Estados Unidos
Estados Unidos, una tierra de vastas extensiones y horizontes infinitos, nunca deja de sorprender a quienes tienen el privilegio de explorarla. Desde la majestuosidad de los Parques Nacionales hasta las luces brillantes de sus ciudades icónicas, este país es una sinfonía de contrastes y posibilidades.
Idioma: Inglés
Población: 330 millones de habitantes
Capital: Washington D.C.
Moneda: Dólar (USD)
Horario: desde GMT-5 a GMT-8
Religión: Cristianismo
Vacunas
Obligatoria:
- No
Recomendadas:
- Fiebre Amarilla
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Tétanos, Difteria y Tosferina
Recomendables
- Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
- Varicela
Según el tipo y duración del viaje
- Meningitis tetravalente
- Rabia
- COVID19
- Gripe
- Neumococo
Enfermedades
- No
Alertas Sanitarias
No hay alertas sanitarias actualmente.
Información del País
Desde los rascacielos de Nueva York hasta los campos dorados de Kansas, Estados Unidos es un crisol de culturas, creencias y perspectivas. Cada estado ofrece una experiencia única, y viajar por este país es como recorrer varios mundos en uno solo.
La naturaleza es un pilar fundamental en la identidad estadounidense. Desde la grandeza del Gran Cañón hasta la serenidad de los Everglades de Florida, la diversidad geográfica de Estados Unidos es deslumbrante. Cada parque nacional es un testimonio de la belleza natural y la importancia de preservarla para las generaciones futuras.
Sin embargo, Estados Unidos es mucho más que paisajes asombrosos. Sus ciudades son centros de innovación, cultura y oportunidades. Desde la tecnología en Silicon Valley hasta la música en Nashville, este país es un caldero de creatividad.
La gastronomía también desempeña un papel destacado en la experiencia estadounidense. Desde las hamburguesas en Nueva York hasta el gumbo en Nueva Orleans, cada región tiene su propio sabor característico. La diversidad culinaria refleja la diversidad de la nación.
Pero Estados Unidos también enfrenta desafíos. La búsqueda de la igualdad y la justicia social ha sido un viaje largo y difícil, pero es un viaje que define la lucha constante por un futuro mejor.
Estados Unidos es un país de sueños, donde las posibilidades son ilimitadas y donde la diversidad es celebrada. Es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan en una narrativa única que se sigue escribiendo día a día. Explorar Estados Unidos es abrirse a un mundo de oportunidades y descubrimientos, donde cada rincón cuenta una historia esperando ser contada.
CLIMA Y ESTACIONES
Estados Unidos es un país vasto y diverso, lo que se refleja en sus variados climas y estaciones a lo largo de sus diferentes regiones. Aquí tienes un resumen de los tipos de climas y las estaciones que puedes encontrar en Estados Unidos:
- Clima Templado: Gran parte de la costa este, incluyendo ciudades como Nueva York y Washington, D.C., experimenta un clima templado. Esto significa que hay cuatro estaciones distintas: primavera, verano, otoño e invierno. Las temperaturas varían significativamente durante el año, desde veranos cálidos hasta inviernos fríos con nieve en algunas áreas.
- Clima Continental: Las regiones del Medio Oeste de Estados Unidos, como Chicago y Minneapolis, tienen un clima continental caracterizado por inviernos extremadamente fríos y veranos cálidos. Experimentan cambios notables en las estaciones, con inviernos nevados y veranos soleados.
- Clima Subtropical: Estados Unidos del Sur, incluyendo ciudades como Atlanta y Miami, tienen un clima subtropical. Esto significa veranos calurosos y húmedos, e inviernos suaves. En esta región, el otoño y la primavera son estaciones especialmente agradables.
- Clima Desértico: El suroeste de Estados Unidos, que incluye lugares como Las Vegas y Phoenix, tiene un clima desértico. Esto significa veranos extremadamente calurosos y secos, con inviernos suaves. La variación de temperaturas entre el día y la noche puede ser significativa en esta región.
- Clima Alpino y de Montaña: Las Montañas Rocosas y las regiones montañosas del oeste, como Colorado, tienen un clima alpino. Esto implica inviernos fríos con abundante nieve y veranos frescos. El clima de montaña puede variar significativamente según la altitud y la ubicación exacta.
- Clima Costero: Las áreas a lo largo de las costas del Golfo de México y la costa oeste, como Nueva Orleans y Los Ángeles, tienen un clima costero influenciado por el océano. Esto suele traducirse en inviernos suaves y veranos cálidos, con precipitación en varias épocas del año.
