Cabo Verde
En el vasto abrazo del océano Atlántico, Cabo Verde se revela como un archipiélago de belleza inigualable. Sus islas, puntiagudas y exuberantes, son testigos de la danza perpetua entre cielos azules y aguas turquesas. En este rincón tropical, la naturaleza se convierte en una sinfonía de colores, donde montañas volcánicas, playas de arena dorada y valles verdes componen una melodía visual única. Cabo Verde, una sinfonía natural que deja a los visitantes cautivados por su armoniosa diversidad.
Idioma: Portugués y “kriolu” (criollo caboverdiano)
Población: 587.9256 habitantes (2021, Banco Mundial)
Capital: Praia (Isla de Santiago)
Moneda: Escudo caboverdiano (CVE) 0,0091 EUR (05/03/2024)
Horario: GMT-1
Religión: Católica en su mayoría

Vacunas
Obligatorias
- No
Recomendadas:
- Hepatitis A
- Hepatitis B
- Tétanos, Difteria y Tosferina
Recomendables
- Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
- Varicela
- Rabia
- Fiebre Tifoidea
- Meningitis meningocócica tetravalente
- Cólera
- Polio.
- COVID19
- Gripe
- Neumococo
Enfermedades
- Diarrea del Viajero
Alertas Sanitarias
No hay alertas sanitarias actualmente.
Información del País
En el corazón del Atlántico, Cabo Verde emerge como un tesoro oculto, una gema que cautiva con su belleza prístina y su encanto exótico. Esta colección de islas volcánicas, dispersas como joyas en el océano, ha sido bendecida con una riqueza de paisajes que se funden perfectamente con la cultura vibrante y acogedora de sus habitantes.
El viaje a Cabo Verde comienza con sus playas de arena dorada y aguas cristalinas. Desde la tranquila Praia de Santa María hasta la enérgica Praia de Chaves, cada tramo de costa es una invitación a sumergirse en la serenidad del Atlántico. Las olas danzan al compás del viento, creando un escenario perfecto para los amantes del surf y aquellos que buscan simplemente relajarse en un paraíso sin igual.
Más allá de las costas, la geografía única de Cabo Verde se revela en sus paisajes montañosos. La majestuosa isla de Fogo, hogar del volcán del mismo nombre, ofrece a los aventureros la oportunidad de caminar entre cráteres y descubrir un terreno marcado por la fuerza de la naturaleza. Las vistas panorámicas desde la cima son un recordatorio de la grandeza de la creación.
Pero la verdadera esencia de Cabo Verde se encuentra en la calidez de su gente y su rica herencia cultural. A través de la música enérgica de la morna y la coladeira, la población local comparte historias de amor, resistencia y esperanza. Los mercados bulliciosos y las festividades coloridas dan vida a las calles, invitando a los visitantes a sumergirse en la autenticidad de la vida cotidiana.
La gastronomía caboverdiana, una fusión de sabores africanos y europeos, es otro deleite para los sentidos. Desde el pescado fresco de las aguas circundantes hasta los platos tradicionales como la cachupa, cada bocado es una ventana a la diversidad culinaria de la región.
En Cabo Verde, la naturaleza y la cultura se entrelazan, creando un destino que va más allá de las postales turísticas. Este paraíso insular ofrece una experiencia única, una oportunidad para perderse en la belleza del presente y descubrir la auténtica esencia de la vida caboverdiana. En cada rincón de estas islas, se revela la magia de un destino que, a pesar de su pequeño tamaño, deja una huella imborrable en el corazón de quienes tienen el privilegio de explorarlo.
CLIMA Y ESTACIONES
Cabo Verde, situado en el Atlántico frente a la costa de África occidental, disfruta de un clima tropical con variaciones notables según la isla y la región. Aunque el país experimenta una temporada seca y otra más húmeda, cada isla tiene su propio carácter climático.
- Temporada Seca (noviembre a julio): Durante esta época, las islas experimentan condiciones más secas con cielos despejados y temperaturas agradables. Noviembre a julio es ideal para los amantes del sol y las actividades al aire libre, ya que las lluvias son mínimas o ausentes. Las temperaturas promedio oscilan entre 24°C y 30°C, ofreciendo un clima cálido y agradable.
- Temporada de Lluvias (agosto a octubre): La temporada de lluvias, aunque breve, puede traer lluvias intensas y tormentas tropicales. Agosto a octubre es la época en la que las islas pueden experimentar lluvias más significativas, especialmente en las regiones montañosas. A pesar de las lluvias, las temperaturas siguen siendo cálidas, con un promedio de alrededor de 25°C a 31°C.
- Variaciones Regionales:
- Isla de Santiago y Fogo: Estas islas tienden a ser más secas y cálidas durante la temporada seca.
- Isla de Santo Antão: Con su topografía montañosa, puede experimentar más precipitaciones y un verdor exuberante durante la temporada de lluvias.
- Isla de Sal y Boa Vista: Suelen ser más áridas y desérticas, con menos lluvias y más sol durante todo el año.
