosquitos.
- Agua Potable: Evita beber agua del grifo y opta por agua embotellada. Asegúrate de que los alimentos que consumes estén bien cocidos y evita el hielo en bebidas si no estás seguro de su procedencia.
- Seguro de Viaje: Obtén un seguro de viaje que cubra gastos médicos en caso de enfermedad o lesiones durante tu estancia en Sri Lanka.
- Atención Médica: Lleva contigo un botiquín de primeros auxilios básico y anota la ubicación de hospitales y clínicas en las áreas que planeas visitar.
- Protección Solar: Debido al clima tropical, usa protector solar y protección para los ojos, ya que el sol puede ser muy intenso.
- Seguridad Alimentaria: Come en lugares que tengan buenas reseñas y evita alimentos crudos o no cocidos en lugares de dudosa calidad.
Al seguir estos consejos de seguridad y salud, puedes disfrutar de tu viaje a Sri Lanka con tranquilidad. Como siempre, mantén un espíritu aventurero, pero precavido y respeta las costumbres locales para una experiencia enriquecedora y segura.
TRANSPORTE
Sri Lanka ofrece una variedad de opciones de transporte para explorar sus hermosos paisajes y sitios culturales. Aquí tienes una visión general de las opciones de transporte en el país:
- Tuk-Tuks: Los tuk-tuks son una forma popular y asequible de moverse por las ciudades y pueblos de Sri Lanka. Son ideales para distancias cortas y ofrecen una experiencia auténtica. Asegúrate de acordar el precio antes de subirte.
- Autobuses: Los autobuses son la principal forma de transporte público en Sri Lanka. Hay autobuses locales que son económicos, pero también hay opciones de autobuses más cómodos y turísticos para viajes largos. Los autobuses son una forma económica de explorar el país, pero ten en cuenta que pueden estar abarrotados.
- Trenes: Los trenes son una excelente manera de disfrutar de los paisajes espectaculares de Sri Lanka, especialmente en las rutas panorámicas. El tren de Kandy a Ella es famoso por sus vistas. Los billetes de tren suelen ser asequibles, pero las clases más cómodas se llenan rápidamente, así que reserva con anticipación si es posible.
- Taxi: Los taxis son una opción cómoda y conveniente, especialmente si viajas en grupo o tienes equipaje voluminoso. Asegúrate de acordar el precio con el conductor antes de comenzar el viaje.
- Alquiler de Automóviles: Si te sientes seguro conduciendo en Sri Lanka, puedes alquilar un automóvil. Sin embargo, ten en cuenta que las carreteras pueden ser desafiantes y el tráfico caótico, por lo que es importante tomar precauciones.
- Bicicletas y Motocicletas: Si eres un aventurero, puedes alquilar bicicletas o motocicletas en ciertas áreas para explorar a tu propio ritmo. Sin embargo, ten en cuenta las condiciones de tráfico y carreteras antes de decidirte por esta opción.
- Barcos: En algunas áreas costeras y cerca de lagos, los viajes en barco son una forma encantadora de explorar. Por ejemplo, puedes tomar un barco desde Mirissa para avistar ballenas o navegar por el lago Kandy.
- Vuelos Domésticos: Si deseas ahorrar tiempo en desplazamientos largos, puedes considerar vuelos domésticos para llegar a destinos distantes más rápidamente.
Ten en cuenta que las condiciones de tráfico y carreteras pueden variar en Sri Lanka, y es importante estar preparado para posibles demoras. Planifica tu itinerario con suficiente tiempo y disfruta de la diversidad de opciones de transporte que ofrece esta hermosa isla en el océano Índico.
EVENTOS Y FESTIVIDADES
Sri Lanka es un país que celebra una gran cantidad de eventos y festividades a lo largo del año, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para experimentar su rica cultura y tradiciones. Aquí tienes una selección de eventos destacados:
- Año Nuevo Cingalés (Sinhala y Tamil New Year): Esta festividad, que generalmente cae en abril, marca el Año Nuevo según el calendario cingalés y tamil. Las celebraciones incluyen juegos tradicionales, decoración de casas y la preparación de comidas festivas.
- Festival de Vesak: Vesak es una celebración budista que conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda. Durante este festival, las calles se iluminan con linternas, y los templos realizan coloridas procesiones y ofrendas.
- Kandy Esala Perahera: Este es uno de los festivales más grandiosos de Sri Lanka y generalmente se celebra en julio o agosto en Kandy. Incluye desfiles nocturnos con elefantes decorados, bailarines y tambores tradicionales.
- Festival de Diwali: Celebrado por la comunidad tamil, Diwali es el Festival de las Luces y marca la victoria del bien sobre el mal. Durante esta festividad, las casas se decoran con lámparas y se encienden fuegos artificiales.
