República Dominicana
Bienvenidos a un rincón de paraíso en el Caribe: la República Dominicana. Con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica herencia cultural, este destino tropical cautiva los corazones de los viajeros desde hace décadas.
Idioma: Español
Población: 10 millones de habitantes
Capital: Santo Domingo
Moneda: Peso Dominicano (DOP)
Horario: GMT -4 horas
Religión: Cristianismo
Vacunas
Obligatorias:
- No
Recomendadas:
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Tétanos, Difteria y Tosferina
Recomendables
- Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
- Varicela
Según el motivo y duración del viaje
- Meningitis tetravalente
- Rabia
- COVID19
- Gripe
- Neumococo
Enfermedades
- Dengue
- Zika
- Chikungunya
Alertas Sanitarias
No hay alertas sanitarias actualmente.
Información del País
La República Dominicana es un lugar donde los sentidos cobran vida. El aroma del aire salado y las notas frescas de frutas tropicales te dan la bienvenida al aterrizar. Sus playas son un paraíso para los amantes del sol y el mar, ofreciendo todo, desde tranquilas bahías hasta costas salvajes que desafían a los surfistas más intrépidos.
Pero esta isla no es solo playas. Explorar su rica historia es como dar un paso atrás en el tiempo. Las ciudades coloniales, como Santo Domingo, ofrecen un vistazo a la época colonial española con sus calles adoquinadas y arquitectura colonial. Además, la República Dominicana es hogar de una biodiversidad impresionante, desde las montañas de la Cordillera Central hasta los humedales y manglares del Parque Nacional Los Haitises.
La amabilidad y calidez de los dominicanos son una parte esencial de la experiencia. La gente local te recibe con una sonrisa genuina, compartiendo su cultura y tradiciones con orgullo. Desde la danza contagiosa del merengue hasta la exquisita gastronomía criolla, cada rincón de la isla está impregnado de autenticidad.
¿Buscas emociones? La República Dominicana no decepciona. Desde buceo en arrecifes de coral hasta senderismo en cascadas escondidas, las opciones son infinitas. Si prefieres la relajación, los resorts todo incluido te mimarán con lujos y vistas impresionantes.
En la República Dominicana, cada día es una nueva aventura. Un lugar donde el sol siempre brilla, las olas siempre llaman y la cultura siempre acoge. Así que, ya sea que desees escapar en un rincón tranquilo de arena o aventurarte en una selva tropical, este destino caribeño te espera con los brazos abiertos y una promesa: que tus recuerdos aquí serán imborrables. ¡Bienvenidos a la República Dominicana!
CLIMA Y ESTACIONES
La República Dominicana, con su ubicación tropical en el Caribe, ofrece un clima cálido y agradable durante la mayor parte del año.
La República Dominicana tiene un clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. La temperatura promedio varía entre los 25°C y 31°C (77°F – 88°F).
- Estación Seca (noviembre – abril): Esta es considerada la mejor época para visitar la República Dominicana. Durante estos meses, el clima es generalmente seco y cálido. Las temperaturas son más suaves y agradables, lo que hace que sea un momento ideal para disfrutar de las playas y actividades al aire libre.
- Temporada de Lluvias (mayo – octubre): La temporada de lluvias, también conocida como la temporada de huracanes, se extiende desde mayo hasta octubre. Durante estos meses, puedes esperar lluvias ocasionales y mayor humedad. Aunque es más probable que encuentres lluvias en la tarde o noche, las mañanas suelen ser soleadas. Ten en cuenta que existe un mayor riesgo de tormentas tropicales y huracanes durante esta temporada.
- Zonas de Montaña: Si visitas las zonas de montaña, como Jarabacoa y Constanza, las temperaturas pueden ser más frescas debido a la altitud. Estas áreas ofrecen un refugio agradable del calor tropical y son ideales para actividades como senderismo y ecoturismo.
Temperaturas del Agua: El agua del mar en la República Dominicana es cálida durante todo el año, oscilando entre los 26°C y 29°C (79°F – 84°F). Esto la convierte en un destino ideal para nadar y practicar deportes acuáticos.
En resumen, la República Dominicana tiene un clima tropical que la convierte en un destino atractivo durante todo el año. Si prefieres evitar la temporada de lluvias, planifica tu viaje entre noviembre y abril. Sin embargo, si estás dispuesto a enfrentar algunas lluvias ocasionales, la temporada de lluvias también puede ser una buena opción para disfrutar de la belleza de la isla con menos turistas.
REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE
Los requisitos de Visa y documentos de viaje para ingresar a la República Dominicana pueden variar según tu nacionalidad y el propósito de tu visita. Recomendamos verificar los requisitos específicos para ciudadanos de tu país antes de viajar:
Requisitos de la Visa
- Visa: La República Dominicana ofrece una política de Visas bastante flexible para la mayoría de los países. Los ciudadanos de muchos países pueden ingresar como turistas sin necesidad de una Visa para estancias cortas (generalmente hasta 30 o 90 días). Sin embargo, esto puede cambiar y las reglas pueden variar según tu nacionalidad. Algunos países, como los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá, generalmente no requieren una Visa para estancias turísticas cortas.
