Viajar en tiempos del auge del sarampión: lo que necesitas saber antes de tu próximo destino

El mundo está más conectado que nunca. Viajamos más, más lejos y más rápido. Pero en este 2025 global y dinámico, una palabra ha empezado a sonar cada vez más en aeropuertos, hostales y consultas médicas: sarampión.

Sí, esa enfermedad que muchos daban por cosa del pasado ha vuelto con fuerza. Y si tienes planes de viaje —ya sea un interrail por Europa, una aventura africana o una escapada familiar— conviene que prestes atención.

Qué está pasando con el sarampión

Entre marzo de 2024 y febrero de 2025 se han reportado 28.791 casos en países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Solo en marzo de 2025 se notificaron 1.097 nuevos casos. Los más afectados han sido niños pequeños y personas no vacunadas.

El 85% de los contagiados no estaban vacunados. ¿La lección? Antes de viajar, asegúrate de llevar más que tu pasaporte: verifica tu cartilla de vacunación.

Puedes seguir la evolución del brote en tiempo real en la web del ECDC.

Dónde hay brotes activos

Los focos de sarampión en 2025 no se limitan a un solo país. Algunos de los más relevantes:

  • Francia: 427 casos, con hospitalizaciones y un fallecimiento. Muchos contagios fueron importados desde Marruecos.

  • Rumanía: más de 6.400 casos y 8 muertes, la mayoría en niños no vacunados.

  • Italia: 227 casos. Se han producido contagios incluso entre personal sanitario.

  • Bélgica: foco activo en la región de Flandes, sobre todo en menores de 10 años.

  • Países Bajos: brotes en escuelas primarias.

  • Alemania y Portugal: también presentan transmisión local.

En España se han confirmado 229 casos hasta mayo de 2025, concentrados en Andalucía, Cataluña, País Vasco y Melilla. Más de un tercio de los casos fueron importados, principalmente desde Marruecos.

Consulta la información oficial del Ministerio de Sanidad en su portal de salud para viajeros

¿Es peligroso viajar?

Si estás vacunado con dos dosis de la vacuna triple vírica (MMR), tu riesgo es muy bajo. Pero si no lo estás —o viajas con niños que aún no han recibido la vacuna— el auge del sarampión puede arruinar tus planes.

Destinos como Marruecos, Vietnam y Estados Unidos han notificado brotes activos y casos graves. A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emite actualizaciones periódicas para viajeros.

Qué hacer antes de viajar

Aquí tienes una lista de control esencial para viajeros en 2025:

  • Verifica tu vacunación: si naciste después de 1978 y no tienes constancia de haber recibido dos dosis de MMR, actualízala cuanto antes.
  • Infórmate sobre tu destino: algunos países tienen brotes activos o recomendaciones específicas.
  • Viajas con bebés: si tienen entre 6 y 11 meses, podrían recibir una dosis anticipada si vas a zonas de riesgo.
  • Tienes síntomas compatibles: no viajes. El sarampión es muy contagioso incluso antes de que aparezca la erupción.

Desde la consulta del viajero

Los brotes pueden variar rápidamente. Si vas a viajar próximamente, sobre todo fuera de Europa occidental, es recomendable consultar con un profesional de salud del viajero.

¿Necesitas asesoramiento personalizado y vacunas al día?

Pide tu cita en nuestra consulta especializada en salud internacional:

El auge del sarampión no debe hacerte cancelar tus planes, pero sí ayudarte a viajar con responsabilidad. Hacerlo protegido es la mejor forma de disfrutar del mundo con tranquilidad, sabiendo que estás cuidando tu salud y la de quienes te rodean.

La mejor maleta es la que va cargada de prevención.
Vacúnate. Infórmate. Y sigue descubriendo el mundo con responsabilidad.

Marta Arsuaga/Manuel Gil

ÚLTIMOS POST DE LA CATEGORÍA

Bañarse en el río Ganges

Bañarse en el río Ganges

¿Es seguro bañarse en el Ganges? Entre fe, rito y salud públicaEl Ganges fluye entre lo sagrado y lo amenazante. Como contaría Abbie Kozolchyk, “el río parece susurrar historias de pureza milenaria”, pero basta un chapuzón para enfrentarse a realidades mucho menos...

Comida tailandesa

Comida tailandesa

Comida tailandesa callejera: sabores auténticos que conquistan el paladar (con precauciones) La comida tailandesa es uno de los grandes motivos por los que millones de viajeros eligen Tailandia cada año. Aromática, picante, colorida y siempre sorprendente, esta...