La diversidad climática de Cabo Verde ofrece a los visitantes la posibilidad de elegir la isla y la época del año que mejor se adapten a sus preferencias. Ya sea disfrutando de las playas soleadas durante la temporada seca o explorando la belleza verde y fresca durante las lluvias, cada rincón de Cabo Verde cuenta una historia única a través de su clima cambiante.
REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE
Requisitos de Visa
- Exención de Visa: Los ciudadanos de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y muchos otros países pueden disfrutar de una exención de visa para estancias turísticas de hasta 30 días.
- Visa a la Llegada: Algunos países que no tienen una exención de visa pueden obtener una visa a la llegada en el aeropuerto.
Documentación Obligatoria
- Pasaporte: debe ser válido por al menos seis meses desde la fecha de entrada a Cabo Verde.
- Billetes de regreso: Es probable que se te pida mostrar un billete de avión de regreso o prueba de los planes de salida del país al llegar.
- Documento de Reserva de Alojamiento: Puede ser necesario presentar una reserva de hotel o una carta de invitación al llegar.
- Certificado de Vacunación: No se requieren vacunas obligatorias para entrar en Cabo Verde, pero se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla si provienes de una región afectada.
- Seguro de Viaje: Aunque no es obligatorio, se recomienda tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y otras emergencias.
- Formulario de Declaración de Salud: Al llegar, es posible que se te pida completar un formulario de declaración de salud, especialmente en el contexto de la salud pública global.
- Dinero en Efectivo: Tener algo de moneda local (escudos caboverdianos) en efectivo puede ser útil para pequeñas transacciones y propinas.
- Las regulaciones pueden cambiar, por lo que es crucial verificar los requisitos de visa y la documentación actualizada antes de tu viaje.
Viajar a Cabo Verde es una oportunidad para sumergirse en la rica cultura de estas islas. Con la documentación adecuada, podrás disfrutar plenamente de todo lo que este destino tropical tiene para ofrecer. ¡Buen viaje!
SEGURIDAD Y SALUD
Seguridad
- Criminalidad: Cabo Verde es generalmente seguro para los turistas, pero como en cualquier destino, es importante tomar precauciones básicas. Mantén tus pertenencias seguras, especialmente en áreas concurridas, y evita exhibir objetos de valor innecesarios.
- Salud Pública: Se recomienda beber agua embotellada y evitar el consumo de alimentos crudos o mal cocidos para prevenir enfermedades gastrointestinales. Utiliza repelente de insectos para protegerte contra picaduras de mosquitos, especialmente si planeas visitar áreas más rurales.
Salud
- Atención Médica: Las principales islas cuentan con centros médicos y hospitales. Sin embargo, asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y evacuación en caso necesario.
- Vacunas: Aunque no hay vacunas obligatorias, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si viajas desde una región afectada. Consulta con una especialista en medicina del viajero antes de salir.
- Medicamentos y Botiquín: Lleva contigo cualquier medicamento recetado necesario, así como un pequeño botiquín con analgésicos, medicamentos para el malestar estomacal y otros básicos.
- Protección Solar: El sol en Cabo Verde puede ser fuerte. Utiliza protector solar, ropa protectora y mantente hidratado para prevenir quemaduras solares y golpes de calor.
- Enfermedades Transmitidas por Vectores: Cabo Verde ha tenido casos de dengue, por lo que es importante tomar medidas preventivas contra las picaduras de mosquitos.
- Condiciones Marítimas: Si participas en actividades acuáticas, ten en cuenta las condiciones del mar y sigue las recomendaciones de los profesionales locales.
- Condiciones Climáticas: Durante la temporada de lluvias, especialmente en las islas montañosas, hay riesgo de deslizamientos de tierra. Mantente informado sobre las condiciones climáticas locales.
Viajar a Cabo Verde es una experiencia enriquecedora, y al tomar medidas preventivas y cuidar tu salud, podrás disfrutar plenamente de la belleza y la cultura de estas islas. ¡Aventúrate con confianza y descubre todo lo que Cabo Verde tiene para ofrecer!
TRANSPORTE
Cabo Verde, un archipiélago en el Atlántico, ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar sus diversas islas a través de varias opciones de transporte. Aquí hay una guía sobre cómo moverse por este paraíso tropical:
- Transporte aéreo: El Aeropuerto Internacional Nelson Mandela en la isla de Santiago es la principal puerta de entrada a Cabo Verde, conectando con destinos internacionales. Las principales islas cuentan con aeropuertos regionales, facilitando el viaje entre ellas. Transportadoras locales operan vuelos regulares.
- Transporte marítimo:
- Ferries: Los ferries conectan las islas más cercanas, siendo una opción escénica y asequible. Especialmente útiles para viajes entre las islas de Santiago y Fogo.
- Barcos Locales: En algunas islas, pequeños barcos locales ofrecen servicios de transporte entre puertos cercanos.
- Transporte terrestre:
- Taxis: Disponibles en las principales ciudades y aeropuertos. Es importante acordar el precio antes del viaje.
- Alquiler de Autos: Empresas de alquiler de automóviles operan en varias islas, ofreciendo flexibilidad para explorar a tu propio ritmo.