- Tarjeta de Turista: En lugar de una Visa, la mayoría de los visitantes extranjeros deben completar una Tarjeta de Turista al llegar al país. Esta tarjeta es válida por 30 días y puede ser extendida por una tarifa en caso de necesitar más tiempo en el país.
Documentación Obligatoria
- Pasaporte: Debes tener un pasaporte válido para ingresar a la República Dominicana. Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos seis meses de validez restante a partir de la fecha de tu llegada.
- Billete de Regreso: Las autoridades de inmigración pueden solicitar un billete de regreso o de salida que demuestre que tienes planes de abandonar el país antes de que expire tu estancia permitida.
- Documentos Adicionales: Es posible que las autoridades de inmigración te pidan mostrar pruebas de fondos suficientes para tu estancia y detalles sobre tu alojamiento en la República Dominicana.
- Vacuna contra Fiebre Amarilla: Si has estado en un país donde la fiebre amarilla es endémica, es posible que se te solicite una prueba de vacunación contra la fiebre amarilla.
- Formularios de Inmigración: A la llegada, deberás completar un formulario de declaración de aduana y un formulario de inmigración.
Recuerda que las regulaciones y requisitos pueden cambiar, por lo que es crucial verificar la información actualizada antes de viajar. Puedes consultar el sitio web de la embajada de la República Dominicana en tu país o contactar a la embajada directamente para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos de Visa y documentos de viaje.
SEGURIDAD Y SALUD
Seguridad:
- Zonas Turísticas Seguras: Las áreas turísticas principales de la República Dominicana, como Punta Cana, Puerto Plata y La Romana, son generalmente seguras para los turistas. Sin embargo, como en cualquier destino, mantén la precaución y la conciencia de tus alrededores.
- Transporte Confiable: Utiliza servicios de transporte confiables y oficiales, como taxis registrados y transporte proporcionado por tu hotel. Evita tomar taxis no autorizados.
- Documentos Importantes: Mantén tus documentos de identificación, pasaporte y otros objetos de valor en un lugar seguro, como una caja fuerte en tu alojamiento.
- Evita Caminar Solo de Noche: Siempre es una buena idea evitar caminar solo por áreas desconocidas o mal iluminadas, especialmente durante la noche.
- Atención a Bebidas: Al igual que en cualquier lugar, ten precaución al aceptar bebidas de desconocidos y mantén un ojo en tu bebida en todo momento.
Salud
- Vacunas: Asegúrate de estar al día con tus vacunas rutinarias y considera las vacunas recomendadas, como hepatitis A, hepatitis B y fiebre tifoidea.
- Agua Potable: Bebe agua embotellada y evita el hielo en las bebidas. Evita el consumo de agua de grifo y come alimentos cocidos y calientes.
- Repelente de Insectos: Debido al clima tropical, los mosquitos son comunes. Usa repelente de insectos y ropa protectora para evitar picaduras.
- Protección Solar: Protégete del sol con protector solar, sombreros y ropa de manga larga. La exposición prolongada al sol puede ser intensa.
- Asistencia Médica: Infórmate sobre la ubicación de centros médicos y hospitales en tu área de destino en caso de emergencia.
- Seguro de Viaje: Considera la posibilidad de adquirir un seguro de viaje que cubra tanto emergencias médicas como problemas de viaje imprevistos.
Recuerda que la prevención es clave tanto en términos de seguridad como de salud. Mantente informado, toma precauciones y disfruta de tu tiempo en la República Dominicana con tranquilidad.
TRANSPORTE
El sistema de transporte en la República Dominicana es variado y ofrece opciones para moverse dentro del país de manera conveniente.
- Aeropuertos Internacionales: El Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ) en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) son los principales puntos de entrada al país. También hay otros aeropuertos internacionales en ciudades como Santiago, Puerto Plata y La Romana.
- Vuelos Domésticos: Si planeas visitar diferentes regiones del país, puedes aprovechar los vuelos domésticos para ahorrar tiempo. Las principales aerolíneas locales ofrecen rutas entre ciudades importantes.
- Autobuses: Los autobuses son una opción económica para viajar dentro de la República Dominicana. Hay varias compañías que operan rutas interurbanas y servicios de larga distancia.
- Taxis: Los taxis son comunes en las áreas turísticas y en las ciudades principales. Asegúrate de tomar taxis autorizados y acuerda el precio antes de partir o utiliza el taxímetro si está disponible.
- Alquiler de Autos: Si prefieres la libertad de explorar por tu cuenta, puedes alquilar un automóvil. Las principales empresas de alquiler de autos tienen oficinas en aeropuertos y ciudades. Recuerda que el tráfico puede ser intenso en algunas áreas urbanas.
- Motoconchos: Los motoconchos son conductores de motocicletas que ofrecen viajes compartidos en áreas urbanas y rurales. Esta opción es popular para distancias cortas y puede ser económica, pero ten en cuenta las medidas de seguridad al utilizar este servicio.
- Guaguas y Minibuses: Las guaguas y minibuses son formas populares de transporte público en la República Dominicana. Operan en rutas fijas y son una opción económica para moverse dentro de las ciudades y entre pueblos.
- Ferries: Si planeas visitar las islas cercanas, como Saona o Catalina, puedes tomar un ferry desde ciertos puertos. Estos ferries son una excelente manera de explorar islas más pequeñas.
- Excursiones Turísticas: Para explorar áreas específicas o participar en actividades turísticas, como buceo o excursiones a parques nacionales, puedes unirte a tours organizados por agencias locales.
Al seleccionar tu método de transporte en la República Dominicana, ten en cuenta la distancia que planeas recorrer y tus preferencias personales. En áreas turísticas, encontrarás opciones de transporte fácilmente, pero en zonas rurales o menos turísticas, es posible que debas planificar con anticipación.
EVENTOS Y FESTIVIDADES
La República Dominicana es un país lleno de vida y cultura, y sus festividades y eventos reflejan su rica herencia.
- Carnaval de la Vega (Febrero-Marzo): Este carnaval es uno de los más coloridos y animados de la República Dominicana. Se celebra en la ciudad de La Vega con desfiles de comparsas, disfraces extravagantes y música en las calles.
- Semana Santa (Marzo-Abril): La Semana Santa es una festividad religiosa muy importante en la República Dominicana. Durante esta semana, se llevan a cabo procesiones religiosas en todo el país, con mayor énfasis en Santo Domingo y otras ciudades importantes.
- Festival de Merengue y Ritmos Caribeños (Julio): Este festival, celebrado en Santo Domingo, rinde homenaje al merengue y otros ritmos caribeños. Ofrece conciertos en vivo, bailes y competencias de música.
- Festival Internacional de Jazz de Punta Cana (Octubre): Este evento reúne a músicos de jazz de renombre internacional en la hermosa región de Punta Cana. Ofrece una experiencia musical excepcional en un entorno tropical.
- Festival de la Novia de Villa Mella (Diciembre): Esta festividad es una de las más peculiares de la República Dominicana y se celebra en Villa Mella, en la provincia de Santo Domingo. Presenta una competencia de “novias” masculinas que visten trajes de novia extravagantes y compiten por el título.
- Nochebuena y Navidad (Diciembre): La República Dominicana celebra la Navidad con fervor y alegría. Las familias se reúnen para la Nochebuena, se realizan desfiles y se disfruta de platos tradicionales dominicanos.
- Año Nuevo (Enero): La llegada del Año Nuevo se celebra con grandes fiestas, fuegos artificiales y música en todo el país. Las personas suelen celebrar en la playa y en lugares de entretenimiento.
- Día de la Independencia (27 de Febrero): El Día de la Independencia conmemora la independencia de la República Dominicana de Haití en 1844. Se celebran desfiles y eventos patrióticos en todo el país.
La cultura vibrante y la hospitalidad dominicana hacen que participar en estas celebraciones sea una experiencia única. Si planeas visitar durante una festividad específica, asegúrate de consultar el calendario y los detalles locales para obtener la mejor experiencia posible.
EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES
Es importante estar preparado y conocer los contactos de emergencia e información esencial antes de viajar a la República Dominicana.
Emergencias Generales:
- Policía Nacional: En caso de incidentes que requieran la intervención de la policía, puedes llamar al número de emergencia 911.
- Bomberos: Marca el número 911 en caso de incendio u otras emergencias relacionadas con el fuego.
- Emergencias Médicas y de Rescate: Marca el número 911 para obtener asistencia médica de emergencia, rescate o ayuda policial.
Contactos de la Embajada y Consulado
Si eres un ciudadano extranjero, es recomendable tener el contacto de la embajada o el consulado de tu país en la República Dominicana en caso de necesitar asistencia consular.
Salud
- Hospitales: Anota la dirección y el número de teléfono del hospital más cercano a tu ubicación en caso de necesitar atención médica urgente.
- Seguro de Viaje: Lleva contigo la información de tu seguro de viaje, incluyendo el número de póliza y el contacto de emergencia de la compañía de seguros.
Asistencia en Carretera
Si experimentas problemas con tu vehículo en carretera, puedes solicitar ayuda a servicios de asistencia en carretera. Asegúrate de tener el número de contacto de tu compañía de alquiler de automóviles si estás conduciendo un vehículo alquilado.
Turismo de la República Dominicana
Si eres un turista y necesitas información o asistencia relacionada con tu viaje, puedes contactar a la Oficina de Turismo de la República Dominicana. Tienen oficinas en muchas áreas turísticas importantes.
Recuerda que la República Dominicana es un destino turístico popular y, en general, es seguro para los visitantes. Sin embargo, es esencial estar preparado y consciente de los procedimientos de seguridad y salud antes y durante tu viaje. Además de los contactos de emergencia, siempre es una buena idea mantener copias de tus documentos importantes, como el pasaporte y el seguro de viaje, en un lugar seguro y fuera del alcance de posibles pérdidas o robos.
VIDEOCONSULTA MÉDICA
El asesoramiento más completo para su viaje.
RELOCATION/EXPATRIACIÓN
A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.
TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS
Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN
Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar.