Maldivas
En medio del vasto Océano Índico, las Maldivas se erigen como un rincón perdido del Edén. Este archipiélago de coral, compuesto por 26 atolones, es un testimonio de la belleza cruda y sutil que solo la naturaleza puede esculpir. Aquí, en este paraíso remoto, se encuentran las playas de arena blanca más pura, las aguas más claras y la paz más profunda.
Idioma: Dhivehi e Inglés
Población: 521.000 habitantes
Capital: Malé
Moneda: Rupia Maldiva (MVR)
Horario: GMT + 5
Religión: Islam
Vacunas
Obligatoria:
- No
Recomendadas:
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Tétanos, Difteria y Tosferina
Recomendables
- Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
- Varicela
Según el tipo y duración del viaje
- Meningitis tetravalente
- Rabia
- COVID19
- Gripe
- Neumococo
Enfermedades
- Mal del altura
Alertas Sanitarias
No hay alertas sanitarias actualmente.
Información del País
Para los amantes del mundo submarino, las Maldivas son una obra maestra de la creación. Sus arrecifes de coral albergan un abanico de vida marina que desafía la imaginación. Adéntrate en sus aguas y descubre un mundo de mantarrayas, tiburones ballena y peces tropicales que desfilan como un arcoíris viviente.
El alojamiento aquí es una experiencia en sí misma. Las villas sobre el agua, con sus suelos de cristal que te permiten ver la vida marina directamente bajo tus pies, ofrecen un nivel de lujo y privacidad que supera cualquier expectativa. Desde tu cama, podrás contemplar un océano tranquilo y estrellado.
A pesar de su reputación como paraíso tropical, las Maldivas también albergan una cultura rica y hospitalaria. En la capital, Malé, podrás pasear por mercados bulliciosos y explorar mezquitas con siglos de historia. Los maldivos te recibirán con sonrisas cálidas y hospitalidad sincera.
Ya sea disfrutando de una cena romántica en la playa, paseando de la mano al atardecer o simplemente descansando en una hamaca bajo las palmeras, las Maldivas ofrecen un refugio de relajación y romance que difícilmente encontrarás en otro lugar.
Las Maldivas son más que un destino; son un regalo para los sentidos. Aquí, el tiempo se desvanece y te sumerges en la belleza de la naturaleza en su estado más puro. Cada amanecer y cada atardecer son una sinfonía de colores, y cada día es una oportunidad para descubrir la magia de este rincón del Edén.
Las Maldivas son un recordatorio de que la belleza de la Tierra es asombrosa y que, a veces, el paraíso puede encontrarse en la Tierra. ¿Estás listo para sumergirte en este mundo de maravillas naturales? Las Maldivas te esperan, donde el tiempo se detiene y los sueños se hacen realidad.
CLIMA Y ESTACIONES
Las Maldivas, ubicadas en el Océano Índico, tienen un clima tropical durante todo el año que se caracteriza por ser cálido y húmedo. Aquí tienes información sobre el clima y las estaciones en las Maldivas:
- Temporada de Lluvias (Monzón Occidental):
- Fecha: La temporada de lluvias suele ser de mayo a octubre.
- Clima: Durante este período, las Maldivas experimentan lluvias frecuentes y fuertes. Las temperaturas son cálidas y oscilan entre los 25 °C y los 31 °C. La humedad es alta.
- Actividades: A pesar de las lluvias, el buceo y el snorkel son posibles y pueden ser una experiencia única, ya que la visibilidad bajo el agua es excelente debido a la concentración de plancton. Sin embargo, ten en cuenta que las actividades al aire libre pueden verse limitadas debido a las lluvias.
- Temporada Seca (Monzón del Noreste):
- Fecha: La temporada seca generalmente se extiende de noviembre a abril.
- Clima: Durante la temporada seca, las Maldivas gozan de días soleados y temperaturas cálidas. Las temperaturas diurnas oscilan entre los 29 °C y los 33 °C, mientras que las noches son más frescas, pero aún agradables. La humedad es menor.
- Actividades: Esta es la mejor época para visitar las Maldivas, ya que el clima es ideal para disfrutar de todas las actividades al aire libre, incluyendo el buceo, el snorkel, el surf y el relax en las playas. La visibilidad bajo el agua es excelente, lo que hace que el buceo sea especialmente impresionante.
