Botswana 

En el corazón del continente africano, se encuentra un destino que cautiva los corazones de los viajeros con su belleza natural y su rica herencia cultural: Botswana. Este país, conocido por su estabilidad política y su compromiso con la conservación, ofrece una experiencia única en cada rincón.

Idioma: Setswana

Población: 2.4 millones de habitantes

Capital: Gaborone

Moneda: Pula (BWP)

Horario: GMT +2

Religión: Cristianismo

sight seeing 52

Vacunas

Obligatoria: 

  • No

Recomendadas:

    • Hepatitis A
    • Hepatitis B
    • Tétanos, Difteria y Tosferina
  • Fiebre Tifoidea

Otras:

  • Triple vírica (Sarampión, Rubeola y Parotiditis)
  • Varicela
  • Rabia
  • Meningitis meningocócica tetravalente
  • Polio.
  • COVID19
  • Gripe 
  • Neumococo

Enfermedades

  • Malaria

  Alertas Sanitarias

No hay alertas sanitarias actualmente.

 Información del País

Botswana es el hogar de algunos de los paisajes más impresionantes de África. El Delta del Okavango, uno de los humedales más grandes del mundo, es un santuario de vida silvestre que te sumerge en la majestuosidad de la naturaleza. Los safaris aquí te permiten encontrarte cara a cara con elefantes, leones, jirafas y aves exóticas, todo en su hábitat natural.

La cultura de Botswana es tan diversa como su geografía. Las tribus locales, como los san o bosquimanos, han mantenido sus tradiciones ancestrales, y aprender sobre sus modos de vida es una experiencia enriquecedora. La música y la danza tradicionales, acompañadas de ritmos frenéticos y coloridos trajes, te sumergirán en la alegría de la vida africana.

Botswana se enorgullece de su enfoque en la conservación de la vida silvestre y el medio ambiente. Los esfuerzos para proteger a los rinocerontes y elefantes de la caza furtiva han sido un ejemplo para el mundo. Además, el país ha establecido una red de áreas protegidas y parques nacionales que garantizan la preservación de su entorno natural.

La calidez de la bienvenida en Botswana es inigualable. La hospitalidad es una parte fundamental de la cultura, y los visitantes son tratados como amigos de la familia. Las cenas alrededor de una fogata bajo un cielo estrellado son momentos que atesorarás para siempre.

En Botswana, la naturaleza y la cultura se entrelazan en un abrazo apasionado. Cada día trae una nueva aventura, una nueva historia y una nueva razón para enamorarse de este tesoro africano. Si estás buscando una experiencia que te deje sin aliento y con el corazón lleno, Botswana es el destino perfecto.

CLIMA Y ESTACIONES

Botswana, ubicado en el sur de África, tiene un clima predominantemente semidesértico que se caracteriza por estaciones secas y lluviosas bien definidas. Aquí tienes información sobre el clima y las estaciones en Botswana:

  1. Estación Seca (Invierno):
  • Período: De mayo a septiembre.
  • Características: Durante la estación seca, Botswana experimenta días soleados y noches frías. Las temperaturas diurnas son agradables y oscilan entre 20°C y 30°C, pero pueden caer por debajo de 0°C durante la noche, especialmente en el desierto de Kalahari. El aire es seco y el cielo suele estar despejado, lo que hace que sea un buen momento para la observación de vida silvestre.
  1. Estación Lluviosa (Verano):
  • Período: De octubre a abril.
  • Características: Durante la estación lluviosa, Botswana experimenta altas temperaturas y lluvias intermitentes. Las temperaturas diurnas pueden superar los 30°C, y la humedad aumenta. Las lluvias tienden a ser breves pero intensas, y pueden provocar inundaciones en algunas regiones. Esta temporada es excelente para la observación de aves, ya que los cuerpos de agua se llenan de vida.
  1. Transición entre Estaciones: Durante los meses de abril y mayo, y de septiembre a octubre, Botswana experimenta una transición entre las estaciones seca y lluviosa. Estos meses son ideales para aquellos que desean evitar las temperaturas extremas y las multitudes de turistas.

Notas Importantes:

  • La elección de la época para visitar Botswana depende en gran medida de tus intereses. Si deseas observar la migración de animales en el Delta del Okavango, la estación seca (invierno) es ideal. Si prefieres disfrutar de la exuberante vegetación y la observación de aves, la estación lluviosa (verano) es la mejor opción.
  • El clima puede variar según la región de Botswana que visites. Las áreas del norte, como el Delta del Okavango, tienden a recibir más lluvias que el sur y el desierto de Kalahari.
  • Recuerda que el clima puede ser impredecible, así que es importante verificar las condiciones climáticas antes de tu viaje y estar preparado para cualquier eventualidad, especialmente durante la temporada de lluvias.