Dada la diversidad climática de Estados Unidos, es importante investigar y planificar de antemano para adaptarse a las condiciones climáticas de la región que visitarás. Cada estación ofrece una experiencia única, desde los colores del otoño en Nueva Inglaterra hasta las playas soleadas de California en verano, lo que hace que Estados Unidos sea un destino atractivo durante todo el año.
REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE
Viajar a Estados Unidos puede ser una experiencia emocionante, pero es esencial estar al tanto de los requisitos de visa y documentación necesarios antes de tu viaje.
Requisitos de Visa
- Visa de Visitante (B-1/B-2): La mayoría de los viajeros internacionales que planean visitar Estados Unidos con fines turísticos o de negocios necesitan una visa de visitante, conocida como Visa B-1 (para negocios) o Visa B-2 (para turismo). Debes solicitar la visa en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en tu país de origen. El proceso de solicitud varía según la ubicación y puede incluir una entrevista consular.
Documentación Obligatoria
- Pasaporte Válido: Asegúrate de que tu pasaporte esté válido durante al menos seis meses más allá de la fecha de tu entrada prevista a Estados Unidos.
- Formulario de Autorización Electrónica de Viaje (ESTA): Si eres ciudadano de un país del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program), puedes estar exento de obtener una visa B-1/B-2 si obtienes una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de tu viaje. Consulta si eres elegible para el ESTA en el sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
- Billetes de Regreso y Comprobante de Fondos: Es posible que debas mostrar un billete de regreso a tu país de origen y evidencia de fondos suficientes para tu estadía en Estados Unidos durante las entrevistas de visa o al llegar al país.
- Formulario I-94 o Registro de Llegada/Salida: Al ingresar a Estados Unidos, recibirás un Formulario I-94 o un registro de llegada/salida que indica la fecha hasta la cual puedes permanecer en el país. Asegúrate de conservar este documento de manera segura y respetar la fecha límite de tu estadía.
- Seguro Médico y de Viaje: Aunque no es un requisito obligatorio, es altamente recomendable contar con un seguro médico y de viaje que cubra gastos médicos y emergencias durante tu estancia en Estados Unidos.
- Documentos Adicionales: Si viajas por motivos específicos, como estudios, trabajo o reunificación familiar, deberás cumplir con requisitos y documentación adicionales. Consulta con la Embajada o Consulado de Estados Unidos correspondiente para obtener orientación específica.
Es importante verificar los requisitos de visa y documentación con suficiente antelación a tu viaje, ya que los procesos de solicitud pueden llevar tiempo. Cumplir con estos requisitos te ayudará a tener un viaje sin problemas y a disfrutar de tu estancia en Estados Unidos. Ten en cuenta que la situación puede cambiar, así que verifica las últimas actualizaciones antes de viajar.
SEGURIDAD Y SALUD
Estados Unidos es generalmente un destino seguro para los viajeros, pero es importante tomar precauciones y estar informado sobre la seguridad y la atención médica durante tu estadía. Aquí tienes algunos consejos clave:
Seguridad
- Emergencias y Números de Contacto: El número de emergencia en Estados Unidos es 911. Úsalo para situaciones médicas, de seguridad o cualquier emergencia. Además, ten a mano los números de contacto de la embajada o consulado de tu país.
- Seguridad en la Calle: Siempre mantén tus pertenencias seguras y vigila tus pertenencias en áreas concurridas. Mantente alerta en lugares públicos y evita caminar solo por áreas desconocidas por la noche.
- Seguro de Viaje: Considera la posibilidad de contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica y de evacuación en caso de emergencia. Asegúrate de entender los detalles de tu póliza.
- Documentos de Identidad: Lleva contigo una copia de tu pasaporte y otros documentos importantes, y guarda los originales de forma segura en el lugar de alojamiento.
Salud
- Cuidado Médico de Calidad: Estados Unidos cuenta con un sistema de atención médica de alta calidad, pero también es costoso. Asegúrate de tener un seguro médico que cubra tus necesidades de salud durante tu estadía.
- Vacunaciones: Solicita valoración en la consulta médica del viajero por si se requieren vacunas específicas antes de tu viaje a Estados Unidos, según tu país de origen y estado de salud. Esto generalmente no es necesario para la mayoría de los viajeros, pero es importante verificar.