- Transición (Cambio de Monzón):
- Fecha: Las transiciones entre las temporadas se producen en abril y octubre.
- Clima: Durante estos períodos de transición, el clima puede ser variable. Puedes experimentar días soleados y lluvias intermitentes. Las temperaturas son generalmente agradables.
- Actividades: Aunque las condiciones climáticas pueden variar, aún es posible disfrutar de actividades al aire libre y explorar las Maldivas durante estas transiciones.
En resumen, las Maldivas son un destino de playa de renombre mundial que puedes visitar durante todo el año. Sin embargo, la temporada seca, de noviembre a abril, es considerada la mejor época para disfrutar de todas las actividades y el clima más agradable. Si no te importa la lluvia ocasional, la temporada de lluvias también puede ser una experiencia única, especialmente para los amantes del buceo. ¡Elige la época que mejor se adapte a tus preferencias y disfruta de este paraíso tropical!
REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE
Para la mayoría de los viajeros, las Maldivas ofrecen una política de Visa muy relajada. Aquí tienes información sobre los requisitos de Visa y los documentos necesarios para tu viaje a las Maldivas:
Requisitos de la Visa
- Exención de Visa: Los ciudadanos de la mayoría de los países no requieren una Visa previa para ingresar a las Maldivas como turistas si tienen la intención de quedarse menos de 30 días. Esto incluye a la mayoría de los viajeros de países de América, Europa y otras regiones importantes.
- Permiso de Turismo (Visa a la Llegada): Si cumples con los requisitos de Visa, al llegar a las Maldivas, recibirás un permiso de turismo (Visa a la llegada) en el aeropuerto. Este permiso generalmente tiene una validez de 30 días y es gratuito.
- Extensión de Visa: Si deseas quedarte en las Maldivas por más de 30 días, puedes solicitar una extensión de Visa a través de la Oficina de Inmigración de las Maldivas.
Documentación Obligatoria
- Pasaporte: Asegúrate de que tu pasaporte tenga una validez de al menos seis meses desde la fecha de llegada a las Maldivas.
- Billete de Regreso: Es posible que te pidan mostrar un billete de regreso o un billete de salida de las Maldivas para demostrar que no tienes la intención de quedarte más allá del período permitido.
- Seguro de Viaje: Aunque no es un requisito de Visa, es muy recomendable contar con un seguro de viaje que cubra atención y evacuación médicas en caso de emergencia durante tu estancia en las Maldivas.
- Tarjeta de Turista y Tarifa de Salida: Al llegar, se te proporcionará una tarjeta de turista que debes completar y llevar contigo durante tu estancia. También debes pagar una tarifa de salida al salir del país, que generalmente está incluida en el costo de tu Billete de avión.
Ten en cuenta que esta información puede cambiar, por lo que es importante verificar los requisitos de Visa específicos para tu nacionalidad antes de viajar. Puedes consultar la embajada de las Maldivas en tu país o el sitio web oficial del Gobierno de las Maldivas para obtener la información más actualizada sobre los requisitos de Visa y los documentos de viaje. ¡Disfruta de tu viaje a este hermoso paraíso tropical!
SEGURIDAD Y SALUD
La seguridad y la salud son aspectos esenciales para considerar antes de viajar a las Maldivas. Aquí tienes información importante sobre estos temas:
Seguridad
- Seguridad General: Las Maldivas son generalmente un destino seguro para los turistas. La tasa de criminalidad es baja, y los maldivos son conocidos por su hospitalidad. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones normales de seguridad, como proteger tus pertenencias personales y evitar zonas apartadas por la noche.
- Actividades Acuáticas: Al participar en actividades acuáticas como el buceo y el snorkel, asegúrate de seguir las instrucciones de los profesionales y respetar las normativas de seguridad. El mar puede ser impredecible, así que sé consciente de las corrientes y las condiciones del agua.
Salud
- Seguro de Viaje: Es esencial contar con un seguro de viaje que cubra gastos y evacuación médicos en caso de emergencia. Asegúrate de llevar una copia impresa de tu póliza de seguro y los números de contacto de emergencia.
- Vacunas: No se requieren vacunas específicas para ingresar a las Maldivas si viajas desde América del Norte, Europa u otras regiones similares. Sin embargo, se recomienda acudir a la Consulta de Medicina del Viajero y Enfermedades Tropicales antes del viaje para asegurarte de estar al día con las vacunas de rutina y recibir recomendaciones específicas.
- Enfermedades Transmitidas por Mosquitos: Las Maldivas son un área libre de malaria y fiebre amarilla. Sin embargo, el dengue y el zika son enfermedades transmitidas por mosquitos presentes en la región. Usa repelente de insectos, viste ropa de manga y pantalones largos, y duerme en habitaciones con aire acondicionado o mosquiteros si es posible.
- Seguridad Alimentaria: La comida y el agua en los resorts y hoteles de las Maldivas suelen ser seguros para los viajeros. Sin embargo, ten cuidado con los alimentos crudos o poco cocidos en restaurantes locales, ya que podrían aumentar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
- Botiquín de Viaje: Lleva un pequeño botiquín de viaje que incluya medicamentos básicos, repelente de insectos, protector solar y cualquier medicamento recetado que puedas necesitar.
- Atención Médica: En los resorts, generalmente hay personal médico disponible en caso de emergencia. Si necesitas atención médica más especializada, se puede organizar una evacuación aérea a Malé, la capital, donde hay hospitales modernos.
- Protector Solar: Dado que el sol en las Maldivas puede ser intenso, usa protector solar de amplio espectro con un alto factor de protección y mantente hidratado.
Recuerda que las circunstancias pueden cambiar, por lo que es fundamental consultar a las autoridades de salud y a la embajada de tu país antes de viajar para obtener las últimas recomendaciones sobre salud y seguridad en las Maldivas.
TRANSPORTE
El transporte en las Maldivas es una parte esencial de la experiencia de viaje, ya que este archipiélago tropical está formado por numerosas islas dispersas en el Océano Índico.
- Hidroaviones: Los hidroaviones son una forma popular de viajar entre islas en las Maldivas, especialmente si te alojas en resorts alejados. Estos aviones pequeños te brindan vistas panorámicas impresionantes de las islas y los atolones. Los traslados en hidroavión suelen ser organizados por los resorts y se realizan desde el Aeropuerto Internacional de Malé o el Aeropuerto de Maamigili a tu destino insular.
- Lanchas Rápidas: Las lanchas rápidas, conocidas como “speedboats”, son una opción eficiente para desplazarse entre el Aeropuerto Internacional de Malé y los resorts o entre las islas locales. El tiempo de viaje es más corto que con los hidroaviones. Los resorts suelen organizar traslados en lanchas rápidas para sus huéspedes.
- Barcos Locales: Las Maldivas tienen un sistema de transporte de barcos públicos que conecta las islas locales entre sí y con Malé, la capital. Esta es una opción económica para los viajeros que desean explorar las islas locales y experimentar la vida maldiva auténtica. Ten en cuenta que los horarios de los barcos locales pueden ser limitados y la comodidad puede variar.
- Yates y Cruceros: Si deseas explorar varias islas en un solo viaje, puedes optar por un crucero o alquilar un yate. Esto te permite navegar por varios atolones y descubrir la diversidad de las Maldivas. Los cruceros y alquileres de yates pueden variar en lujo y duración, desde opciones económicas hasta experiencias de lujo.
- Taxi Acuático: En Malé y algunas islas locales, los taxis acuáticos son una forma conveniente de moverse. Estos botes te llevarán a través de los canales y lagunas de la ciudad. Los taxis acuáticos pueden ser una excelente manera de explorar Malé y visitar lugares de interés.
- Bicicletas y Caminar: En muchas islas locales y resorts, caminar y andar en bicicleta son los principales medios de transporte. Las islas son pequeñas y planas, lo que las hace ideales para explorar a pie o en bicicleta.
Ten en cuenta que las Maldivas son un país de atolones, por lo que la mayoría de los traslados entre islas se realizan en barco o avión. La elección del medio de transporte depende de tu destino y presupuesto. Los resorts suelen organizar traslados para sus huéspedes, por lo que es importante coordinar con tu alojamiento para asegurarte de que tengas un plan de transporte adecuado durante tu estancia en las Maldivas.
EVENTOS Y FESTIVIDADES
Las Maldivas, siendo un destino turístico de renombre mundial, no son conocidas por eventos o festividades de interés turístico internacional en el sentido tradicional de festivales culturales o eventos masivos. Sin embargo, aquí hay algunos aspectos destacados relacionados con el turismo que podrían ser de interés:
- Buceo y Snorkel Todo el Año: Uno de los principales atractivos de las Maldivas es su vida marina excepcional. Puedes disfrutar del buceo y el snorkel de alta calidad en cualquier momento del año debido al clima tropical constante. Cada día es una oportunidad para explorar los arrecifes de coral y las aguas cristalinas.
- Observación de Mantarrayas y Tiburones Ballena: Las Maldivas son conocidas por ser uno de los mejores lugares del mundo para observar mantarrayas y tiburones ballena. No hay una época específica para esto, ya que estos majestuosos animales se encuentran en las aguas de las Maldivas durante todo el año.
- Deportes Acuáticos y Actividades en la Playa: Las Maldivas son un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Puedes disfrutar del surf, el paddleboarding, el esnórquel y otras actividades en la playa en cualquier momento del año.
- Fiestas de Fin de Año: Muchos resorts en las Maldivas ofrecen lujosas fiestas de fin de año para recibir el Año Nuevo. Estas fiestas a menudo incluyen cenas gourmet, entretenimiento en vivo y espectaculares fuegos artificiales.
- Luna de Miel y Bodas en la Playa: Las Maldivas son un destino de luna de miel de primer nivel. Muchas parejas eligen casarse o renovar sus votos en playas de arena blanca frente al mar. Si estás buscando una escapada romántica, este destino siempre es una excelente opción.
- Observación de Aves y Vida Marina: Si eres un amante de la naturaleza, puedes visitar las Maldivas en cualquier momento del año para observar una variedad de aves marinas y vida marina, como tortugas marinas y delfines.
Ten en cuenta que la mayoría de las actividades turísticas en las Maldivas se centran en la belleza natural del lugar y las actividades acuáticas. Si planeas visitar las Maldivas, tu enfoque principal será disfrutar de las impresionantes playas, los arrecifes de coral y la vida marina excepcional en lugar de eventos o festividades específicas.
EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES
Es importante conocer los contactos de emergencia y las precauciones en caso de cualquier situación inesperada durante tu estancia en las Maldivas. Aquí tienes información sobre los contactos imprescindibles y algunas precauciones:
Emergencias Generales
- Policía: En caso de emergencia o para comunicar un delito, contacta con la policía marcando el número 119.
- Servicios Médicos de Emergencia: Para asistencia médica de emergencia, marca el número 102.
Atención Médica
En caso de enfermedad o lesión, busca atención médica en el hospital más cercano o en el centro de salud de la isla. Los resorts también suelen tener personal médico disponible.
Embajadas y Consulados
Si eres ciudadano extranjero y necesitas asistencia de tu embajada o consulado, comunícate con la representación diplomática de tu país en las Maldivas. Asegúrate de llevar contigo la información de contacto de tu embajada.
Seguridad en el Agua
El agua de mar puede ser traicionera, especialmente si no estás familiarizado con las condiciones locales. Sigue siempre las advertencias y recomendaciones de los expertos en deportes acuáticos y buceo. Si te encuentras en apuros mientras buceas o practicas snorkel, solicita ayuda de inmediato.
Protección Solar y Hidratación
Debido al fuerte sol en las Maldivas, protege tu piel con protector solar de amplio espectro y bebe suficiente agua para mantenerte hidratado, especialmente si pasas tiempo al aire libre.
Precauciones de Salud
Ten en cuenta que las Maldivas son una zona tropical y pueden existir riesgos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika. Usa repelente de insectos y viste ropa de manga y pantalones largos al atardecer y al amanecer. Consulta a un profesional de la Medicina tropical antes de viajar para obtener información sobre las vacunas y precauciones específicas.
Recuerda que las circunstancias pueden cambiar, por lo que es importante estar preparado y tener siempre acceso a información de contacto relevante en caso de emergencia. También es recomendable tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y evacuación en caso de necesidad.
VIDEOCONSULTA MÉDICA
El asesoramiento más completo para su viaje.
RELOCATION/EXPATRIACIÓN
A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.
TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS
Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN
Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar.