India (Bharat)

Viajar a India es una experiencia única, pero para disfrutarla sin preocupaciones, es fundamental contar con las vacunas para viajar a India recomendadas y obligatorias. Algunas enfermedades presentes en la región pueden representar un riesgo si no tomas las precauciones adecuadas.

En nuestra consulta del viajero, ofrecemos un servicio completo de asesoramiento y vacunación para garantizar que estés protegido antes de tu partida. Recibir las vacunas para viajar a India no solo cuida tu salud, sino que también te ayuda a cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades del país.

Antes de tu viaje, consulta con nuestro equipo médico para conocer qué vacunas son necesarias según tu itinerario y estado de salud. Asegura tu bienestar y disfruta de la experiencia sin preocupaciones.

Idioma: Hindi (y muchos otros reconocidos)

Población: 1336 millones de habitantes

Capital: Nueva Delhi

Moneda: Rupia India (INR)

Horario GMT: UTC +5:30

Religión: Hinduismo

sight seeing 52

Vacunas

Obligatoria: 

      • No

Recomendadas:

      • Hepatitis A
      • Hepatitis B
      • Tétanos, Difteria y Tosferina

Recomendables

      • Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
      • Varicela

Según el tipo y duración del viaje

      • Encefalitis japonesa
      • Meningitis tetravalente
      • Rabia
      • Fiebre Tifoidea
      • Cólera
      • COVID19
      • Gripe
      • Neumococo

Enfermedades

  • Dengue
  • Zika
  • Malaria

  Alertas Sanitarias

No hay alertas sanitarias actualmente.

 Información del País

Vacunas para viajar a India: Todo lo que debes saber antes de tu viaje

Desde las vibrantes calles de Delhi hasta la espiritualidad de Varanasi, India es un destino fascinante que cautiva con su historia, cultura y diversidad. Sin embargo, antes de embarcarte en esta aventura, es fundamental conocer las vacunas para viajar a India que te protegerán de enfermedades comunes en la región y te ayudarán a cumplir con los requisitos sanitarios del país.

Importancia de las vacunas para viajar a India

Debido a su clima, geografía y condiciones sanitarias, India presenta riesgos específicos para los viajeros. Enfermedades como la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B, la malaria y la encefalitis japonesa son comunes en distintas regiones del país. Contar con las vacunas para viajar a India adecuadas no solo te protege de posibles infecciones, sino que también evita complicaciones durante tu viaje.

En nuestra consulta del viajero, ofrecemos un servicio de vacunación especializado, asegurando que estés completamente preparado antes de tu partida.

Lista de vacunas recomendadas para viajar a India

Para un viaje seguro, se recomienda contar con las siguientes vacunas:

  • Hepatitis A y B: Previenen enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados o contacto con fluidos corporales.
  • Fiebre tifoidea: Crucial si planeas consumir comida o agua en zonas rurales o sin control sanitario riguroso.
  • Tétanos, difteria y tos ferina: Protege contra infecciones bacterianas que pueden adquirirse a través de heridas o contacto en áreas densamente pobladas.
  • Rabia: Recomendada para quienes estarán en contacto con animales, especialmente en zonas rurales.
  • Encefalitis japonesa: Indicada para viajeros que visiten regiones con alta presencia de mosquitos transmisores, especialmente durante la temporada de lluvias.

Medidas adicionales de protección en India

Además de las vacunas, es importante tomar precauciones adicionales para prevenir enfermedades como la malaria y el dengue, transmitidas por mosquitos:

  • Usa repelente de insectos y ropa de manga larga.
  • Duerme bajo mosquiteros en zonas rurales.
  • Consulta sobre medicamentos antipalúdicos si visitas áreas con alto riesgo de malaria.

¿Cuándo programar tus vacunas para viajar a India?

Lo ideal es comenzar la vacunación al menos 4 a 6 semanas antes del viaje, ya que algunas vacunas requieren múltiples dosis o un tiempo específico para generar inmunidad.

En nuestra consulta del viajero, evaluamos tu destino dentro de India, la duración de tu estancia y tu historial médico para ofrecerte un plan de vacunación personalizado. Además, te asesoramos sobre las condiciones sanitarias más recientes y medidas de prevención para que disfrutes de tu viaje con total seguridad.

Viaja a India con tranquilidad

Planificar tu viaje con anticipación y asegurarte de recibir las vacunas para viajar a India recomendadas te permitirá disfrutar de este increíble destino sin preocupaciones. Contáctanos y agenda tu cita para recibir la mejor asesoría en salud para viajeros.

CLIMA Y ESTACIONES

El clima en India varía ampliamente debido a su gran tamaño y diversidad geográfica. El país experimenta diferentes estaciones a lo largo del año.

  1. Invierno (Diciembre – Febrero): El invierno es generalmente fresco y agradable en la mayoría de las regiones del norte de la India.
  • En el norte, las temperaturas pueden descender significativamente en las zonas montañosas, mientras que las ciudades como Delhi y Jaipur son más frescas, pero no extremadamente frías.
  • En el sur, las temperaturas siguen siendo cálidas, pero más cómodas que en los meses de verano.
  1. Primavera (Marzo – Mayo): La primavera es una temporada agradable en muchas partes de India.
  • En el norte, las temperaturas comienzan a aumentar gradualmente.
  • En el sur, el calor se vuelve más intenso, pero aún no alcanza los niveles de los meses de verano.
  1. Verano (Junio – Agosto): Los meses de verano son cálidos a calurosos en toda India.
  • El norte puede experimentar temperaturas extremadamente altas, especialmente en las áreas desérticas de Rajasthan.
  • El monzón es característico de esta temporada, y muchas partes del país reciben lluvias abundantes.
  1. Monzón (Junio – Septiembre): Durante los meses de monzón, la mayor parte de India recibe lluvias intensas y regulares. El monzón es más pronunciado en la costa occidental y el noreste de India. Algunas áreas montañosas y desérticas pueden tener menos lluvias durante esta temporada.
  2. Otoño (Octubre – Noviembre): El otoño es una temporada agradable en muchas partes de India. Después de las lluvias del monzón, el aire está más limpio y fresco. Es una buena época para visitar muchas regiones, ya que las temperaturas son más moderadas.

Es importante recordar que las condiciones climáticas pueden variar según la región específica de India que visites. Si planeas viajar a India, verifica el pronóstico climático para tu destino específico y empaca la ropa adecuada para las condiciones climáticas esperadas.

REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE

Los requisitos de Visa y los documentos necesarios para viajar a India varían según tu nacionalidad y el propósito de tu visita. Aquí tienes una visión general de los requisitos comunes y los documentos que podrías necesitar al viajar a India:

Requisitos de la Visa:

  • Visa: La mayoría de los visitantes extranjeros necesitan obtener una Visa antes de viajar a India. Puedes solicitar una Visa en la embajada o consulado de la India en tu país. Las Visas pueden ser de diferentes tipos, como turismo, negocios, trabajo, entre otros. Debes solicitar el tipo de Visa que se ajuste a tu propósito de viaje.

Documentación Obligatoria

  • Pasaporte: Debes tener un pasaporte válido con al menos seis meses de validez restante desde la fecha de entrada a India.
  • Formulario de Solicitud de Visa: Debes completar un formulario de solicitud de Visa, que generalmente está disponible en línea en el sitio web de la embajada o consulado de India en tu país.
  • Fotografía: Es posible que necesites proporcionar fotografías tamaño pasaporte para tu solicitud de Visa.
  • Itinerario y Reservas de Vuelo: Puedes necesitar mostrar tus Billetes de avión de ida y vuelta, así como los detalles de tu itinerario de viaje.
  • Prueba de Fondos Suficientes: Es posible que debas demostrar que tienes fondos suficientes para cubrir tus gastos durante tu estancia en India.
  • Invitación o Carta de Apoyo: Si estás viajando por razones de negocios, trabajo u otras actividades específicas, es posible que necesites una carta de invitación o apoyo de una organización o entidad en India.
  • Vacunas: Verifica si se requieren vacunas específicas antes de viajar a India y lleva contigo los registros de vacunación, si es necesario.
  • Pago de Tarifa de Visa: Deberás pagar una tarifa por la Visa, cuyo monto varía según tu nacionalidad y el tipo de Visa que solicites.

Es importante verificar los requisitos específicos de Visa y documentos para ciudadanos de tu país en la embajada o consulado de India en tu país antes de viajar. Los requisitos pueden cambiar y varían según tu nacionalidad y el propósito de tu visita.

SEGURIDAD Y SALUD

Seguridad

India es un destino turístico popular, pero como en cualquier otro lugar, es importante estar consciente de tu seguridad y tomar precauciones.

  • Cultura y Vestimenta: Respeta la cultura local y viste de manera adecuada, especialmente en lugares religiosos. Cubrir los hombros y las rodillas es generalmente apropiado.
  • Pertinencias: Mantén tus pertenencias seguras y evita mostrar objetos de valor en público. Utiliza bolsas seguras y dinero en efectivo de manera discreta.
  • Transporte: Usa servicios de transporte confiables y evita el uso de medios de transporte no oficiales, como tuk-tuks no registrados. Si alquilas una moto, asegúrate de usar casco y conducir con precaución.
  • Comida y Agua: Consume alimentos de establecimientos confiables y evita beber agua del grifo. Bebe agua embotellada y asegúrate de que los alimentos estén bien cocidos.
  • Atención a las multitudes: Mantén especial atención en lugares concurridos y ten cuidado con los carteristas.
  • Estafas: Sé consciente de posibles estafas dirigidas a turistas. Asegúrate de comprender los precios antes de comprar productos o servicios.

Salud

  • Vacunas: Se recomienda acudir a la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales antes de viajar a la India para asegurarte de tener las vacunas requeridas y recomendadas. La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria si viajas desde una zona de riesgo.
  • Enfermedades Transmitidas por mosquitos: La malaria y el dengue son preocupantes en algunas áreas de India. Usa repelente de insectos y ropa protectora para prevenir picaduras.
  • Agua y Comida: Bebe agua embotellada y evita el hielo en bebidas. Consume alimentos de lugares limpios y evita los puestos callejeros si tienes un estómago sensible.
  • Higiene Personal: Lávate las manos regularmente y lleva desinfectante de manos contigo.
  • Atención Médica: Asegúrate de tener seguro de viaje que cubra gastos médicos y repatriación en caso de emergencia. Si necesitas atención médica, busca hospitales y clínicas recomendados.
  • Altitud: Si planeas visitar áreas de alta altitud, como el Himalaya, acostúmbrate gradualmente a la altitud para prevenir el mal de altura. Se recomienda acudir a la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales previa a esta actividad.

Recuerda que las condiciones de seguridad y salud pueden variar según la región específica de India que visites. Siempre mantente informado, toma precauciones y sigue las recomendaciones locales y las pautas de salud para tener una experiencia segura y saludable en India.

TRANSPORTE

El sistema de transporte en India es vasto y diverso, pero también puede ser caótico y abrumador para los viajeros que no están familiarizados con sus particularidades. Aquí tienes información sobre las opciones de transporte en India:

  • Trenes: Los trenes son una forma muy popular y económica de viajar en India. El sistema ferroviario es uno de los más extensos del mundo. Los trenes varían en categorías, desde trenes locales hasta trenes de lujo como el «Palace on Wheels». Las reservas en los trenes pueden llenarse con rapidez, especialmente durante las temporadas turísticas y festivales, por lo que es recomendable reservar con anticipación.
  • Autobuses: Los autobuses son otra opción común para viajar dentro de las ciudades y entre ciudades. Hay diferentes tipos de autobuses, desde autobuses públicos hasta autobuses de lujo con asientos cómodos y aire acondicionado.
  • Metro y Transporte Público: Las ciudades más grandes como Delhi, Mumbai, Kolkata y Bangalore tienen sistemas de metro que ofrecen una forma eficiente de moverse por la ciudad. También hay autobuses y sistemas de transporte público en muchas ciudades para moverse dentro de ellas.
  • Tuk-Tuks y Rickshaws: Los tuk-tuks y rickshaws son vehículos pequeños y económicos para moverse dentro de ciudades y pueblos. Asegúrate de acordar el precio antes de iniciar el viaje.
  • Taxis: Los taxis son comunes en las ciudades y se pueden encontrar tanto en forma de taxis regulares como en aplicaciones de transporte compartido.
  • Vuelos Internos: Si planeas viajar largas distancias, los vuelos internos son una opción conveniente para ahorrar tiempo. India tiene varias aerolíneas nacionales e internacionales que conectan diferentes partes del país.
  • Coches de Alquiler y Conductores: Si te sientes cómodo conduciendo en el tráfico caótico de India, puedes alquilar un automóvil. También puedes contratar conductores locales para que te lleven a diferentes lugares, lo cual es especialmente recomendable si no estás familiarizado con el tráfico y las carreteras.

El transporte en India puede ser una experiencia única debido a su diversidad y vitalidad, pero es importante estar preparado para las condiciones del tráfico, los horarios variables y las diferencias culturales en la forma en que funciona el sistema de transporte.

EVENTOS Y FESTIVIDADES

India es conocida por su rica diversidad cultural y religiosa, lo que se refleja en una gran cantidad de festividades y eventos a lo largo del año. Aquí tienes una lista de algunos de los eventos y festividades más destacados en India:

  • Diwali (Festival de las Luces): Diwali es uno de los festivales más importantes en India y se celebra en octubre o noviembre. Durante este festival, las casas y calles se iluminan con lámparas de aceite y luces, y se realizan pujas (ceremonias religiosas) en templos. También es un momento para compartir dulces y regalos con familiares y amigos.
  • Holi (Festival de los Colores): Holi se celebra en marzo y marca la llegada de la primavera. Las personas se lanzan polvos de colores y agua unos a otros, creando una atmósfera de alegría y celebración.
  • Navaratri y Durga Puja: Estos festivales religiosos se celebran en diferentes partes de India en septiembre o octubre. 
  • Navaratri es una festividad dedicada a la Diosa Durga y se celebra con danzas y música tradicional.
  • Durga Puja, especialmente prominente en Bengala Occidental, implica elaborados altares y procesiones para honrar a la Diosa.
  • Ganesh Chaturthi: Este festival celebra al Dios Ganesha y se celebra en agosto o septiembre. Las estatuas de Ganesha se instalan en hogares y lugares públicos, y después de varios días de adoración, las estatuas son sumergidas en cuerpos de agua.
  • Eid al-Fitr y Eid al-Adha: Estos festivales islámicos son importantes para la comunidad musulmana en India.
  • Eid al-Fitr marca el fin del mes de Ramadán y se celebra con oraciones y festines.
  • Eid al-Adha, también conocido como el Festival del Sacrificio, conmemora la disposición de Abraham a sacrificar a su hijo y se celebra con oraciones y sacrificios de animales.
  • Pongal/Makar Sankranti: Celebrado en enero, Pongal en el sur de India y Makar Sankranti en otras regiones, marcan el inicio de la cosecha. Las celebraciones incluyen baños rituales, intercambio de regalos y preparación de platos tradicionales.
  • Christmas y Año Nuevo: Las festividades navideñas se celebran en todo el país, especialmente en áreas con población cristiana. La víspera de Año Nuevo se celebra con fiestas y eventos en muchas ciudades.

Estos son solo algunos ejemplos de las muchas festividades y eventos que se celebran en India a lo largo del año. Cada festividad tiene sus propias tradiciones y significados culturales, lo que brinda a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica diversidad de la cultura india.

EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES

Es importante estar preparado y conocer los números de contacto de emergencia y otros recursos cuando viajes a India. Aquí tienes algunos contactos e información esencial en caso de emergencias:

Números de Emergencia

  • Policía: 100
  • Ambulancia: 102
  • Bomberos: 101

Atención Médica de Emergencia

Si necesitas atención médica de emergencia, busca hospitales o clínicas locales en la zona en la que te encuentres. Si tienes seguro médico internacional, comunica con tu proveedor para recibir orientación sobre hospitales y centros médicos recomendados.

Embajadas y Consulados

Mantén a mano la información de contacto de la embajada o consulado de tu país en India en caso de emergencia o necesidad de asistencia.

Teléfonos Locales de Interés

Guarda números de contacto de tu alojamiento, amigos locales confiables o guías turísticos que puedan ofrecer ayuda en situaciones de emergencia.

Aplicaciones de Emergencia y Mapas

Descarga aplicaciones locales de mapas y servicios de transporte que puedan ayudarte a encontrar ubicaciones cercanas de hospitales, estaciones de policía y otros servicios de emergencia.

Lonely Planet – Guía de viaje de India
📌 https://www.lonelyplanet.com/india

Seguridad Personal

Mantén tus pertenencias seguras y evita áreas que puedan ser consideradas peligrosas, especialmente por la noche.

Documentación Importante

Lleva copias de tus documentos de identificación, pasaporte y Visa en caso de pérdida o robo.

Comunicación

Asegúrate de tener una forma de comunicarte en caso de emergencia, ya sea a través de un teléfono local o una tarjeta SIM local.

Condiciones Climáticas y Alertas

Mantente informado sobre las condiciones climáticas, especialmente en zonas propensas a fenómenos meteorológicos extremos.

Registro en la Embajada

Al llegar a India, considera registrarte en la embajada o consulado de tu país. Esto puede ayudar a las autoridades a contactarte en caso de emergencias.

Recuerda que la seguridad y la salud son esenciales en cualquier lugar del mundo. Siempre mantente informado y cauteloso, sigue las recomendaciones de las autoridades locales y confía en tu intuición para evitar situaciones de riesgo.

VIDEOCONSULTA MÉDICA

El asesoramiento más completo para su viaje.

RELOCATION/EXPATRIACIÓN

A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.

TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS

Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN

Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar. 

sight seeing 49