- Fiesta de Navidad: Aunque Sri Lanka es mayoritariamente budista, la comunidad cristiana celebra la Navidad de manera festiva con misas, luces y decoraciones en las principales ciudades y áreas turísticas.
- Festival de Poson: Celebrado en junio, este festival conmemora la llegada del budismo a Sri Lanka. Los devotos visitan templos antiguos y realizan actos de caridad.
- Festival de Esala (Kataragama Esala Festival): Este festival religioso se celebra en el templo de Kataragama y atrae a peregrinos de todas las religiones. Incluye procesiones y rituales religiosos.
- Día de la Independencia: El 4 de febrero, Sri Lanka conmemora su independencia del dominio colonial británico. Las celebraciones incluyen desfiles y eventos culturales.
Estas son solo algunas de las festividades que puedes experimentar en Sri Lanka. Las fechas exactas de estos eventos pueden variar según el calendario lunar, así que asegúrate de verificar las fechas específicas si planeas asistir. Cualquier época del año es una buena oportunidad para sumergirse en la rica cultura de Sri Lanka y ser testigo de su vibrante vida espiritual y festiva.
EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES
Para asegurarte de tener un viaje seguro y sin preocupaciones en Sri Lanka, es esencial estar informado sobre los contactos de emergencia y otros números útiles en caso de necesidad. Aquí tienes una lista de números y contactos importantes:
Números de Emergencia
- Emergencias Médicas: 119.
- Emergencias Policiales: 118.
- Bomberos: 110.
Embajadas y Consulados
- Si eres un ciudadano extranjero y necesitas asistencia de tu embajada o consulado, asegúrate de tener a mano el número de contacto de tu representación diplomática en Sri Lanka.
Actualmente, Sri Lanka no cuenta con una embajada en España. La representación diplomática para España se gestiona a través de la Embajada de Sri Lanka en París, Francia. Para asuntos consulares, puedes contactar al Consulado Honorario de Sri Lanka en Barcelona:
- Consulado Honorario de Sri Lanka en Barcelona:
- Dirección: Calle Mallorca, 192, 2.ª planta, 08036 Barcelona, España
- Teléfono: (+34) 93 453 4402
- Correo electrónico: srilanka@duprint.es
Este consulado puede asistirte con servicios consulares y proporcionar información relevante para tu viaje.
España no dispone de una embajada residente en Sri Lanka; la Embajada de España en Nueva Delhi, India, es la encargada de las relaciones diplomáticas con Sri Lanka. Sin embargo, existe un Consulado Honorario de España en Colombo que ofrece asistencia consular:
-
Embajada de España en Nueva Delhi:
- Dirección: 12, Prithviraj Road, Nueva Delhi 110011, India
- Teléfono: (+91) 11 4129 3000
- Correo electrónico: emb.nuevadelhi@maec.es
-
Consulado Honorario de España en Colombo:
- Dirección: Unit L -9-02 East Tower, World Trade Centre, Echelon Square, Colombo 1, Sri Lanka
- Teléfono: (+94) 11 553 3500 / 01
- Correo electrónico: consul_spain@sltnet.lk
Este consulado puede ayudarte con servicios consulares, como emisión de pasaportes y asistencia en casos de emergencia.
Asistencia en Carretera
- Si tienes problemas con tu vehículo, como un automóvil de alquiler, comunícate con la compañía de alquiler o el servicio de asistencia en carretera que te proporcionaron al alquilar el vehículo.
Hospitales y Clínicas
- Ten a mano el nombre y la dirección de hospitales y clínicas en las áreas que planeas visitar. Algunos hospitales importantes en Sri Lanka incluyen el Hospital General de Colombo y el Hospital de Enseñanza de Kandy.
Seguro de Viaje
- Lleva contigo información relevante de tu seguro de viaje, como el número de póliza y los detalles de contacto en caso de necesidad.
Turismo de Sri Lanka
- El Consejo de Promoción del Turismo de Sri Lanka ofrece información y asistencia para turistas. Puedes contactarlos a través de su sitio web o sus oficinas locales.
Contactos Locales
- Asegúrate de tener los números de teléfono de cualquier guía turística, conductor o anfitrión local con los que estés viajando.
Denuncias:
- Si eres víctima de un delito, asegúrate de informar a la policía local y obtener un informe oficial para cualquier reclamación o seguimiento necesario.
Esperamos que no necesites usar estos números de emergencia, pero es importante estar preparado. Mantén esta información a mano y comunica a alguien de confianza tu itinerario y planes de viaje, especialmente si te aventuras en áreas remotas. Con la preparación adecuada, puedes disfrutar de tu visita a Sri Lanka con tranquilidad.
VIDEOCONSULTA MÉDICA
El asesoramiento más completo para su viaje.
RELOCATION/EXPATRIACIÓN
A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.
TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS
Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN
Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar.