En resumen, Botswana ofrece una experiencia única en cada estación, ya sea explorando la vida silvestre en la estación seca o disfrutando de la belleza natural en la estación lluviosa. Tu elección dependerá de tus preferencias personales y objetivos de viaje.

REQUISITOS DE LA VISA Y DOC DE VIAJE

Los requisitos de visa y documentación para ingresar a Botswana pueden variar según tu nacionalidad y el propósito de tu viaje.

Requisitos de la Visa

  • Visa de Turista: La mayoría de los ciudadanos de países extranjeros, incluidos los de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica, no requieren visa para estadías turísticas en Botswana de hasta 90 días. Esto se aplica a viajes de turismo y negocios.
  • Visa de Trabajo y Otros Tipos de Visa: Si planeas trabajar, estudiar o participar en actividades diferentes al turismo en Botswana, es probable que necesites una visa específica. Debes solicitar estas visas con anticipación en la embajada o el consulado de Botswana en tu país de origen.
  • Límites de Visado Múltiple: Botswana emite visas de turista de entrada única y múltiple. Asegúrate de entender el tipo de visa que te han otorgado y cuántas entradas permite.

Documentación Obligatoria

  • Pasaporte: Debes contar con un pasaporte válido con una fecha de vencimiento que sea posterior a tu fecha de salida prevista de Botswana.
  • Certificado de Fiebre Amarilla: Si vienes de una región o país afectado por la fiebre amarilla, es posible que se te solicite un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al ingresar a Botswana. Asegúrate de verificar los requisitos actualizados de salud antes de tu viaje.
  • Documentación de Viaje Adicional: Puede ser necesario presentar documentación adicional, como un billete de regreso o pruebas de fondos suficientes para tu estadía en Botswana.
  • Tiempo de Procesamiento: Es importante iniciar el proceso de solicitud de visa con suficiente antelación antes de tu viaje, ya que el tiempo de procesamiento puede variar según la embajada o el consulado.

Ten en cuenta que los requisitos de visa y documentación pueden cambiar, por lo que siempre es recomendable verificar las regulaciones más actualizadas en la embajada o el consulado de Botswana en tu país o a través del sitio web oficial de inmigración de Botswana antes de tu viaje.

Es importante cumplir con todos los requisitos de visa y documentación para evitar problemas en tu entrada a Botswana y garantizar un viaje sin complicaciones.

SEGURIDAD Y SALUD

Botswana es generalmente considerado un destino seguro para los viajeros, con una baja tasa de delincuencia y una buena infraestructura de salud. Sin embargo, como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones para garantizar un viaje seguro y saludable. Aquí tienes información sobre seguridad y salud en Botswana:

Seguridad

  • Delincuencia: Botswana tiene una tasa de delincuencia relativamente baja en comparación con otros países africanos. Sin embargo, como en cualquier lugar, debes tomar precauciones normales, como no dejar objetos de valor a la vista en vehículos y cuidar tus pertenencias en lugares concurridos.
  • Salud y Seguro de Viaje: Antes de viajar a Botswana, considera adquirir un seguro de viaje que cubra atención médica y evacuación en caso de emergencia. Asegúrate de conocer los procedimientos médicos locales y la ubicación de los centros de salud en las áreas que planeas visitar.

Salud

  • Vacunas: Acude a la consulta médica del viajero al menos unas semanas antes de tu viaje para conocer las vacunas recomendadas y requeridas para Botswana. La fiebre amarilla es una vacuna requerida si provienes de una región afectada por la fiebre amarilla.
  • Malaria: Botswana es una zona de riesgo de malaria, especialmente durante la temporada de lluvias (noviembre a abril). Se recomienda tomar medicamentos antipalúdicos y utilizar repelente de mosquitos y ropa protectora. Consulta a un profesional de la salud para obtener información específica sobre la malaria y las medidas preventivas.
  • Salud Alimentaria: Evita beber agua del grifo y consume agua embotellada o tratada. Lávate las manos con frecuencia y evita comer alimentos crudos o mal cocidos en lugares que no sean de confianza.
  • Atención Médica: Botswana cuenta con instalaciones médicas y hospitales de calidad en las principales ciudades. Sin embargo, en áreas rurales, la atención médica puede ser limitada. Lleva contigo un botiquín de primeros auxilios con suministros básicos.
  • Enfermedades Transmitidas por Vectores: Además de la malaria, ten en cuenta la posibilidad de enfermedades transmitidas por insectos como la fiebre tifoidea y la leishmaniasis.
  • Higiene Personal: Mantén una buena higiene personal y evita el contacto cercano con animales salvajes para prevenir enfermedades zoonóticas.
  • Intoxicación Alimentaria: Ten precaución con la higiene de los alimentos y evita consumir alimentos de puestos callejeros sin higiene adecuada.