- Seguridad Alimentaria: La comida en Estados Unidos es generalmente segura, pero sigue prácticas de higiene, como lavarte las manos antes de comer y evitar alimentos crudos o poco cocidos en lugares no confiables.
- Agua Potable: En la mayoría de las áreas urbanas de Estados Unidos, el agua del grifo es segura para beber. Sin embargo, si tienes dudas, puedes optar por agua embotellada.
- Farmacias y Medicamentos: Las farmacias son comunes en Estados Unidos. Lleva contigo cualquier medicamento recetado y ten en cuenta que algunos medicamentos pueden requerir una receta médica local.
- Emergencias Médicas: Si necesitas atención médica de emergencia, no dudes en llamar al 911. Los hospitales y clínicas de Estados Unidos ofrecen servicios de alta calidad.
- Covid-19: Asegúrate de estar informado sobre las regulaciones y restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19 en Estados Unidos antes de viajar. Esto puede incluir requisitos de cuarentena o pruebas.
Recuerda que la situación de seguridad y salud puede cambiar, por lo que es importante mantenerse actualizado con las recomendaciones de viaje y las condiciones locales antes de tu estadía en Estados Unidos. Con precaución y planificación adecuada, puedes disfrutar de un viaje seguro y saludable en este país diverso.
TRANSPORTE
Estados Unidos es un país vasto, y la variedad de opciones de transporte disponibles refleja su tamaño y diversidad geográfica. Aquí tienes una descripción general de las principales formas de transporte en Estados Unidos:
- Avión: Estados Unidos cuenta con una extensa red de aeropuertos, incluyendo importantes hubs internacionales en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. El transporte aéreo es la forma más rápida de cubrir distancias largas dentro del país y entre ciudades. Las principales aerolíneas nacionales incluyen Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines.
- Automóvil: El automóvil es una forma común de transporte en Estados Unidos, especialmente para explorar áreas rurales o regiones con un transporte público limitado. Las carreteras son amplias y bien mantenidas, y es común alquilar un automóvil para viajar por carretera. Ten en cuenta que las reglas de tráfico y las distancias pueden variar según el estado.
- Tren: Amtrak opera el sistema ferroviario de pasajeros en Estados Unidos, ofreciendo rutas de larga distancia y regionales. Los trenes son una opción escénica para viajar entre ciudades importantes y brindan comodidades como asientos amplios y vistas panorámicas.
- Autobús: Las compañías de autobuses, como Greyhound y Megabus, ofrecen servicios de larga distancia y rutas regionales a precios más económicos que los vuelos o trenes. Es una opción popular para viajar entre ciudades cercanas o cuando se tiene un presupuesto limitado.
- Metro y Transporte Público: Las ciudades importantes, como Nueva York, Washington, D.C., y San Francisco, tienen sistemas de metro y transporte público bien desarrollados. Estos sistemas son convenientes para moverse dentro de las ciudades y evitar el tráfico.
- Uber y Lyft: Los servicios de rideshare como Uber y Lyft son ampliamente utilizados en Estados Unidos y pueden ser útiles para desplazarse dentro de las ciudades.
- Bicicletas y Caminar: En muchas ciudades, especialmente en áreas urbanas, caminar y andar en bicicleta son formas populares y ecológicas de transporte.
- Cruceros: Si planeas explorar las costas de Estados Unidos, los cruceros son una opción emocionante, especialmente en áreas como Alaska y Hawai.
Consejos Generales
- Investiga las opciones de transporte disponibles en la región que planeas visitar, ya que las condiciones pueden variar.
- Considera la posibilidad de comprar pases de transporte para ahorrar dinero si planeas viajar mucho en tren, autobús o metro.
- Verifica los horarios y la disponibilidad de transporte antes de tu viaje, especialmente si viajas en días festivos o durante la temporada alta.
Estados Unidos ofrece una amplia variedad de opciones de transporte para satisfacer las necesidades de los viajeros. La elección dependerá de tu itinerario, presupuesto y preferencias personales.
EVENTOS Y FESTIVIDADES
Estados Unidos es conocido por su diversidad cultural y eso se refleja en la gran cantidad de eventos y festividades que se celebran a lo largo del año. Aquí tienes una lista de algunas de las festividades más destacadas:
- Año Nuevo (1 de enero): El 1 de enero, Estados Unidos celebra el Año Nuevo con desfiles, fuegos artificiales y fiestas en todo el país. Times Square en Nueva York es famosa por su icónica cuenta regresiva y la caída de la bola de cristal.