- Transporte Público à Colectivos y Alugueres: Minibuses y camionetas compartidas, conocidas como «alugueres», son comunes en áreas urbanas y ofrecen una opción económica para moverse.
- Caminar y Explorar: Muchas ciudades, especialmente en islas más pequeñas, son accesibles a pie. Esto permite explorar mercados locales, calles pintorescas y lugares de interés cercanos.
Consejos Adicionales
- Tiempo de Viaje: Ten en cuenta los horarios de vuelo y ferry, ya que pueden variar según la temporada y las condiciones climáticas.
- Cambio de Divisas: Lleva efectivo, ya que no todos los servicios aceptan tarjetas de crédito. Cambia a escudos caboverdianos, la moneda local.
Moverse por Cabo Verde puede ser una aventura en sí misma, ofreciendo la oportunidad de descubrir la autenticidad de cada rincón. Ya sea volando entre las islas, navegando en ferry o explorando a pie, el transporte en Cabo Verde se convierte en parte integral de la experiencia de viaje.
EVENTOS Y FESTIVIDADES
Cabo Verde, con su rica mezcla de influencias culturales, celebra eventos y festividades vibrantes a lo largo del año. Estos son algunos de los momentos más destacados que ofrecen a los visitantes una visión única de la alegría y la tradición caboverdianas:
- Carnaval (Febrero/Marzo): El Carnaval en Cabo Verde es una explosión de color, música y baile. Cada isla celebra su propio Carnaval, pero el de Mindelo en la isla de São Vicente es especialmente conocido por su animada energía y desfiles extravagantes.
- Festival de la Música de Baía das Gatas (Agosto): La playa de Baía das Gatas en São Vicente se convierte en el escenario perfecto para este festival de música que celebra una amplia gama de géneros. Desde la morna melódica hasta ritmos más contemporáneos, el Festival de la Música es un homenaje a la rica escena musical caboverdiana.
- Festival de Santa María (Septiembre): En la isla de Sal, el Festival de Santa María celebra la identidad local y la pesca tradicional. Además de música y danzas, puedes disfrutar de competiciones de pesca y eventos deportivos.
- Festival Internacional de Jazz de Praia (Octubre): La capital, Praia, se llena de jazz durante este festival internacional que atrae a músicos de renombre de todo el mundo. Es una oportunidad única para disfrutar de música de alta calidad en un entorno encantador.
- Día de la Independencia (5 de julio): Celebrando la independencia de Cabo Verde de Portugal, el 5 de julio es un día de eventos cívicos, desfiles y festividades. Las ciudades principales, especialmente Praia, se visten de gala.
- Festival de la Gamboa (Mayo): Este festival en Praia es una celebración de la música caboverdiana, destacando tanto a artistas emergentes como a talentos consolidados. La diversidad de géneros y estilos ofrece algo para todos los gustos.
Los eventos y festividades en Cabo Verde no solo son celebraciones, sino también ventanas a la rica historia y diversidad de esta nación insular. Al unirte a la celebración, te sumergirás en la autenticidad y la alegría que definen la esencia caboverdiana.
EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES
Al explorar las maravillas de Cabo Verde, es esencial estar preparado para cualquier eventualidad. Aquí tienes información sobre números de emergencia y contactos importantes que pueden ser cruciales en caso de necesidad:
Números de Emergencia:
- Policía: 132
- Bomberos: 131
- Ambulancia: 130
Asistencia Médica:
- Hospital Agostinho Neto (Praia, Santiago): +238 260 31 00
- Hospital Dr. Baptista de Sousa (Mindelo, São Vicente): +238 232 10 10
- Hospital Ramiro Figueira (Sal): +238 241 21 00
Embajadas y Consulados:
- Embajada de España:
- Dirección: Rua de Espanha, nº 1, Achada de Santo Antonio, Praia.
- Teléfono y fax: (+238) 2601800 y Fax: (+238) 2621322
- Correo electrónico
- E-mail: emb.praia@maec.es
- Para asuntos consulares: emb.praia.vis@maec.es
Policía Turística:
- Policía Turística (Praia): +238 261 09 31
Asistencia en Carretera:
- Asistencia en Carretera (CVFF – Cabo Verde Fast Ferry): +238 260 02 00
- Asistencia en Carretera (CVInterilhas – Barcos): +238 260 02 00
Servicios de Información Turística:
- Dirección General del Turismo: +238 260 87 30
Consejos Adicionales:
- Conoce tu Ubicación: Siempre ten a mano la dirección y el nombre de tu alojamiento.
- Seguro de Viaje: Asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra gastos médicos y evacuación.
- Documentos Importantes: Guarda copias de tus documentos importantes, como pasaporte y tarjetas de seguro.
Esperamos que tu viaje a Cabo Verde esté lleno de momentos memorables, pero estar preparado para situaciones imprevistas es clave. Con estos contactos a la mano, podrás actuar con rapidez y eficacia en caso de emergencia, permitiéndote disfrutar de este paraíso con mayor tranquilidad.
VIDEOCONSULTA MÉDICA
El asesoramiento más completo para su viaje.
RELOCATION/EXPATRIACIÓN
A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.
TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS
Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.
EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN
Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar.