Recuerda que la información de salud y seguridad puede cambiar, por lo que es aconsejable verificar las recomendaciones más recientes con un profesional de la salud o en el sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país antes de viajar a Botswana. Con las precauciones adecuadas, puedes disfrutar de un viaje seguro y saludable en este hermoso país africano.

TRANSPORTE

El transporte en Botswana es esencial para explorar este vasto y hermoso país africano. Aquí tienes información sobre las opciones de transporte disponibles en Botswana:

  • Vuelos Internacionales: El Aeropuerto Internacional Sir Seretse Khama en Gaborone, la capital de Botswana, es el principal punto de entrada al país. Desde allí, puedes conectarte con vuelos internacionales y nacionales.
  • Vuelos Domésticos: Botswana cuenta con varios aeropuertos regionales y pistas de aterrizaje que sirven como enlaces aéreos a diferentes partes del país. Los vuelos domésticos son una forma eficiente de llegar a áreas remotas y parques nacionales.
  • Alquiler de Vehículos: El alquiler de vehículos es una opción popular para moverse por Botswana, especialmente si deseas explorar áreas rurales y parques nacionales. Las carreteras principales están en buen estado, pero ten en cuenta que algunas áreas pueden requerir vehículos 4×4 debido a caminos de tierra y terreno accidentado.
  • Autobuses y Taxis: Las ciudades y pueblos más grandes de Botswana cuentan con servicios de autobuses y taxis locales que pueden ser útiles para moverse dentro de áreas urbanas.
  • Safaris y Excursiones: Para explorar los parques nacionales y la vida silvestre de Botswana, es común unirse a safaris o excursiones guiadas. Estas excursiones suelen incluir transporte, alojamiento y guías especializados.
  • Barcos en el Delta del Okavango: En el Delta del Okavango, el transporte en barco es una forma común de moverse debido a la extensa red de canales. Los mokoros (canoas tradicionales) son una forma auténtica de explorar esta región.
  • Trenes: Botswana tiene una red ferroviaria limitada, pero los trenes son una opción para viajar entre ciudades como Gaborone, Francistown y Lobatse.
  • Caminatas y Paseos en Bicicleta: En áreas rurales y parques nacionales, las caminatas y los paseos en bicicleta son excelentes opciones para explorar la belleza natural de Botswana.
  • Pistas de Aterrizaje en Parques Nacionales: Algunos parques nacionales de Botswana tienen pistas de aterrizaje para vuelos charter, lo que facilita el acceso a áreas remotas.

Consejos de Viaje:

  • Planifica con anticipación si deseas alquilar un vehículo o unirte a safaris, especialmente durante la temporada alta de turismo.
  • Respeta las leyes de tránsito y las regulaciones de conservación al explorar parques nacionales y áreas protegidas.
  • Si viajas al Delta del Okavango, disfruta de la experiencia única de los paseos en mokoro y las caminatas guiadas por la naturaleza.

Recuerda que las distancias en Botswana pueden ser largas, por lo que es importante planificar tu transporte y alojamiento con anticipación, especialmente si deseas explorar áreas remotas y disfrutar de la vida silvestre única que ofrece este hermoso país africano.

EVENTOS Y FESTIVIDADES

Botswana celebra una serie de eventos y festividades a lo largo del año que reflejan su cultura, historia y tradiciones. Aquí tienes una lista de algunos de los eventos más destacados en Botswana:

  • Independencia de Botswana (30 de septiembre): Botswana celebra su independencia de Gran Bretaña el 30 de septiembre de cada año. Las festividades incluyen desfiles, música y eventos culturales en todo el país.
  • Maun International Arts Festival (Febrero): Este festival de arte y cultura se lleva a cabo en Maun y presenta una variedad de actuaciones artísticas, música, danza y exposiciones de artistas locales e internacionales.
  • Kalahari Desert Festival (Agosto): Este festival celebra la cultura de la comunidad San en el desierto del Kalahari. Incluye danzas tradicionales, música, artesanía y actividades interactivas.
  • Makgadikgadi Epic (Julio): Este evento deportivo atrae a ciclistas de aventura de todo el mundo para recorrer el salar de Makgadikgadi. Es una oportunidad única para explorar el paisaje salino.
  • Kuru Dance Festival (Agosto): Se trata de un festival de danza tradicional que presenta actuaciones de grupos de danza de toda Botswana. Es una celebración de la cultura y la expresión artística.
  • Maitisong Festival (Abril): Este festival de artes escénicas se lleva a cabo en Gaborone y ofrece una variedad de actuaciones teatrales, música, danza y artes visuales.
  • President’s Day (Julio): Celebrado en honor al presidente de Botswana, este día incluye desfiles, ceremonias y eventos culturales en todo el país.
  • Día de los Héroes (El segundo lunes de julio): Este día rinde homenaje a los héroes de Botswana y conmemora la lucha por la independencia. Se celebran eventos patrióticos y culturales.
  • Maraton de Wilderness Safaris (Julio): Un evento deportivo anual que incluye una maratón, una carrera de ciclismo de montaña y una caminata para recaudar fondos para la conservación de la vida silvestre.
  • Festival Cultural de Dithubaruba (Septiembre): – Este festival se lleva a cabo en Francistown y celebra la cultura y las tradiciones de la región del Noreste de Botswana.

Estos son solo algunos ejemplos de los eventos y festividades que puedes experimentar en Botswana. Ten en cuenta que las fechas pueden variar ligeramente cada año, así que asegúrate de verificar la fecha exacta antes de planificar tu viaje. Participar en eventos culturales te brindará una oportunidad única para sumergirte en la rica herencia cultural de Botswana.

EMERGENCIAS Y CONTACTOS IMPRESCINDIBLES

Es importante estar preparado y conocer los contactos de emergencia y las autoridades relevantes cuando viajes a Botswana. Aquí tienes una lista de números de emergencia y otros contactos imprescindibles:

Emergencias Generales

  • Emergencias Médicas:  997 o 112.
  • Policía: 999 o al 112.
  • Bomberos: 998 o 112.

Contactos de Salud

  • Hospitales y Clínicas: Gaborone cuenta con hospitales y clínicas modernas, incluido el Princess Marina Hospital. En áreas remotas, la atención médica puede ser limitada, por lo que es importante estar preparado y contar con un seguro de viaje.
  • Farmacias: Las principales ciudades de Botswana tienen farmacias donde puedes obtener medicamentos y suministros médicos.

Contactos de Embajadas y Consulados

Embajada de tu país: Es importante tener el contacto de la embajada o el consulado de tu país en Botswana en caso de problemas legales o situaciones de emergencia.

Otras Consideraciones

    • Seguro de Viaje: Antes de viajar, asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra atención médica, evacuación y otros imprevistos.
    • Centros de Información Turística: En las principales ciudades y áreas turísticas, encontrarás centros de información turística donde puedes obtener asistencia e información adicional.
    • Comunicaciones de Emergencia: En áreas remotas de Botswana, es posible que no haya señal de teléfono móvil. Ten un plan de comunicación de emergencia y deja saber a alguien tus planes de viaje.
  • Vacunas y Salud: Acude a la consulta médica del viajero antes de tu viaje para conocer las vacunas recomendadas y tomar precauciones de salud adecuadas. 
  • Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Botswana: Para consultas sobre parques nacionales, vida silvestre y permisos de safari, puedes ponerte en contacto con esta autoridad.

Es importante estar preparado y conocer estos contactos antes de tu viaje para garantizar un viaje seguro y tener recursos disponibles en caso de cualquier emergencia o necesidad durante tu estadía en Botswana.

VIDEOCONSULTA MÉDICA

El asesoramiento más completo para su viaje.

RELOCATION/EXPATRIACIÓN

A través de nuestra consulta médica del viajero, facilitamos una transición suave, segura y exitosa al nuevo entorno.

TALLERES Y ASESORAMIENTO PARA EMPRESAS

Todo lo necesario para que sus viajes corporativos funcionen con total seguridad sea donde sea el destino.

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE VACUNACIÓN

Servicio diseñado principalmente para todo viajero que necesite documentar su estado de vacunación para el viaje que va a realizar. 

sight seeing 49