- Día de la Independencia (4 de julio): El Día de la Independencia conmemora la independencia de Estados Unidos de Gran Bretaña en 1776. Se celebra con desfiles, fuegos artificiales y actividades al aire libre, como barbacoas.
- Día de Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre): El Día de Acción de Gracias es una festividad familiar en la que se agradece por las bendiciones recibidas. La comida tradicional incluye pavo, relleno y pastel de calabaza.
- Halloween (31 de octubre): Halloween es una festividad popular en la que los niños se disfrazan y salen a pedir dulces. Las casas y calles se decoran con temas espeluznantes.
- Navidad (25 de diciembre): La Navidad se celebra con luces, árboles decorados y regalos. En algunas ciudades, como Nueva York, se instalan mercados navideños y se decoran calles enteras.
- Día de Martin Luther King Jr. (tercer lunes de enero): Este día honra al líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. Se realizan eventos y actividades en todo el país para promover la igualdad y la justicia.
- Día de San Valentín (14 de febrero): San Valentín es una festividad para expresar el amor y la amistad. Las parejas intercambian regalos y tarjetas.
- Día del Trabajo (primer lunes de septiembre): El Día del Trabajo marca el final del verano y se celebra con barbacoas y actividades al aire libre. También es un día para honrar a los trabajadores y sus contribuciones.
- Día de los Caídos (último lunes de mayo): En este día se honra a los militares caídos en servicio. Muchas personas visitan cementerios y monumentos conmemorativos.
- Super Bowl Sunday (primer domingo de febrero): El Super Bowl es el evento deportivo más grande del año en Estados Unidos. Las familias y amigos se reúnen para ver el juego y disfrutar de aperitivos.
Estos son solo algunos ejemplos de las festividades en Estados Unidos. Cada estado y comunidad también tiene sus propias celebraciones y eventos locales únicos. Si planeas visitar Estados Unidos, consultar el calendario de festividades locales te brindará la oportunidad de participar en las tradiciones culturales y disfrutar de la diversidad de experiencias que el país tiene para ofrecer.
EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES
Cuando viajas a Estados Unidos, es fundamental conocer los números de emergencia y tener acceso a información de contacto esencial para garantizar tu seguridad y bienestar. Aquí tienes una lista de números de emergencia y contactos importantes:
Número de Emergencia General:
911: Este es el número de emergencia universal en Estados Unidos. Puedes llamarlo en situaciones de emergencia, como accidentes, incendios, asaltos, problemas médicos graves o cualquier otra situación que requiera asistencia inmediata de la policía, los bomberos o los servicios médicos de emergencia.
Contacto de la Embajada o Consulado
Es importante tener a mano la información de contacto de la embajada o el consulado de tu país de origen en Estados Unidos en caso de necesitar asistencia consular. Cada país tiene una representación diplomática en diferentes ciudades de Estados Unidos.
Reporte de Robo o Pérdida de Documentos
Si tus documentos de identidad, como pasaporte o visa, son robados o perdidos, debes denunciarlo a la policía local y luego contactar a la embajada o consulado de tu país para obtener asistencia.
Servicio de Información Turística
Para obtener información sobre atracciones turísticas, consejos de viaje y eventos locales, puedes comunicarte con los centros de información turística locales o consultar sitios web turísticos.
Línea Directa de Aerolíneas
Si tienes un vuelo programado y necesitas información sobre horarios, cambios o problemas con tu vuelo, ten a mano el número de contacto de la aerolínea con la que estás viajando.
Servicios de Rideshare (Uber y Lyft)
Si utilizas servicios de rideshare como Uber o Lyft para desplazarte, asegúrate de tener la aplicación instalada en tu teléfono y acceso a la información de contacto del conductor en caso de necesitar comunicarte con él.
Contacto de Alojamiento
Mantén la información de contacto de tu lugar de alojamiento, como el número de teléfono y la dirección, en caso de necesitar orientación o asistencia relacionada con tu estancia.
Es importante anotar estos números y tenerlos a mano en tu teléfono o en un lugar accesible en caso de emergencia. La seguridad y el bienestar son prioridades cuando viajas, y contar con esta información te ayudará a tomar medidas rápidas y efectivas en situaciones inesperadas.
VIDEOCONSULTA MÉDICA
El asesoramiento más completo para su viaje.
RELOCATION/EXPATRIACIÓN
A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.
TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS
Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN
Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar.